Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ingeniería

AÑATUYA La lógica del carrero

La noticia, ayer, en El Liberal Esta crónica intenta explicar cómo se queda en el tiempo un lugar cuando se olvida de que los ingenieros están para solucionar sus problemas La lógica del carrero se impone. Cuando existían los viejos carros tirados por mulas, si el camino estaba en mal estado, y el conductor veía que no podría pasar, pues volcaría o se quedaría atascado, se apeaba, abría un camino por el costado y pasaba. El tipo no tenía palas suficientes ni tiempo ni conocimientos como para arreglar una senda en medio del bosque santiagueño. Le decían “el desecho” y quizás fuera el origen de curvas en caminos importantes en todo el mundo, quién sabe. Desecho, sin hache, es un sustantivo derivado del verbo desechar que significa “residuo o cosa que se descarta después de haber escogido lo mejor y más útil”. Los carreros tenían en esas ocasiones hasta un lenguaje propio. Si el carro se atascaba en algún lugar y debían azotar las mulas para que hicieran su mejor esfuerzo, se decía que ha...

6 DE JUNIO Día del Ingeniero Argentino

Formado en la Universidad de Buenos Aires Se recuerda la fecha en que egresó Luis Huergo, el primer ingeniero recibido en la Argentina El 6 de junio es el día del Ingeniero en la Argentina. Ese día de 1870, egresó como ingeniero civil Luis Augusto Huergo, recibido en el Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Para ese tiempo ya había otros ingenieros en el país, pero habían sido formados en otras naciones, el primero fue Prilidiano Pueyrredón, recibido en la École Polytechnique de Francia. La ingeniería, lo dice el diccionario de la Real Academia, es el conjunto de conocimientos orientados a la invención y utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial. No todas las connotaciones de la palabra son buenas, en otra acepción, el mataburros sostiene que la ingeniería financiera es la manipulación de la contabilidad, dirigida a presentar una imagen más favorable que la real de una empresa. Entre los proyec...

23 DE ABBRIL el Día del Agrimensor

Midiendo una porción de tierra Estos profesionales miden las extensiones de tierra y se los recuerda, por un decreto del gobierno de la Rioja El 23 de abril en la Argentina es el día del Agrimensor. Son los encargados de medir de manera precisa las extensiones de tierra y son agasajados en este día porque en esa fecha del año 1963, el gobierno de La Rioja dictó un decreto mediante el cual se lo reconoce como oficial público. Como profesional, un agrimensor fue depositario de conocimientos universitarios técnicos, legales, teóricos y prácticos, a fin de interpretar, medir y delimitar superficies de tierra, munido de aparatos modernos. Con ella se estudian objetos territoriales a toda escala, haciendo centro en la fijación de sus límites. Un agrimensor debe saber matemática, geometría, trigonometría, física, ingeniería, topografía, geomorfología, geodesia, fotogrametría, cartografía, computación y tecnología satelital. Además, debe poseer conocimientos de derecho, historia y, si tien...

BIOGRAFÍA Pedro Fils Pierre

Pedro Fils Pierre Un sacerdote haitiano consagrado a su comunidad de fieles católicos Cuando el 11 de febrero de 1937 en Gonaives, ciudad de la Independencia, República de Haití, Max Pierre y Christina Romage daban gracias por su cuarto hijo, alguien dijo: "A ese chico hay que llamarlo Pedro Fils Pierre" (Pedro, hijo de Pedro). Estas palabras obraron como un presagio de lo que sería su vida. Pedro demostró desde muy niño su inteligencia y su facilidad para el estudio y los deportes. Desde chico se destacó como un gran nadador y ya en su juventud ganó un concurso universitario de pulseadas en la isla. Hizo la escuela primaria en el Colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón y en la misma ciudad la secundaria. Su capacidad le facilitó las cosas y logró lo que no todos consiguen en su país: realizar una brillante carrera universitaria y graduarse como ingeniero civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Estatal en Puerto Príncipe. Luego de ejercer su profesión en depe...