Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Noble

1780 ALMANAQUE MUNDIAL Paulina

Paulina Bonaparte, por Antonio Cánova El 20 de octubre de 1780 nace Paulina Bonaparte, destacada noble francesa y hermana de Napoleón Bonaparte El 20 de octubre de 1780 nació Marie-Pauline Bonaparte, Paulina Bonaparte para nosotros, en Ajaccio. También conocida como Paulina Borghese, fue una destacada noble francesa y hermana de Napoleón Bonaparte.  Representada como Venus victoriosa por Antonio Canova entre 1805 y 1808, también es conocida por su estancia en La Española (hoy Haití y República Dominicana) a finales de 1801 y principios de 1802, un episodio novelado por Alejo Carpentier en El reino de este mundo. Murió el 9 de junio de 1825 en Florencia. Fue la décima hija de Carlo Buonaparte y María Leticia Ramolino, nobles corsos. A los trece años se trasladó con su familia a Marsella y luego a París. El 14 de junio de 1797, se casó en Milán con el general Charles-Victoire-Emmanuel Leclerc, con quien tuvo a su único hijo, Dermide Louis Napoleón Leclerc, nacido el 20 de abril de 17...

1817 ALMANAQUE MUNDIAL Es inventada la bicicleta

Drais en su bicicleta sin pedales El 4 de abril de 1817 Carlos Von Drais inventó la bicicleta, a la que llamó “máquina de correr”, también ideó la zorra usada en las vías férreas El 4 de abril de 1817, Carlos Federico von Drais inventó la bicicleta. Su nombre completo era Karl Friedrich Christian Ludwig Freiherr Drais von Sauerbronny había nacido el 29 de abril de 1785, en Karlsruhe. Era un noble funcionario forestal alemán e inventor importante. Fue un inventor prolífico, que ideó la Laufmaschine ("máquina de correr"), también llamada más tarde velocípedo, draisine, en inglés o parisina en francés, también apodada caballo de batalla o caballo dandy. Fue su invento más popular y ampliamente reconocido. Incorporó el principio de dos ruedas que es básico para la bicicleta y la motocicleta y fue el comienzo del transporte personal mecanizado. Fue la forma más antigua de una bicicleta, sin pedales. El primer viaje del que se tienen noticias fue desde Mannheim al "Schwetzinge...