Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moisés

EVANGELIO El rico Epulón y el pobre Lázaro

El rico Epulón y el pobre Lázaro En ocasiones no está mal volver a las Sagradas Escrituras, como quien atiende una lección con atención de niño Vaya para usted amigo esta lectura, vale en cualquier tiempo, en cualquier lugar y a quienquiera que siga teniendo un niño en su corazón y en su alma. Después de oírla, hágala suya porque lo que aquí se dice es la purita verdad. Lo dice Lucas en el capítulo 16 y en los versículos que van del 19 al 31. Así sucedió, no tenga dudas. Había terminado de escribir lo anterior, cuando me percaté de que la parábola de Nuestro Señor viene a desmentir terminantemente la teoría económica del derrame, de la que tanto hablan algunos economistas. Porque lo que sobra de la mesa de los ricos jamás va a los pobres y siempre va a sus propiedades en Miami. A continuación, Lucas. Jesús dijo a los fariseos: Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes. A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Láz...

1998 CALENDARIO NACIONAL Perina

Emilio Perina El 12 de julio de 1998 muere Emilio Perina, periodista, político, amigo de Arturo Frondizi, conoce la cárcel y ejerce su profesión en la Argentina y Brasil El 12 de julio de 1998 murió Moisés Konstantinovsky, alias Emilio Perina, en Buenos Aires. Fue periodista, político, amigo de Arturo Frondizi, conoció la cárcel y ejerció su profesión también en Brasil. Había nacido el 20 de enero de 1923 en San Antonio, departamento Colón, Entre Ríos, hijo de los inmigrantes ucranianos Adolfo Konstantinovsky y Berta Dayan. Desde niño tuvo inclinación por las letras, obteniendo en 1938 su primer premio literario, otorgado por la editorial Nueva Vida. Terminó sus estudios secundarios en 1941 en el Colegio Nacional Juan Martín de Pueyrredón y comenzó su carrera periodística en Noticias Gráficas y en la Editorial Sopena. En 1942, inició sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y se involucró en luchas estudiantiles. Su activismo lo llevó a ser enc...

ETIMOLOGÍA Qué significa el nombre María

La Virgen María y su Hijo Era hasta que el mundo empezó a odiar el legado de la cristiandad, el nombre que más elegían los padres para llamar a sus hijas María es entre las mujeres —o fue hasta que el mundo moderno empezó a rechazar los que usaba la antigua cristiandad —uno de los nombres más comunes, más elegidos por los padres para llamar a sus hijas. Se corresponde a Miriam, la hermana de Moisés y Aarón. Las consonantes del nombre hebreo son MRYM y los Setenta lo transcribieron en la forma de Mariam , en cambio en la Vulgata, la Biblia que definitivamente llegó hasta anteayer en el mundo católico, aparece como María, tal vez por la errónea creencia de que el “am” de Mariam , era la desinencia de un acusativo. Durante muchos años el nombre de la Virgen María se consideró demasiado sagrado como para bautizar a las hijas. En España se emplearon en sustitución, los de sus advocaciones como Pilar, Socorro, Concepción, Refugio, Amparo, Dolores, Soledad . En inglés es Mary. Sus hipocorís...