Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Independiente

EL LIBERAL Más allá de José y Antonio

Julio Boente, Julio Cesar, Virgilio y Aldo Castiglione. Detras el retrato de los que iniciaron el largo camino Las generaciones que vinieron después de José y Antonio Castiglione, hicieron al diario El Liberal más grande Por Alfredo Peláez, Fredy El Liberal no se terminó en los doctores José y Antonio Castiglione. Hubo nuevas generaciones de Castiglione al frente que lo hicieron más grande al matutino. Al fallecimiento del doctor José lo reemplazó Antonio como director general y la parte editorial quedo a cargo del doctor Aldo (hijo de José). Un hombre amable, de trato respetuoso. Pocas veces se lo vio enojado. Trataba de solucionarle cualquier problema a los empleados. Lo hizo secretario de redacción a la "Víbora" Julio Boente. Era dueño junto a su familia del Trust Joyero. Su primo, Julio César, "Toto". era el director ejecutivo, hincha fanático de Independiente. Un adelantado. En los 60-70, les decía a los de deportes que escucharan los partidos que se jugaban de...

1953 CALENDARIO NACIONAL Houseman

René Orlando Houseman El 19 de julio de 1953 nace René Orlando Houseman, futbolista, extremo derecho, estuvo en la selección que ganó la Copa Mundial de 1978 El 19 de julio de 1953 nació René Orlando Houseman, en La Banda, Santiago del Estero. Fue un destacado futbolista, conocido por su desempeño como extremo derecho. Formó parte de la selección argentina que ganó la Copa Mundial de la FIFA en 1978 y jugó en varios clubes como Excursionistas, Huracán, River Plate, Colo-Colo e Independiente. Murió en Buenos Aires, el 22 de marzo del 2018. Pasó la mayor parte de su infancia en el Bajo Belgrano de Buenos Aires, en una barriada de bajos recursos. Allí completó su educación primaria y formó su propia familia. Desde joven mostró talento para el fútbol, jugando en equipos locales y trabajando en una carnicería y una verdulería. Se casó con Olga, con quien tuvo dos hijos, Diego y Jessica. Debutó profesionalmente en 1971 con Defensores de Belgrano en la Primera C del fútbol argentino. En 1973,...

1945 CALENDARIO NACIONAL Sá

Francisco Manuel Pedro Sá, "Pancho" El 25 de octubre de 1945 nace “Pancho” Sá, futbolista, defensor central que jugó en Independiente y en Boca El jueves 25 de octubre de 1945 nació Francisco Pedro Manuel Sá, “Pancho” en Las Lomitas, Formosa. Es un futbolista que jugaba como defensor central. Se destacó en el club atlético Independiente, institución de la cual sigue siendo hincha. Tuvo una carrera con varios éxitos nacionales e internacionales. Se destacó Independiente y en Boca Juniors, clubes con los cuales conquistó 8 y 6 títulos respectivamente. Era sobrio en la marca, elástico para cerrar, firme con el cabezazo, tanto en defensa como en ataque y muy correcto cuando quitaba la pelota. Es el futbolista que más Copas Libertadores ha ganado en la historia del certamen, al haberse consagrado un total de 6 veces. Además, fue campeón mundial, ya que ganó la Copa Intercontinental dos veces, la primera con Independiente y la segunda con Boca Juniors. Se formó en las divisiones in...

1959 CALENDARIO NACIONAL Pelado

Ramón Díaz, el "Pelado" El 29 de agosto de 1959 nace Ramón Ángel Díaz, “Pelado”, futbolista y entrenador, jugó en River, lo entrenó por tres períodos y ganó ocho títulos El 29 de agosto de 1959 nació Ramón Ángel Díaz. Es futbolista y entrenador. Jugó en River Plate como delantero y lo entrenó durante tres períodos, ganando ocho títulos. También conocido por el apodo de El Pelado. Nació en La Rioja. Jugó como delantero y fue protagonista en las categorías inferiores de River Plate. Su debut en Primera División fue el 13 de agosto de 1978, en un partido en que River Plate venció a Colón de Santa Fe por 1 a 0. Marcó su primer gol el 30 de agosto de ese año, jugando contra Quilmes Atlético Club. Además de River jugó en el Inter de Milán, Yokohama Marinos y Mónaco bajo el afamado entrenador Arsène Wenger. Estuvo en la selección argentina sub-20 que ganó el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA de 1979, junto con Diego Maradona. Ambos fueron el núcleo del equipo con mentalidad de a...

1937 CALENDARIO NACIONAL Grandes

Los cinco grandes El 5 de agosto de 1937 nace el sobrenombre “los cinco grandes", Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo El 5 de agosto de 1937, mediante una norma, nacieron “los cinco grandes”, nombre como se conoce a los cinco clubes que más campeonatos lograron en el fútbol argentino. Ese día se promulgó una nueva norma en la Asociación de Fútbol Argentino, que otorgó un voto proporcional a aquellos clubes con más de 15 mil socios, más de 20 años de actuación consecutiva y que hubieran sido campeones en dos temporadas o más. En esa situación estaban Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo, que obtuvieron tres votos cada uno. Entonces surgió el apodo de "Los Cinco Grandes”, que siguen teniendo hasta hoy. Desde ese entonces tenían tres votos los clubes con más de 15.000 socios, 20 años de participación consecutiva en Primera División y campeones en esa categoría dos o más temporadas. Se le otorgaron dos votos a los clubes con má...

1905 CALENDARIO NACIONAL Se funda Independiente

El estadio del club se llama Ricardo Bochini El club nació luego de una escisión de los empleados más chicos y de menor jerarquía de un equipo de una famosa tienda de ropa y calzado El 1 de enero de 1905 se fundó el Club Atlético Independiente de Avellaneda, uno de los clubes más laureados y con mayor renombre de la Argentina, América del Sur y el mundo. Ganó 16 ligas y 10 copas nacionales, la primera fue la Copa Adolfo Bullrich de 1909. En 1912, ascendió por primera vez a la Primera División y no participó solamente durante la temporada 2013-14. En realidad, Independiente había nacido el 4 de agosto de 1904. En la Avenida de Mayo, estaba la tienda de ropa y calzado de gran categoría "A la ciudad de Londres". Sus empleados formaron, en 1903, un club de fútbol, el Maipo-Banfield F.C., que jugaba en torneos amistosos. Muchos empleados querían jugar, pero como no había lugar para todos, marginaron a los empleados más chicos, a los que tenían menos categoría, a los cadetes. Por ...

DÍA DE El periodista

El día de los periodistas en América Los mejicanos celebran esta fecha en honor al iniciador del reporterismo, muerto en 1926 El 4 de enero se festeja el Día del Periodista en Méjico . Manuel Caballero, a quien se considera el iniciador del reporterismo en el país, falleció en esta fecha de 1926. En la Argentina , el Día del Periodista, celebra la ley que se manifestó a favor de la libertad de prensa en el país, siempre y cuando no fuera en contra del gobierno o de sus actos. En el Paraguay , se festeja el 26 de abril, porque ese día de 1845, se publicó el primer periódico del país, "El Paraguayo Independiente", redactado íntegramente por el entonces presidente de Paraguay Carlos Antonio López. En 1991, fue muerto en la ciudad Pedro Juan Caballero, el periodista Santiago Leguizamón, por narcotraficantes. Esto confirmó la conmemoración de los periodistas paraguayos. En Bolivia la recuerdan el 10 de mayo por la promulgación de un decreto de 1938, con el que el gobierno reivin...