![]() |
Los cinco grandes |
El 5 de agosto de 1937 nace el sobrenombre “los cinco grandes", Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo
El 5 de agosto de 1937, mediante una norma, nacieron “los cinco grandes”, nombre como se conoce a los cinco clubes que más campeonatos lograron en el fútbol argentino.Ese día se promulgó una nueva norma en la Asociación de Fútbol Argentino, que otorgó un voto proporcional a aquellos clubes con más de 15 mil socios, más de 20 años de actuación consecutiva y que hubieran sido campeones en dos temporadas o más.En esa situación estaban Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo, que obtuvieron tres votos cada uno. Entonces surgió el apodo de "Los Cinco Grandes”, que siguen teniendo hasta hoy.
Desde ese entonces tenían tres votos los clubes con más de 15.000 socios, 20 años de participación consecutiva en Primera División y campeones en esa categoría dos o más temporadas.
Se le otorgaron dos votos a los clubes con más de 10.000 socios y menos de 15.000, o el que no teniendo esa cifra, haya sido campeón de Primera División y tuviera una antigüedad no menor de 20 años consecutivos.
Un solo voto tuvieron los clubes que no estaban comprendidos en alguno de los incisos anteriores.
Desde que comenzó la liga amateur argentina, en 1891, hasta la organización de la liga profesional en 1931, los seis equipos que tenían más torneos ganados en primera división eran Alumni (diez), Racing (nueve), Boca Juniors (seis), Lomas Athletic (cinco), Huracán (cuatro) y San Lorenzo de Almagro (tres). De los seis, Racing, Boca, Huracán y San Lorenzo se hicieron profesionales, Alumni se disolvió en 1911 y Lomas dejó de participar en la liga en 1909.
Desde el comienzo del profesionalismo, en 1931, los que luego serían llamados “cinco grandes”, controlaban la Asociación del Fútbol Argentino y establecieron en 1937 la estructura que les dio más preeminencia.
En 1939 se asociaron los dos principales clubes de Rosario, Newell's Old Boys y Rosario Central. Más tarde lo harían otros equipos que no eran de Buenos Aires o sus cercanías, como Unión (en 1940) y Colón (en 1948), los dos de la ciudad de Santa Fe.
En ese tiempo Estudiantes de La Plata y Huracán tenían dos votos en la Comisión Directiva pues eran considerados clubes "medianos". El resto tenía solamente un voto.
En los primeros 36 años de la liga profesional, ningún equipo fuera del grupo de los “cinco grandes” fue campeón. Sólo lo lograron River Plate (trece veces), Boca Juniors (diez), Racing (seis), Independiente (cinco) y San Lorenzo de Almagro (cuatro).
Estudiantes de La Plata ganó el Campeonato Metropolitano en 1967 y rompió el predominio de los “grandes”. Ese mismo año la Asociación de Fútbol Argentino creó el Torneo Nacional, habilitando el ingreso de equipos de ligas provinciales. Desde ese entonces, once clubes considerados fuera del grupo de los llamados “cinco grandes” obtuvieron campeonatos nacionales de liga.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario