Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Editorial

1974 CALENDARIO NACIONAL Kraiselburd

David Kraiselburd El 17 de julio de 1974, fue asesinado David Kraiselburd, periodista y empresario, director del diario El Día El 17 de julio de 1974, David Kraiselburd fue asesinado en La Plata. Era periodista y empresario periodístico, director del diario El Día, uno de los más importantes de la capital bonaerense. Tenía 58 años y una larga trayectoria en el mundo del periodismo y la edición. Fue secuestrado por un grupo armado el 25 de junio de ese mismo año, y su cuerpo apareció tres semanas más tarde, con signos de haber sido ejecutado. Nacido en 1916, había cursado estudios de Derecho, aunque su vida profesional estuvo dedicada casi por completo a la empresa periodística fundada por su familia en el siglo XIX. El Día fue fundado en 1884 por Manuel Láinez, y posteriormente quedó bajo la dirección de la familia Kraiselburd, que lo transformó en un diario de referencia en la provincia de Buenos Aires. Durante las décadas del 50 y 60, el diario alcanzó un importante crecimiento en ti...

1851 ALMANAQUE MUNDIAL Times

Página de la historia del New York Times El 18 de septiembre de 1851 aparece The New York Times, diario matutino que fue periódico de referencia en los Estados Unidos y uno de los grandes periódicos del mundo El 18 de septiembre de 1851 apareció The New York Times. Es un diario matutino publicado en la ciudad de Nueva York, ha sido durante mucho tiempo el periódico de referencia en los Estados Unidos y uno de los grandes periódicos del mundo. Su fortaleza reside en la excelencia editorial; nunca ha sido el periódico más grande en términos de circulación. Cuando fue fundado en 1851, era un periódico de un centavo que evitaría el sensacionalismo e informaría de manera moderada y objetiva. Disfrutó de un éxito temprano, ya que sus editores establecieron un patrón para el futuro al dirigirse a un público culto e intelectual en lugar de una audiencia masiva. Sin embargo, su tono moral elevado no fue una ventaja en la intensa competencia con otros periódicos por lectores en la ciudad de Nuev...

ISRAEL Exageraciones del New York Times

La explosión que Israel no causó El diario norteamericano reculó de la información que sostenía que un hospital de Gaza había sido bombardeado por israelíes El New York Times, diario de la izquierda norteamericana, que repitió la afirmación de Hamás de que la explosión de la semana pasada en el hospital bautista al-Ahli de Gaza fue causada por un ataque aéreo israelí, publicó el lunes una nota editorial reconociendo que su cobertura debería haber sido más rigurosa desde el punto de vista periodístico. La izquierda mundial, que defiende la paz, la concordia y sobre todo la democracia, en este caso defiende a un régimen que impone sus ideas por el terror, tiene sojuzgado a su propio pueblo y no duda en masacrar a su gente si ello le ayuda a lograr sus objetivos políticos. Los hechos crudos dicen que cuando se produjo la explosión, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, inmediatamente culpó s un ataque aéreo israelí, pero no dio ninguna prueba que respaldara la afirmación fal...