Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dura

PLANTAS EL Quebracho colorado

Quebracho colorado Se trata de un árbol nativo de Sudamérica, apreciado por su madera y su mucho tanino, usado en ebanistería y otros trabajos El quebracho colorado (Schinopsis lorentzii, o S. quebracho-colorado), es un árbol nativo de Sudamérica, muy apreciado por su madera, utilizada en ebanistería, y por su alto contenido en taninos. Crece en lo que se conoce como la región chaqueña 0abarcando varios departamentos paraguayos y bolivianos y las provincias argentinas de Formosa, Chaco, Salta, Jujuy, Santiago, Tucumán, parte de Catamarca, norte de Córdoba, norte de Santa Fe. Debido a la muy intensa explotación del pasado siglo y a la muy reducida tasa de crecimiento la población se ha reducido de manera alarmante. Es un árbol de gran tamaño; necesita temperaturas elevadas y mucha luz solar para su desarrollo. Tiene raíces pivotantes profundas, y un tronco recto, en cuyos nódulos se forman ramificaciones en forma de espina. La copa tiene forma de cono invertido. La madera, de color cast...

HISTORIA El gusto de la Cocacola

Bruno Volta y la Cocacola Esta nota narra acerca del Intendente de Santiago al que no le gustaba el sabor de la gaseosa y quiso cambiar todas las cañerías de agua de la ciudad A veces cuento a mis hijos cosas del pasado, más que nada para que sepan que todo está inventado o, mejor dicho, que el mundo no comenzó cuando ellos nacieron. Pero en muchas ocasiones no me creen. Les digo que allá por el 85, en Santiago, hubo un intendente que quiso que los santiagueños cambiaran todas las cañerías de la ciudad, y que dejaran de proveerse de aguas subterráneas sólo porque no estaba conforme con el gusto de la Cocacola y dicen que soy un exagerado, que no puede ser, que debo estar confundido, en fin. Había un prejuicio en el Santiago de aquellos tiempos, se decía que esa gaseosa tenía un gustito distinto que al de otras provincias, y a mucha gente como que no le agradaba el sabor que tenía aquí. Todavía hoy hay muchos que tienen un exquisito y finísimo paladar hasta para distinguir entre la que...