Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cristo

COLABORACIÓN La humildad es sabiduría

El Papa Benedicto XVI El Papa Benedicto abrió su honda sabiduría con humildad para reconocer la fe y comunicarla a todos Por Juan José Ramón Laprovitta Lo verdadero y bueno se ofrecen a la contemplación, y su viva simbiosis marca la integridad del ser y hace surgir la belleza de la sabiduría sólo en la humildad. La sabiduría es la experiencia de la vida en su devenir, alumbrada por la observación, el estudio, el trabajo, los anhelos y es asumida como escuela para aceptar las luces y corregir las sombras. Y así, desde la humildad, la luz se eleva en el seno de la oscuridad para alumbrar el esplendor de la Verdad. Y en estos tiempos donde la soberbia nos satura con sus múltiples expresiones, y que a veces tienen hasta una hipócrita piel de cordero, se impone no olvidarnos y tener siempre presente al testimonio silencioso sin parangón, del gran Papa Benedicto XVI, que nos abrió a todos su honda sabiduría, para reconocer la Fe y comunicarla a todos, pero sobre todo, lo que ha vivido ante n...

CÓNCLAVE El próximo Papa será sucesor de Pedro

La consagración Su misión no será innovar, sino conservar el depósito sagrado de la Tradición, transmitido desde los apóstoles En la médula de la fe católica, el interrogante sobre si el próximo Papa sucede a Francisco o es sucesor de Pedro se disuelve en la mística eterna de la sucesión apostólica, un lazo sagrado que une al Vicario de Cristo con el apóstol elegido por el Señor. El papado, en esta visión, no es una mera oficina terrenal o una ´oenegé´, sino un misterio divino instituido por Cristo al proclamar: "Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mateo 16:18). En este sentido, el próximo Papa, aunque seguirá a Francisco en el tiempo, será, en su esencia espiritual, un heredero directo de Pedro, portador de las llaves del Reino, custodio de la fe inmaculada y defensor de la verdad revelada contra los embates del error. El Papa es el Sumo Pontífice, revestido de una autoridad suprema que, cuando habla...

RELIGIÓN Grotesca representación de la Pasión de Cristo

Representación de la Pasión de Cristo En un templo católico español hubo una puesta en escena, impulsada por jóvenes, sin que los sacerdotes pusieran los correspondientes reparos Tomado de Info Vaticana El miércoles pasado, 2 de abril, la iglesia de San Benito acogió la puesta en escena de “Más allá de la vida”, una representación de la Pasión de Cristo impulsada por un grupo de jóvenes de la Pastoral Universitaria de Salamanca, España. La puesta en escena es, cuanto menos, blasfema, un joven semidesnudo, trepado al altar en que se consagra la misa, en una representación grotesca, ofende a los católicos alrededor del mundo, sin que, a ninguna autoridad religiosa, ni de allá ni de aquí ni de ninguna parte, se le ocurra decir al menos: “Eso está mal”. Según dijo la propia página web de la diócesis de Salamanca, esta representación “estructurada en cinco cuadros escénicos, se aleja de una representación teatral convencional, como señala el delegado diocesano de Pastoral Universitaria, Ric...

1843 ALMANAQUE MUNDIAL Cristo

William Miller El 21 de marzo de 1843 volvería Cristo, según William Miller. Lo hizo basado en una interpretación libre del Libro de Daniel El 21 de marzo de 1843 volvería Cristo, según William Miller. Era un clérigo norteamericano, a quien se atribuye el inicio del movimiento religioso norteamericano de mediados del siglo XIX conocido como millerismo. Después de que su proclamación de la Segunda Venida no se produjo como se esperaba, surgieron nuevos herederos de su mensaje, como los cristianos adventistas, los adventistas del séptimo día y otros movimientos adventistas. Nació el 15 de febrero de 1782 en Pittsfield, Massachusetts. Sus padres fueron el capitán William Miller, un veterano de la Revolución Americana, y Paulina, hija de Elnathan Phelps. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Low Hampton, cerca de Nueva York. Fue educado en casa por su madre hasta los nueve años, cuando asistió a la recién creada escuela del distrito de East Poultney. No se sabe que haya emprendido...

1774 ALMANAQUE MUNDIAL Santa Elizabeth

Santa Elizabeth Ann Seton El 28 de agosto de 1774 nace santa Elizabeth Ann Ann Seton, primera norteamericana en ser canonizada por la Iglesia Católica y fundadora de las Hermanas de la Caridad El 28 de agosto de 1774 nació santa Elizabeth Ann Ann Seton, de soltera Elizabeth Ann Bayley, en Nueva York. Fue la primera nativa, nacida en Estados Unidos, en ser canonizada por la Iglesia Católica. Fue la fundadora de las Hermanas de la Caridad, la primera sociedad religiosa norteamericana. Fue una de las dos hijas de una prominente familia episcopal. Perdió a su madre a la edad de tres años y se apegó a su padre médico. Hablaba con fluidez en francés, oía buena música y era amazona consumada, creció y se convirtió en una invitada popular en fiestas y bailes. Mucho tiempo después, ella escribió que todo esto era bastante inofensivo, excepto por las distracciones en las oraciones nocturnas y la molestia de preocuparse por los vestidos. No es de extrañar que el joven William Seton se enamorara d...

1900 CALENDARIO NACIONAL Iramáin

El Cristo de San Javier El 9 de junio de 1900 nace Juan Carlos Iramáin en Famaillá, provincia de Tucumán, reconocido escultor, autor de varias obras monumentales El 9 de junio de 1900 nació Juan Carlos Iramain, en Famaillá, escultor tucumano, autor de varias obras monumentales. Hizo su primera exposición a los 9 años, a los 18 recibió una beca y viajó a Buenos Aires para terminar de formarse. Allá estudió con Zonza Briano y Oliva Navarro, y gracias a una beca de la Comisión Nacional de Cultura en 1938, recorrió el norte y el noreste argentinos para estudiar tipos y costumbres autóctonas. Trabó relación con grandes artistas de la época, como Benito Quinquela Martín, Antonio Machado, Pablo Neruda, Federico García Lorca y Osvaldo Pugliese.​ A principios de la década del 40 levantó el Cristo Bendicente,​ obra de 28 metros de altura que mira la capital de los tucumanos desde la altura del cerro San Javier. A los 49 años visitó la Universidad de Florida en Estados Unidos, allá esculpió una c...

DÍA DE San Sebastián

San Sebastián asaeteado En todo el mundo y especialmente en España, se celebra el día de san Sebastián El 20 de enero, los católicos de todo el mundo, pero especialmente los españoles, celebran el día de San Sebastián. Nació en Narbona, la Galia del Imperio romano, en el año 256 y falleció en Roma, en el 288, es decir que vivió solamente 32 años. Es santo de católicos romanos y ortodoxos. El emperador Diocleciano, ignorando que era cristiano, lo nombró jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana. Se crió en una familia de nobles militares y lo educaron en Milán. Si bien cumplía con los ejercicios de guerra, no participaba en los sacrificios idolátricos de los romanos de entonces. Además, hacía proselitismo entre sus compañeros, visitaba y alentaba a los cristianos encarcelados por serlo. Cuando lo denunciaron ante el emperador, lo obligaron a elegir entre seguir siendo soldado o seguir a Jesucristo. Eligió a Nuestro Señor Jesucristo. El Emperador entonces, lo amenazó de muerte,...