Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ideología

LENGUA El enemigo en la boca de quienes lo odian

Foto de ilustración nomás Un modismo importado desnuda la contradicción: los que gritan contra el imperio terminan rindiéndose en el habla cotidiana Una expresión que se popularizó, por la influencia del inglés en estos pagos, es “oquei”. A veces reemplaza al “bueno”, al “dale”, al “vamos” y al “meta” que se usaban en Santiago del Estero. Se intenta registrar de qué manera la lengua del imperio dominante va corrompiendo el habla de los santiagueños. Es curioso, porque es empleado por los enemigos del imperio norteamericano en nombre de una cultura local con rasgos indígenas y herencia española. Pero, hasta cuando pronuncian sus encendidos discursos antiimperialistas, no pueden dejar de manifestar su asentimiento con el régimen supuestamente enemigo con un “¿oquei?”, que suena a burla. Nadie pretende que usté cambie de ideología. Pero, al menos, muestre coherencia y empiece a luchar contra el capitalismo que pretende imponer el enemigo, al menos no usando los modismos con los que nos co...

CUMPA Otra solución para la grieta (con vídeo)

Discusión Cómo poner paños fríos a las discusiones y debates políticos, en tiempos en que todos quieren tener razón y quizás están equivocados El cumpa Panchito Collado dio una de las tantas claves que podrían solucionar el drama de la grieta ideológica que se abate sobre los argentinos en estos momentos, cada vez con más fuerza y los divide con mucha pasión. Trabajaba en Rentas de la Municipalidad de Santiago, oficina plagada de peronistas, en la que era prácticamente el único radical. Si bien las discusiones por cuestiones políticas no eran frecuentes, de tanto en tanto se armaban. Es obvio que se discutía de otra manera, no como ahora, a muerte, sin dar ni pedir cuartel. En esos tiempos era un cruce de ideas entre gente que se respetaba, se quería y se apreciaba; nadie iba a retirar el saludo a alguien solo porque pensara distinto en tal o cual asunto. En aquellas lejanas épocas, todos sabían que los vecinos no pensaban igual y que se podía vivir, trabajar, estudiar, jugar a la pelo...

INSULTO Ríase si le dicen facho

Benito Mussolini Una ideología que surgió a principios del siglo XX no puede ser usada para insultar con propiedad en el siglo XXI Oiga amigo, decir que se insulta a alguien diciéndole fascista, “facho” o “facha”, como dicen los españoles, es un anacronismo, una estupidez. Como si lo acusaran de ser “alsinista”, “lomo negro” (¿sería “lomonegrista”, para adaptarlo al idioma actual?), “rosista” o “urquicista”. Suena ridículo, ¿no? Bueno. Fascista o nazi suena a “proeje”, lo mismo que, del otro lado pueden calificar a uno de “aliadófilo”. Por suerte todas son categorías muertas y enterradas, allá lejos, en la historia remota. El fascismo es una ideología política autoritaria que surgió a principios del siglo XX, caracterizada por el culto al líder, la supresión de libertades individuales, el militarismo y la exaltación del Estado sobre el individuo. Promueve la unidad nacional frente a divisiones internas, rechaza el liberalismo y el socialismo, y busca la regeneración de una supuesta gra...