Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Araña

2020 CALENDARIO NACIONAL Arana

Hugo Arana El 11 de octubre del 2020 muere Hugo Arana, actor y comediante de cine, teatro y televisión, con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas El 11 de octubre del 2020 murió Hugo Arana, en Buenos aires. Nacido el 23 de julio de 1943 en Juan José Paso, Buenos Aires, se convirtió en un destacado actor y comediante de cine, teatro y televisión, con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas. Creció en un hogar humilde, estudió actuación y alcanzó la fama con personajes icónicos como “El Groncho” y “Huguito Araña” en Matrimonios y algo más. Participó en más de 40 películas y numerosas producciones televisivas, además de brillar en teatro con el grupo Errare Humanum Est. Casado con Marzenka Novak, tuvo un hijo, Juan Gonzalo Arana, también actor. Su trabajo fue reconocido con premios como el Martín Fierro y el Cóndor de Plata. Originario de un pequeño pueblo a 43 kilómetros de Pehuajó, pasó su infancia en Monte Grande y luego en Lomas de Zamora y Lanús. Su padre trabajaba ...

REENCARNACIÓN El infierno tiene apero

Foto de ilustración Un pedido para esquivar el destino más cruel: ser caballo de alquiler, atado a la voluntad del primer turista que se cruce Si existiera la reencarnación, Diosito querido, de todos los animales en que podría revivir, no permitas que sea en un caballo de los que alquilan en las villas turísticas. Me animaría a ser lechón condenado a la parrilla antes de llegar a los diez kilos, araña rastrojera, piojo o liendre roñosa, tigre de Bengala o —tal vez— mosquito al que una gorda aplaudirá contra el brazo mientras toma mate con el marido, sentada en la reposera de la puerta. Hacé que me convierta, en otra vida, en mamut extinto de la llanura siberiana, en foca que una marea de petróleo deje sin aire mar adentro, en mosca que va de cadáver en cadáver buscando la mugre que es y ha sido en el mundo, en lagartija asustadiza de la siesta santiagueña, en vicuña que cazan a la usanza vieja con hilo punzó, como dice la poesía de Coquena. Podría ser halcón peregrino, hormiga negra, r...

YERBA, Una raya más a la cebra

No anduvo el mate cola El ejercicio de imaginar un mundo distinto sólo agregando o extrayendo del pasado un elemento fundamental se llama ucronía Qué distinta hubiera sido la historia si la yerba se cosechaba en tierras norteamericanas. Todos hubieran gustado de tomar Mate-cola a cualquier hora. Las tropas de la Segunda Guerra, Corea, Vietnam, o cualquier otro conflicto en el mundo habrían llevado en sus mochilas esta maravillosa bebida, de uno al otro confín. Muchos no dejarían de hablar de las calamidades que provoca en la salud de la gente, en los dientes de los niños, en la vista, provocando úlceras estomacales y otras graves enfermedades, hasta harían pruebas, como la de aflojar tornillos herrumbrados, para mostrar su intrínseca maldad. Los cowboys (ya he aprendido a escribirlo), hubieran atado sus caballos al palenque del ´saloon´, sólo para tomarse unos matecitos bien cebados o quizás como bajativo del whisky. Y el color de la bandera, con sus estrellas y sus listas, en vez de c...

FÁBULA El alacrán, la rana y usted

El escorpión y la rana A veces basta con pensar de una manera algo chinguiada una vieja y conocida historia, para extraer conclusiones distintas Alacrán es mi nombre árabe, escorpión es griego. Soy el mismo y soy dos. Conocido por la vez que le pedí a la rana que me ayudara a cruzar el arroyo y luego se hizo una fábula muy conocida que me dejó muy mal parado para siempre, como alguien sin entrañas, malvado hasta la estupidez, diabólico y maldito. No dicen lo mismo de mis primas, la arañas, pues ambos somos arácnidos, a quienes todos tienen por simpáticas tejedoras, admirables y siempre laboriosas. Ellas hacen del engaño una forma de vida, de la trampa una virtud, del fraude una acción moral y son tenidas por buena gente, o al menos como mejores que nosotros. Nosotros nos presentamos tal cual somos, mostramos nuestras pinzas al mundo, somos soldados y andamos armados, somos crueles y feroces, no podemos vencer nuestra propia naturaleza, ellas en cambio son modelos de fotografía artístic...