Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corte Suprema

1862 CALENDARIO NACIONAL Gallardo

Calle Gallardo al 600 Buenos Aires El 2 de agosto de 1862 muere Manuel Bonifacio Gallardo, abogado, funcionario, periodista y legislador El 2 de agosto de 1862 murió Manuel Bonifacio Gallardo. Nacido el 5 de junio de 1793, fue abogado, funcionario, periodista y legislador. Participó en el Congreso que sancionó la Constitución de 1826 y fue designado como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación surgida de la Constitución de 1853. Fue el primer asesor legal de la Municipalidad de Buenos Aires. Era hijo de Félix Antonio Gallardo y Paula Francisca Planchón Illardi. Se graduó como bachiller en Leyes en la Universidad de Córdoba en 1802 y, después de tres años de prácticas en el estudio del padre Félix Frías, obtuvo el título de abogado. Volvió a Buenos Aires tras graduarse y combinó el ejercicio de su profesión con la actividad política y administrativa. En agosto de 1818, se casó con Manuela Cárdenas en la Iglesia Mayor de Buenos Aires. Entre 1818 y 1820, se desempeñó como sec...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 14 de julio

El presidente Guido En 1962, el presidente José María Guido visitó Santiago del Estero El 14 de julio de 1962, el presidente José María Guido visita Santiago del Estero. Fue un político y abogado argentino nacido el 29 de agosto de 1910 y muerto el 13 de junio de 1975, que presidió la Argentina desde el 29 de marzo de 1962 hasta el 12 de octubre de 1963. Asumió el Poder Ejecutivo gracias a una homologación de la Corte Suprema y por medio de la Ley de acefalía presidencial, luego del golpe de Estado de 1962 que derrocó y detuvo a su antecesor, Arturo Frondizi. Durante su breve período de gobierno, hubo lo que se conoció como el levantamiento de Azules y Colorados. Eran los dos sectores en que estaban divididas las Fuerzas Armadas argentinas luego de derrocar al gobierno de Juan Perón, conocidos como Azules y Colorados. A pesar de no tener facultades para ello, pero presionado por los jefes militares declaró el “receso” del Congreso de la Nación y ejerció también el poder legislativo...