Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Discos

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

2019 CALENDARIO NACIONAL Rolán (Con el medio peso)

Carlitos Rolán El 6 de marzo del 2019 muere Carlitos Rolán, cantante con una carrera que abarcó seis décadas, pionero en la difusión y popularización del cuarteto El 6 de marzo del 2019 murió Carlos Eduardo López, conocido artísticamente como Carlitos “Pueblo” Rolán. Fue un destacado cantante de cuarteto, género musical arraigado en la provincia de Córdoba. Su carrera abarcó seis décadas, durante las cuales grabó casi sesenta discos y compuso más de 400 canciones. Es reconocido como uno de los pioneros en la difusión y popularización del cuarteto, siendo uno de sus primeros "ídolos". Había nacido en Córdoba el 24 de enero de 1940. Sus padres fueron Rafael y Teresa, y tuvo dos hermanos, uno de ellos, Coquito Ramaló, también cantante de cuarteto. Desde joven, Carlitos fue testigo del nacimiento del Cuarteto Leo, el grupo que dio inicio al género musical, convirtiéndose en un ferviente admirador y asistente habitual a sus conciertos. En varias ocasiones manifestó su sueño de ser...

1897 ALMANAQUE MUNDIAL Rockola

David Cullen Rockola El 23 de enero de 1897 nace David Cullen Rockola, fundador de la Compañía de Manufacturas Rock-Ola, con la que fabrica la rockola El 23 de enero de 1897 nació David Cullen Rockola en Virden Manitoba, Canadá. Fue el fundador de la Compañía de Manufacturas Rock-Ola, con la que fabricaba básculas. En 1933 agregó máquinas de pinball y en el 35 lanzó su primera jukebox, la famosa rockola, luego pilar de su negocio. Llegó a lo más alto en la década 40 y el 50. Murió en Skokie, Illinois, el 26 de enero de 1993. Era hijo de George Rockola y Sarah Sanderson. Vio por primera vez una máquina tragamonedas cuando manejaba una tienda de cigarros en Chicago en 1919. En 1926 Rock-Ola Manufacturing Company la cual se dedicó a construir de pesaje. Es muy probable que la música que se conoció con el nombre de "rock 'n' roll", sea en realidad un juego de palabras derivado de sus famosas máquinas. De niño trabajó como mecánico en un taller que reparaba aparatos que fu...

CUENTO Huguito Aguirre

Tango “Quienes lo conocen de antes, cuentan que, de joven, cuando se casó con su señora, la Porota, dejó de andar de farra” Con la popularización de la frecuencia modulada a Huguito Aguirre le dieron un programa de radio los domingos a la mañana para que pasara tangos milongas, pasodobles. La verdad es que Huguito no ha leído mucho de tango y de música sabe menos. Pero tiene una colección de unos diez mil discos compactos y otros tantos casetes que fue juntando durante toda su vida. Y con eso le alcanza y sobra para ganar por poco. Los amigos se le fueron muriendo cuando se fue poniendo viejo. Entonces tomó otra personalidad, la de quien no había sido y ya no podría ser. Se inventó una juventud bohemia, mujeres livianas y bailes de antología a los que jamás había asistido. Los vivos no tenían como discutirle y los finados menos. Le llegaron mentas de los bailes de antes, algunos de armas llevar, con hembras bravas, “minas fieles de gran corazón” como dice, justamente el tango. Y con an...

1965 CALENDARIO NACIONAL Calamaro

Javier Calamaro El 22 de julio de 1965 nace Javier Calamaro, cantante, músico y presentador, hermano menor del músico Andrés Calamaro El 22 de julio de 1965 nació Javier Calamaro, en Buenos Aires. Es un cantante, músico y presentador, conocido también por ser el hermano menor del músico Andrés Calamaro. Inició su carrera musical con la banda Frappe, con la que lanzó un álbum del mismo nombre en 1984. Luego formó parte de El Corte, editando dos álbumes entre 1986 y 1987. Tras la disolución de El Corte en 1988, se unió a El Gitano Herrera para formar Los Guarros. Esta banda tuvo un gran impacto, publicando siete discos y abriendo conciertos para artistas internacionales como Joe Cocker, Brian May y Guns N' Roses. Después de diez años, Los Guarros se disolvieron y Javier Calamaro comenzó su carrera como solista. En 1998, lanzó su primer disco solista titulado Diez de corazones bajo el sello Sony BMG. Este álbum se mantuvo en los primeros puestos de los rankings argentinos, gracias en ...

1903 CALENDARIO NACIONAL Abel Fleury

Milongueo del ayer El 5 de abril de1903 nace Abel Fleury en Dolores, Buenos Aires: autor de “Estilo pampeano” y “Milongueo del ayer”, piezas clásicas de su repertorio El 5 de abril de 1903 nació Abel Fleury, en Dolores, provincia de Buenos Aires. Fue un guitarrista y compositor argentino. "Estilo pampeano" y "Milongueo del ayer" son sus piezas más conocidas. Ese estilo figura desde hace más de 40 años como composición obligatoria en la Escuela Musical de Tomsk (Siberia, Rusia), lugar que nunca visitó. Era hijo de Juana Peón, planchadora y de Eduardo Fleury, panadero. La vocación por la música le nació a los 11 años, cuando le pidió a su madre que le comprara una guitarra. Sus primeras lecciones las recibió de su madre, que le enseñó las primeras posiciones usando una milonga. Luego tuvo como maestro a Froilán Rojas y después al compositor Honorio Siccardi y Pascual Galeano, los dos de Dolores. Perfeccionó sus estudios de guitarra con Domingo Prat. A los 20 años dejó...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS del 14 de febrero

Leocadio Torres En 1929 nació Leocadio Torres, fundador de Los Manseros Santiagueños El 14 de febrero de 1929 nació Leocadio del Carmen Torres, uno de los fundadores de Los Manseros Santiagueños. Este músico, compositor y guitarrista, compuso obras ya clásicas en del acervo folklórico nacional como "Chacarera para mí vuelta", " Chacarera del quebracho", "De La Banda a Santiago", "Zamba para mi felicidad", "La otumpeña", ''La parecida", "Zamba del llanural", "La penadora". Fallecíó el 28 de octubre del 2016, en su casa de la Capital Federal. Y su hijo Hugo lo comunicó con sencillas palabras: “"Papá nos dejó sin avisar. Veníamos actuando y el próximo domingo íbamos a participar de un recital en Pompeya. Pero bueno, la vida es así". Formaba parte de Los Manseros desde 1959, cuando fundaron el grupo con Onofre Paz. Su primer disco lo grabaron en 1965 y en 1967 se presentaron por primera vez en el f...