Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cantante

1948 ALMANAQUE MUNDIAL Blades

Rubén Blades El 16 de julio de 1948 nace Rubén Blades en ciudad de Panamá, músico, cantante, compositor, actor, abogado y político El 16 de julio de 1948 nació Rubén Blades Bellido de Luna en Ciudad de Panamá, más conocido como Rubén Blades. Es un destacado músico, cantante, compositor, actor, abogado y político. Creció en el barrio de San Felipe, hijo de Anoland Bellido de Luna, cantante y pianista cubana, y Rubén Darío Blades, percusionista y detective colombiano. Su familia, de raíces musicales, lo expuso desde niño a ritmos afro-cubanos, jazz y música latinoamericana. Estudió en escuelas locales y mostró interés por la música y la literatura desde temprana edad. Estudió Derecho en la Universidad de Panamá, donde obtuvo un título en Ciencias Políticas y Derecho en 1972. Durante sus años universitarios, cantó con la banda Los Salvajes del Ritmo y grabó su primer álbum, De Panamá a Nueva York, en 1970 con la orquesta de Pete Rodríguez. El disco, grabado en California para Alegre Recor...

1945 AGENDA PROVINCIAL Vittar

Eduardo Víctor Vittar Smith El 13 de julio de 1945 nace Eduardo Víctor Vittar Smith, músico popular, cantante e integrante del Cuarteto Zupay El 13 de julio de 1945 nació Eduardo Víctor Vittar Smith, en Santiago del Estero. Fue un músico y cantante dedicado a la música popular, destacándose como integrante del Cuarteto Zupay, uno de los grupos vocales más relevantes del país. Murió el 13 de septiembre del 2023. Participó en la fundación del Cuarteto Zupay en 1966, a los 22 años, cuando fue convocado por los hermanos Juan José García Caffi (primer tenor) y Pedro Pablo García Caffi (barítono), junto con Aníbal López Monteiro como segundo tenor. Permaneció en el grupo hasta 1971, salió temporalmente siendo reemplazado por Javier Zentner, y regresó en 1973, continuando hasta la disolución del cuarteto en 1991. Después, formó un dúo con Rubén Verna, que también había pertenecido al conjunto, con quien mantuvo su actividad musical en presentaciones más íntimas. Aportó su voz a todos los álbu...

2021 ALMANAQUE MUNDIAL Rafaella

Rafaella Carrá El 5 de julio del 2021 muere Rafaella Carrá, actriz, cantante, bailarina, presentadora de televisión, compositora y coreógrafa El 5 de julio del 2021 murió Rafaella María Roberta Pelloni, más conocida como Rafaella Carrá en Roma, Italia. Nacida en Bolonia el 18 de junio de 1943, fue una figura destacada como actriz, cantante, bailarina, presentadora de televisión, compositora y coreógrafa. Su carrera abarcó más de seis décadas, con un impacto significativo en Italia, España y América. Comenzó su trayectoria en el cine a los nueve años, debutando en la película Tormento del passato (1952) bajo su nombre real. Estudió en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma, graduándose en 1960. Participó en filmes como Von Ryan’s Express (1965) junto a Frank Sinatra y en producciones italianas de género histórico. Su nombre artístico, Carrà, fue sugerido por el director Dante Guardamagna, inspirado en el pintor Carlo Carrà. En la década de 1970, se consolidó como estrella de t...

1975 CALENDARIO NACIONAL Pablito

Pablo Ruiz El 4 de mayo de 1975 nace Pablito Ruiz, cantante con una popularidad menguante El 4 de mayo de 1975 nació Pablo Maximiliano Miguel Coronel Vidoz, conocido artísticamente como Pablo Ruiz o Pablito Ruiz, en Buenos Aires. Es un cantante con una popularidad menguante. Desde pequeño mostró interés por la música, integrándose entre 1984 y 1986 al elenco coral de Festilindo, un programa infantil que le permitió destacar por el color y la calidad de su voz. Durante ese período, su talento lo llevó a ser el encargado de abrir diariamente el ciclo, e incluso se presentó en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, un hito notable para su corta edad. A los 12 años, en 1987, lanzó su álbum debut homónimo, Pablo Ruiz, bajo la producción del compositor argentino Rubén Amado. Este disco lo hizo conocer en la Argentina y otros países de Latinoamérica con canciones como “Mi chica ideal” y “Sol de verano”, que rápidamente ganaron popularidad. Al año siguiente, en 1988, publicó su segundo á...

1944 CALENDARIO NACIONAL Tedesco

Johny Tedesco El 1 de mayo de 1944 nace Johny Tedesco, cantante, guitarrista, compositor y actor, pionero del rock and roll en español El 1 de mayo de 1944 nació Alberto Felipe Soria Tedesco, conocido como Johny Tedesco. Es un cantante, guitarrista, compositor y actor argentino, pionero del rock and roll en español. Es hijo único de una familia humilde, creció en el barrio de Villa Urquiza y luego vivió en Caballito-Almagro. Su padre, cantante de tangos bajo el seudónimo de Roberto Landi, y su madre, intérprete de boleros, influyeron en su interés por la música. A temprana edad, su abuela le enseñó a tocar la guitarra y su tío Hugo lo instruyó en el baile. Desde los 9 años participó en ballets infantiles en Canal 7, mostrando su inclinación artística. A los 14, mientras trabajaba en un taller mecánico, su tío lo animó a presentarse en el programa "Estampas y Variedades" de Canal 7 en 1958, en el que cantó folklore y bossa nova bajo el nombre de Tito Soria. Admirador de Elvis ...

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Diana

Diana Ross El 26 de marzo de 1944 nace Diana Ross, cantante y actriz, fue la vocalista principal del grupo The Supremes El 26 de marzo de 1944 nació Diana Ernestine Earle Ross, más conocida como Diana Ross, en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Es una cantante y actriz. Fue la vocalista principal del grupo The Supremes, que se convirtió en el grupo de mayor éxito de Motown en la década del 60 y en uno de los grupos femeninos con mayores ventas de todos los tiempos. Sigue siendo el grupo femenino con más éxitos de la historia,​ con doce sencillos número uno en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos, entre ellos "Where Did Our Love Go", "Baby Love", "Come See About Me", "Stop! In the Name of Love" y "Love Child". Es la segunda de seis hijos de Ernestine Moten y Fred Ross. Creció en el barrio de Brewster-Douglass Housing Projects, un barrio de viviendas públicas en Detroit. Durante su adolescencia, asistió a la Cass Technical High Sc...

1890 ALMANAQUE MUNDIAL Taube

Tango de Evert Taub e El 12 de marzo de 1890 nace Axel Evert Taube, autor, artista, compositor y cantante, uno de los músicos más respetados de su país El 12 de marzo de 1890 nació Axel Evert Taube, en Gotemburgo, Suecia. Fue autor, artista, compositor y cantante. Es reconocido como uno de los músicos más respetados de su país y figura principal de la tradición de la balada sueca del siglo XX. Murió el 31 de enero de 1976. Creció en la isla de Vinga, Västergötland, donde su padre, Carl Gunnar Taube, era farero y capitán de barco. Su madre fue Julia Sofia Jacobsdotter. Era de una rama sin título de la familia noble báltica alemana Taube, inscrita en la Casa de la Nobleza sueca en 1668 como la familia número 734. Después de navegar durante dos años por el Mar Rojo, Ceilán y Sudáfrica entre 1907 y 1909, Taube inició su carrera como cantautor y recopilador de canciones de marineros. Durante ese tiempo, interpretó "Turalleri, piken fra Hamburg" a bordo del barco noruego SS Bergen ...

2021 CALENDARIO NACIONAL Coco

Coco Díaz El 11 de marzo del 2021 muere Coco Díaz, cantautor, compositor y humorista de folklore, autor de varios éxitos El 11 de marzo del 2021 murió Pedro Joaquín Castro, conocido como Coco Díaz. Fue un cantautor, compositor y humorista de folklore. Vendió más de 5 millones de discos a lo largo de su carrera, obteniendo tres discos de oro.​ Fue el autor de éxitos como “Del tiempo de mi niñez”, “El mimoso” y “Se quema el rancho”. Había nacido en Tostado, el 21 de enero de 1936.  Inició su trayectoria profesional a principios de la década de 1960 como primera voz del grupo Los Cantores de Salavina. En 1966, EMI lo lanzó como solista tras varias giras nacionales, programas de radio y sesiones de grabación. Ese mismo año, obtuvo su primer éxito en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín con la canción "Pará que tiá contá", cuando adoptó por primera vez su célebre seudónimo.  Durante los años siguientes, recibió tres discos de oro (dos por EMI Odeón y uno por Microfón) y fue...

1994 ALMANAQUE MUNDIAL Melina (con vídeo)

Melina Mercouri El 6 de marzo de 1994 muere Melina Mercouri, actriz, cantante, activista, política y primera mujer en ocupar el cargo de ministra de Cultura de Grecia El 6 de marzo de 1994 murió María Amalia Mercouri, conocida como Melina Mercouri, en Nueva York. Fue una figura multifacética en la cultura y política griega, conocida por su trabajo como actriz, cantante, activista y política. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Cultura de Grecia en 1981. Había nacido nacida en Atenas el 18 de octubre de 1920. Provenía de una familia prominente; era nieta de Spyros Merkoúris, que había sido alcalde de Atenas durante varias décadas, y su padre también fue miembro del Parlamento. La influencia política en su familia era notable, con su tío Giorgios Merkoúris, que lideraba el Partido Nacionalsocialista Griego y llegó a ser presidente del Banco de Grecia durante la ocupación nazi. El matrimonio de sus padres terminó cuando ella era joven, y vivió con su madre. Su primer ma...

1961 CALENDARIO NACIONAL Sarán (con vídeo)

Patricia Sarán El 24 de febrero de 1961 nace Patricia Sarán, modelo, actriz, presentadora y cantante El 24 de febrero de 1961 nació Patricia Sarán. Es una figura multifacética, conocida por su trabajo como modelo, actriz, presentadora y cantante. Su ascenso a la fama ocurrió en la década de 1980, catapultado por un comercial televisivo de jeans que se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su imagen audaz y su físico impactante, capturado en una secuencia en un ascensor. Nacida en el seno de una familia de estancieros en Monte Nievas, La Pampa, su llegada al mundo fue algo inesperada; sus padres estaban de visita en sus tierras cuando Patricia decidió nacer. Criada entre Caballito y Recoleta en Buenos Aires, con veraneos en Punta del Este, su infancia y adolescencia estuvieron marcadas por una educación temprana, comenzando a estudiar a los tres años. Completó su educación primaria y secundaria en el Colegio San Cirano, bilingüe, donde además se adentró en el mundo del arte con es...

1917 CALENDARIO NACIONAL Galán

Roberto Galán El 21 de febrero de 1917 nace Roberto Galán, figura del mundo del entretenimiento, locutor de radio, presentador de televisión, publicitario, cantante y gremialista El 21 de febrero de 1917 nació Roberto Ernesto Galán, en Buenos Aires., Argentina. Fue una figura destacada en el mundo del entretenimiento argentino. Se distinguió como locutor de radio, presentador de televisión, publicitario, cantante y gremialista, siendo uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943. Murió el 9 de noviembre del 2000. Comenzó su formación en el Colegio Nacional de Avellaneda y pronto se sumergió en el ambiente artístico frecuentando el cabaret Marabú. Ahí estableció conexiones con artistas que le abrieron las puertas a la locución en programas como "La hora ferroviaria" de Radio Porteña. A los 17 años, en 1934, ya era un nombre conocido, trabajando en Radio El Mundo y Radio Belgrano, en la que llegó a ser jefe de locutores. Sus aventuras en la década de 1950...

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Raquel

Raquel Welch El 15 de febrero del 2023, muere Raquel Welch, ícono cultural, símbolo sexual, destacada por su belleza y por su talento como actriz, modelo y cantante El 15 de febrero del 2023, murió Raquel Welch, en Los Ángeles, California. Fue un ícono cultural reconocido por sus contribuciones al cine y su estatus como símbolo sexual. Conocida por su apodo "El Cuerpo", se destacó no solo por su belleza sino también por su talento como actriz y modelo, y ocasionalmente como cantante. Su nombre era Jo Raquel Tejada y había nacido el 5 de septiembre de 1940 en Chicago, Illinois. Sus raíces eran diversas: su madre, Josephine Sarah Hall, era norteamericana de ascendencia inglesa, mientras su padre, Armando Carlos Tejada Urquizo, era boliviano de origen español. Su relación familiar también la conectaba con Lidia Gueiler Tejada , presidente de Bolivia. Raquel adoptó el apellido Welch de su primer esposo en 1959, manteniéndolo como su nombre artístico incluso después de su divorcio...

1986 CALENDARIO NACIONAL Princesita

Karina, la "Princesita" El 30 de enero de 1986 nace Karina Jésica Tejeda, “La Princesita”, cantante y compositora de cumbias El 30 de enero de 1986 nació Karina Jésica Tejeda, más conocida como “La Princesita” o Karina, en Florida, Vicente López, provincia de Buenos Aires. Es cantante y compositora en el género de cumbia. Comenzó su carrera musical en el 2004, con su primer show en el Teatro Gran Rex, cuando presentó su segundo álbum "Mi sueño" a solo ocho meses de su debut teatral, agotando las localidades. Siguió con "Cosas del amor" en el 2006, su tercer álbum que le valió su segundo Premio Carlos Gardel. En el 2008, lanzó "Regalo de Dios", también ganador de un Carlos Gardel. En el 2009, se presentó en el Teatro Colonial con una doble función para presentar "Sin vergüenza", su quinto álbum, que no solo le otorgó su cuarto Premio Carlos Gardel, sino que también alcanzó la certificación de disco de oro, consolidando su carrera y permi...