Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cantante

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Diana

Diana Ross El 26 de marzo de 1944 nace Diana Ross, cantante y actriz, fue la vocalista principal del grupo The Supremes El 26 de marzo de 1944 nació Diana Ernestine Earle Ross, más conocida como Diana Ross, en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Es una cantante y actriz. Fue la vocalista principal del grupo The Supremes, que se convirtió en el grupo de mayor éxito de Motown en la década del 60 y en uno de los grupos femeninos con mayores ventas de todos los tiempos. Sigue siendo el grupo femenino con más éxitos de la historia,​ con doce sencillos número uno en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos, entre ellos "Where Did Our Love Go", "Baby Love", "Come See About Me", "Stop! In the Name of Love" y "Love Child". Es la segunda de seis hijos de Ernestine Moten y Fred Ross. Creció en el barrio de Brewster-Douglass Housing Projects, un barrio de viviendas públicas en Detroit. Durante su adolescencia, asistió a la Cass Technical High Sc...

1890 ALMANAQUE MUNDIAL Taube

Tango de Evert Taub e El 12 de marzo de 1890 nace Axel Evert Taube, autor, artista, compositor y cantante, uno de los músicos más respetados de su país El 12 de marzo de 1890 nació Axel Evert Taube, en Gotemburgo, Suecia. Fue autor, artista, compositor y cantante. Es reconocido como uno de los músicos más respetados de su país y figura principal de la tradición de la balada sueca del siglo XX. Murió el 31 de enero de 1976. Creció en la isla de Vinga, Västergötland, donde su padre, Carl Gunnar Taube, era farero y capitán de barco. Su madre fue Julia Sofia Jacobsdotter. Era de una rama sin título de la familia noble báltica alemana Taube, inscrita en la Casa de la Nobleza sueca en 1668 como la familia número 734. Después de navegar durante dos años por el Mar Rojo, Ceilán y Sudáfrica entre 1907 y 1909, Taube inició su carrera como cantautor y recopilador de canciones de marineros. Durante ese tiempo, interpretó "Turalleri, piken fra Hamburg" a bordo del barco noruego SS Bergen ...

2021 CALENDARIO NACIONAL Coco

Coco Díaz El 11 de marzo del 2021 muere Coco Díaz, cantautor, compositor y humorista de folklore, autor de varios éxitos El 11 de marzo del 2021 murió Pedro Joaquín Castro, conocido como Coco Díaz. Fue un cantautor, compositor y humorista de folklore. Vendió más de 5 millones de discos a lo largo de su carrera, obteniendo tres discos de oro.​ Fue el autor de éxitos como “Del tiempo de mi niñez”, “El mimoso” y “Se quema el rancho”. Había nacido en Tostado, el 21 de enero de 1936.  Inició su trayectoria profesional a principios de la década de 1960 como primera voz del grupo Los Cantores de Salavina. En 1966, EMI lo lanzó como solista tras varias giras nacionales, programas de radio y sesiones de grabación. Ese mismo año, obtuvo su primer éxito en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín con la canción "Pará que tiá contá", cuando adoptó por primera vez su célebre seudónimo.  Durante los años siguientes, recibió tres discos de oro (dos por EMI Odeón y uno por Microfón) y fue...

1994 ALMANAQUE MUNDIAL Melina (con vídeo)

Melina Mercouri El 6 de marzo de 1994 muere Melina Mercouri, actriz, cantante, activista, política y primera mujer en ocupar el cargo de ministra de Cultura de Grecia El 6 de marzo de 1994 murió María Amalia Mercouri, conocida como Melina Mercouri, en Nueva York. Fue una figura multifacética en la cultura y política griega, conocida por su trabajo como actriz, cantante, activista y política. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Cultura de Grecia en 1981. Había nacido nacida en Atenas el 18 de octubre de 1920. Provenía de una familia prominente; era nieta de Spyros Merkoúris, que había sido alcalde de Atenas durante varias décadas, y su padre también fue miembro del Parlamento. La influencia política en su familia era notable, con su tío Giorgios Merkoúris, que lideraba el Partido Nacionalsocialista Griego y llegó a ser presidente del Banco de Grecia durante la ocupación nazi. El matrimonio de sus padres terminó cuando ella era joven, y vivió con su madre. Su primer ma...

1961 CALENDARIO NACIONAL Sarán (con vídeo)

Patricia Sarán El 24 de febrero de 1961 nace Patricia Sarán, modelo, actriz, presentadora y cantante El 24 de febrero de 1961 nació Patricia Sarán. Es una figura multifacética, conocida por su trabajo como modelo, actriz, presentadora y cantante. Su ascenso a la fama ocurrió en la década de 1980, catapultado por un comercial televisivo de jeans que se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su imagen audaz y su físico impactante, capturado en una secuencia en un ascensor. Nacida en el seno de una familia de estancieros en Monte Nievas, La Pampa, su llegada al mundo fue algo inesperada; sus padres estaban de visita en sus tierras cuando Patricia decidió nacer. Criada entre Caballito y Recoleta en Buenos Aires, con veraneos en Punta del Este, su infancia y adolescencia estuvieron marcadas por una educación temprana, comenzando a estudiar a los tres años. Completó su educación primaria y secundaria en el Colegio San Cirano, bilingüe, donde además se adentró en el mundo del arte con es...

1917 CALENDARIO NACIONAL Galán

Roberto Galán El 21 de febrero de 1917 nace Roberto Galán, figura del mundo del entretenimiento, locutor de radio, presentador de televisión, publicitario, cantante y gremialista El 21 de febrero de 1917 nació Roberto Ernesto Galán, en Buenos Aires., Argentina. Fue una figura destacada en el mundo del entretenimiento argentino. Se distinguió como locutor de radio, presentador de televisión, publicitario, cantante y gremialista, siendo uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943. Murió el 9 de noviembre del 2000. Comenzó su formación en el Colegio Nacional de Avellaneda y pronto se sumergió en el ambiente artístico frecuentando el cabaret Marabú. Ahí estableció conexiones con artistas que le abrieron las puertas a la locución en programas como "La hora ferroviaria" de Radio Porteña. A los 17 años, en 1934, ya era un nombre conocido, trabajando en Radio El Mundo y Radio Belgrano, en la que llegó a ser jefe de locutores. Sus aventuras en la década de 1950...

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Raquel

Raquel Welch El 15 de febrero del 2023, muere Raquel Welch, ícono cultural, símbolo sexual, destacada por su belleza y por su talento como actriz, modelo y cantante El 15 de febrero del 2023, murió Raquel Welch, en Los Ángeles, California. Fue un ícono cultural reconocido por sus contribuciones al cine y su estatus como símbolo sexual. Conocida por su apodo "El Cuerpo", se destacó no solo por su belleza sino también por su talento como actriz y modelo, y ocasionalmente como cantante. Su nombre era Jo Raquel Tejada y había nacido el 5 de septiembre de 1940 en Chicago, Illinois. Sus raíces eran diversas: su madre, Josephine Sarah Hall, era norteamericana de ascendencia inglesa, mientras su padre, Armando Carlos Tejada Urquizo, era boliviano de origen español. Su relación familiar también la conectaba con Lidia Gueiler Tejada , presidente de Bolivia. Raquel adoptó el apellido Welch de su primer esposo en 1959, manteniéndolo como su nombre artístico incluso después de su divorcio...

1986 CALENDARIO NACIONAL Princesita

Karina, la "Princesita" El 30 de enero de 1986 nace Karina Jésica Tejeda, “La Princesita”, cantante y compositora de cumbias El 30 de enero de 1986 nació Karina Jésica Tejeda, más conocida como “La Princesita” o Karina, en Florida, Vicente López, provincia de Buenos Aires. Es cantante y compositora en el género de cumbia. Comenzó su carrera musical en el 2004, con su primer show en el Teatro Gran Rex, cuando presentó su segundo álbum "Mi sueño" a solo ocho meses de su debut teatral, agotando las localidades. Siguió con "Cosas del amor" en el 2006, su tercer álbum que le valió su segundo Premio Carlos Gardel. En el 2008, lanzó "Regalo de Dios", también ganador de un Carlos Gardel. En el 2009, se presentó en el Teatro Colonial con una doble función para presentar "Sin vergüenza", su quinto álbum, que no solo le otorgó su cuarto Premio Carlos Gardel, sino que también alcanzó la certificación de disco de oro, consolidando su carrera y permi...

1941 ALMANAQUE MUNDIAL Báez

Joan Báez El 9 de enero de 1941 nace Joan Báez, cantante, compositora y activista, intérprete de música folk contemporánea y canciones protesta o de justicia social El 9 de enero de 1941 nació Joan Chandos Báez, en Staten Island, Nueva York. Conocida como Joan Báez, es una cantante, compositora y activista,​ intérprete de música folk contemporánea y canciones protesta o de justicia social.​ Tiene una voz potente, aguda, cercana a la de una soprano, y con un vibrato controlado para potenciar la dramatización de las letras de las canciones. Fue una de las más grandes figuras de la canción protesta surgida en los años sesenta, al calor de la guerra de Vietnam. Nació en el seno de una familia multicultural que influiría en su visión del mundo y en su carrera artística. Su padre, Albert Báez, fue un destacado físico mexicano pionero en el desarrollo del microscopio de rayos X, mientras su madre, Joan Bridge, era una profesora de literatura de ascendencia escocesa. Su infancia y juventud est...

1956 ALMANAQUE MUNDIAL Mistinguett

Mistinguett El 5 de enero de 1956 muere Mistinguett, vedette, cantante y actriz francesa El 5 de enero de 1956 murió Jeanne Bourgeois, más conocida como Mistinguett.​ Fue una vedette, cantante y actriz francesa. Había nacido en Enghien-les-Bains, Francia, el 3 de abril de 1875. Nació en la pobreza, lo que no le impidió soñar con una vida en el escenario. Desde joven, mostró una inclinación artística, cantando canciones populares mientras vendía flores en su ciudad natal. Determinada a salir adelante, invirtió sus escasos ingresos en clases de teatro y canto. Su oportunidad llegó en 1885, cuando conoció a Saint-Marcel, director de la revista del famoso Casino de París, quien le ofreció trabajo como tramoyista. Fue en esta etapa inicial cuando experimentó con diversos nombres artísticos, finalmente adoptando el apodo de Mistinguett, inspirado en la opereta Miss Helyett y en su supuesta apariencia "inglesa" debido a sus prominentes dientes frontales. En 1895, debutó como cantan...

2010 CALENDARIO NACIONAL Sandro (con "Rosa, Rosa")

Roberto Sánchez Ocampo, Sandro El 4 de enero del 2010 muere Sandro, cantante, actor e intérprete especializado en canción melódica, rock and roll, balada romántica y pop El 4 de enero del 2010 murió Roberto Sánchez Ocampo,​ Sandro. Fue cantante, actor e intérprete especializado en canción melódica, rock and roll, balada romántica y pop. Había nacido en el barrio porteño de Boedo, el 19 de agosto de 1945. Hijo de Vicente Sánchez e Irma Ocampo, creció en el seno de una familia humilde, pero con una gran riqueza cultural que marcó su vida y obra. Desde joven mostró interés por la música, influido por el auge del rock and roll en Estados Unidos, y artistas como Elvis Presley que lo inspiraron a incursionar en este género con un estilo propio. Conocido como “El Gitano”, se convirtió en un ícono del rock en español. Su apodo simbolizaba su espíritu libre, apasionado y misterioso. A lo largo de su carrera, no solo trascendió como músico, sino también como actor y pionero de la balada romántic...

2014 CALENDARIO NACIONAL Lobato

Eber Lobato El 25 de diciembre del 2014 muere Eber Lobato, actor, director, compositor, coreógrafo, pintor, bailarín, diseñador del vestuario, cantante, dibujante, escenógrafo y productor teatral El 25 de diciembre del 2014 murió Eber Lobato, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Fue un actor, director, compositor, coreógrafo, pintor, bailarín, diseñador del vestuario, cantante, dibujante, escenógrafo y productor teatral. Había nacido el 28 de marzo de 1931 en Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina. Su vida estuvo marcada por una incesante creatividad que lo llevó a brillar en escenarios de Argentina, Europa y Estados Unidos. Hijo de artistas, creció en un hogar impregnado de música. Su padre, Adrián Lobato, fue guitarrista, mientras que su madre, Mary Lobato, destacó como cantante. El entorno familiar lo conectó desde temprana edad con el arte, moldeando su futuro en el ámbito creativo. Curiosamente, su nombre, Eber, se originó por un error del registro civil, donde el empleado n...

1967 ALMANAQUE MUNDIAL Bruni

Carla Gilberta Bruni El 23 de diciembre de 1967 nace Carla Bruni, artista de múltiples talentos: cantante, compositora, modelo y actriz ítalo-francesa El 23 de diciembre de 1967 nació Carla Gilberta Bruni Tedeschi, conocida como Carla Bruni-Sarkozy, en Turín. Es una artista de múltiples talentos: cantante, compositora, modelo y actriz ítalo-francesa. Se casó con el presidente Nicolas Sarkozy, consolidando una imagen que combina elegancia, creación y compromiso social. Nació en el seno de una familia culturalmente rica y diversa. Su padre, Alberto Bruni Tedeschi, empresario y compositor de ópera, y su madre, Marisa Borini, actriz y pianista, le inculcaron desde temprana edad una pasión por las artes. Sin embargo, su verdadera paternidad fue revelada años después: Maurizio Remmert, un empresario establecido en San Paulo, confesó ser su padre biológico, fruto de una relación con Marisa Borini. Esta compleja situación familiar no afectó la crianza de Carla, ya que siempre fue tratada como ...