Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fusión

1951 CALENDARIO NACIONAL Charly

Charly García El 23 de octubre de 1951 nace Charly García, figura influyente y vanguardista de la música en la Argentina y América Hispana El 23 de octubre de 1951 nació Carlos Alberto García Moreno, en Buenos Aires, conocido mundialmente como Charly García. Es una de las figuras más influyentes y vanguardistas de la música en la Argentina y América Hispana. Desde muy joven mostró un talento innato para la música. Su estilo único, su capacidad para fusionar géneros y su presencia provocativa lo convirtieron en un ídolo del rock y la cultura popular. Creció en una familia de clase media en el barrio porteño de Caballito. Su madre, Carmen Moreno, era una profesora de música clásica, y su padre, Carlos Jaime García-Lange, trabajaba en una empresa de seguros. Desde pequeño demostró una sensibilidad musical excepcional. A los tres años, comenzó a tocar el piano y poco después ingresó al Conservatorio Thibaud Piazzini, en el que estudió música clásica. A los 12 años ya había obtenido el títu...

FOOTBALL El triunfo de los Peloduros

En la delantera, Luna, Díaz, Luna, Díaz y Luna Cómo fue el triunfo de los santiagueños en 1928 y qué hicieron para llegar a la final Las dos potencias futbolísticas -Liga Santiagueña y Liga Cultural- limando asperezas llegaron en 1927 a la ansiada fusión. Y desde entonces hasta 1930, el fútbol santiagueño tuvo su época de oro. Aquella performance extraordinaria de los “peloduros” en 1928 -verdadera bomba atómica estallada en pleno Buenos Aires- dijo que el fútbol del interior ya tenía pantalones largos, aunque algún jugador de Santiago -Nasha Luna- aún usaba los cortos de la escuela cuando integró ese formidable equipo que se clasificó campeón nacional. Ningún otro acontecimiento deportivo -fuera del match entre Firpo y Dempsey- provocó mayores comentarios en todos los ámbitos de la república. Sobre esta perfomance sensacional de Santiago del Estero, aparece en el libro “33 años de fútbol Sudamericano”, editado por los cronistas deportivos Enrique A. Birba y Enrique J. Torrado, el artí...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 13 de agosto

Juega el "Negro" con Quimsa. Foto de Francisco Gallo En 1989 nació el club Quimsa, luego de la fusión de Estudiantes Unidos, Santiago y el Inti Club El 13 de agosto de 1989 nació el club Quimsa. También llamado la “fusión”, la Asociación Atlética Quimsa es el fruto de la unión de tres importantes clubes de basquetbol de la capital santiagueña, Estudiantes Unidos, Santiago Básquetbol Club e Inti Club. Su nombre, Quimsa, quiere decir “tres”, en el idioma quichua santiagueño. Su máximo logro fue la obtención de la Liga Sudamericana de Clubes en el 2009​ y en el orden nacional la Liga Nacional 2014-15, tras ser el mejor equipo en la fase regular, y vencer en la final a Gimnasia Indalo.​ También logró la Copa Argentina de Básquet de 2009​ y el Torneo Súper 8 2014.​ Protagoniza con el club Ciclista Olímpico de La Banda el clásico santiagueño del básquetbol. Un tiempo después de formado, los bandeños se transformaron en sus más encarnizados rivales. Cuando ascendió el "Negro...