Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Playa

ESPEJO Blancas arenas

Playa, mujeres, cocoteros “En una de las mesas de la vereda de un bar que parece muy antiguo, hace señas al camarero de que quiere un vino blanco, bien helado” El hombre piensa en una playa de arenas blancas, repleta de hermosas mujeres y alguna que otra palmera que aquí y allá, hacen que la vista sea más agradable. Un suave sol, como el de este otoño en Santiago, quiere calentar el ambiente feliz, mientras allá a lo lejos la mar conversa con un solitario velero. Una chica envuelta en un pareo le trae una naranjada dentro de una piña, artísticamente colocado. Las chicas en pareo son las mozas del hotel en que se hospeda, todas morochas como a él le gustan, bellísimas bajo sus negras pestañas. Ahora camina por los alrededores del hotel, es un pueblito de pescadores que hablan un idioma que no entiende, salpican algunas palabras con algo de inglés y francés. Pareciera que el tiempo lleva otra manera de mover las cosas en esa isla del otro lado del mundo. El hombre tiene puestas sus alpar...

DÍA DE el melón con vino

Melvin en persona El verano provocó que todos los 15 de enero los chilenos se entusiasmen con meón, azúcar, hielo y vino blanco El 15 de enero en Chile se recuerda el Día del Melón con Vino. En la fecha hay fiestas en el parque O´Higgins y el parque Quinta Normal. Se trata de un beberaje que se hace con vino blanco, melón, hielo y azúcar. La imaginación popular lo llama "Melvin" y es uno de los tragos preferidos de los chilenos durante el verano, tanto en las ciudades como, obviamente, en la playa. Al parecer en algunos lugares de la Argentina se conoce como “Melancía” este trago eminentemente veraniego, refrescante y popular. Se originó en una idea de los creadores del blog chileno Rayuela Corta, en el 2012, para honrar, beber y recordar este sabroso refresco. El melón es originario del Asia meridional o del África. En la media fue introducido a Europa por Francia. Allí la corte lo tomaba acompañado de vino moscatel, pero otros estudiosos sostienen que en el siglo XI ya era ...