Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuartel

1974 CALENDARIO NACIONAL Azul

El intento de copamiento en un diario El 19 de enero de 1974 el Ejército Revolucionario del Pueblo ataca la guarnición militar de Azul, sin éxito y con víctimas, como siempre El 19 de enero de 1974 comenzó el ataque del Ejército Revolucionario del Pueblo a la guarnición militar de Azul, Buenos Aires. Fue llevado adelante por la compañía "Héroes de Trelew", contra el Regimiento de Caballería de Tanques 10 y el Grupo de Artillería Blindado 1 del Ejército Argentino, de la avenida General Güemes. El objetivo era apoderarse de armamento, pero fueron repelidos y debieron retirarse sin éxito. Los guerrilleros estaban comandados por Enrique Gorriarán Merlo y el santiagueño Hugo Irurzun. Los objetivos eran provocar una reacción de Juan Domingo Perón, demostrar capacidad revolucionaria ante los trabajadores y obtener armamento para operaciones rurales. Mataron al coronel Arturo Gay, jefe del Regimiento, y a su esposa Nilda Cazaux, también tomaron prisionero al teniente coronel Jorge Ro...

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Asalto

Grupo Popular Guerrillero El 23 de septiembre de 1965 es el Asalto al Cuartel de Madera, en México, primera acción insurreccional significativa del Grupo Popular Guerrillero La madrugada del 23 de septiembre de 1965 se produjo el Asalto al Cuartel de Madera, en Chihuahua, México. Fue la primera acción insurreccional significativa del Grupo Popular Guerrillero, marcando un momento crucial en la historia moderna mexicana. En el grupo había campesinos, estudiantes, maestros y líderes agrarios y se lanzó al ataque contra el cuartel del Ejército mexicano en Madera, Chihuahua. Su objetivo era claro: tomar por asalto el cuartel y desafiar la autoridad del gobierno mexicano en una región marcada por la desigualdad y la marginación. La operación, liderada por figuras como Pablo Gómez y Arturo Gámiz, estaba inicialmente planeada para involucrar a unos cuarenta individuos distribuidos en tres grupos. Sin embargo, solo uno de estos grupos logró llevar adelante el ataque. Los otros dos, enfrentando...

1994 CALENDARIO NACIONAL Carrasco

El soldado Carrasco El 6 de abril de 1994 aparece muerto el soldado conscripto Omar Carrasco, se dijo que había desertado, pero se comprobó que había estado en el cuartel El 6 de abril de 1994 apareció muerto el soldado Omar Carrasco. El 3 de marzo se había incorporado como conscripto al Grupo de Artillería 161 en Zapala, Neuquén. Desapareció el 6 de marzo y se lo declaró desertor. El cadáver fue hallado en el campo y se comprobó que había estado veinte días en el cuartel. Su muerte aceleró el proceso de fin del Servicio Militar Obligatorio. El subteniente Ignacio Canevaro y dos soldados, Víctor Salazar y Cristian Suárez, fueron condenados por el crimen. Canevaro recibió quince años y los soldados, diez. Varios oficiales fueron procesados por encubrimiento, pero la causa prescribió. Hubo luego un proceso judicial para aclarar esta muerte. Según la versión oficial, Carrasco falleció tres días después de su ingreso debido a un hemotórax causado por una golpiza propinada por dos conscript...

1989 CALENDARIO NACIONAL La Tablada

Alfonsín custodiado por carapintadas El 23 de enero de 1989 se produce el copamiento del cuartel de La Tablada por el Movimiento Todos por la Patria, liderado por Enrique Gorriarán Merlo, quedaron 43 muertos El 23 de enero de 1989 se produjo el copamiento del cuartel de La Tablada. En el contexto de una Argentina en crisis, el Movimiento Todos por la Patria, liderado por Enrique Gorriarán Merlo, protagonizó un ataque al Regimiento de Infantería Mecanizado 3 del Ejército en La Tablada, dejando un saldo de 41 muertos. La acción buscaba generar confusión entre las fuerzas militares y alertar sobre un posible golpe de Estado liderado por los carapintadas. El ataque se produjo en el último año del Gobierno de Raúl Alfonsín, en medio de una crisis energética y una economía encaminada hacia la hiperinflación. Los guerrilleros, armados con un camión de gaseosas robado, ingresaron al cuartel lanzando panfletos que reivindicaban a líderes carapintadas como el coronel Mohamend Alí Seineldín y el ...