El gallo combatiente español Allá se llaman "tientas" lo que aquí son riñas y se cuida que no muera el animal y no sufra, pero solo en Andalucía y Canarias Hablando del día del animal, recuerdan los amigos españoles que las riñas allá son una práctica con una larga tradición. Pero se la lleva adelante, de manera regulada en algunas —en realidad pocas —regiones. Actualmente, solo en Andalucía y Canarias se permiten bajo condiciones muy controladas, según una ley de protección de los animales en Andalucía y una norma similar de 1991 en Canarias. Esas leyes establecen que las riñas, conocidas en España como "tientas", no son espectáculos públicos, sino actividades destinadas a la selección y mejora de la raza del gallo de combate español (ellos lo llaman “gallo combatiente”), una especie autóctona valorada por su fuerza y características. Esa raza es reconocida por su fuerza, agilidad y características físicas distintivas, criadas históricamente para las riñas de gallo...
Cuaderno de notas de Santiago del Estero