Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Internacional

UNIVERSIDAD Congreso Internacional de Tecnologías Digitales en la Educación

Ilustración Será una oportunidad para profundizar sobre los últimos conocimientos acerca de las nuevas tecnologías para la enseñanza El avance de la tecnología impone nuevos desafíos en la educación, y la Universidad Católica de Santiago del Estero busca generar un espacio de reflexión y construcción colectiva a través del Congreso Internacional de Tecnologías Digitales para Transformar la Educación. Bajo el lema “Ecosistemas digitales: conectando saberes, creando futuro”, se hará de manera virtual entre el 10 y 11 de junio, reuniendo a especialistas, docentes de distintos niveles, investigadores y profesionales del ámbito educativo y las nuevas tecnologías. Organizado por la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo de la universidad, a través de los ciclos de complementación curricular en profesorado universitario y licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación, el congreso apunta a profundizar en las múltiples dimensiones que atraviesan la enseñanza en entorn...

1940 AGENDA PROVINCIAL Sayavedra

Marta Susana Sayavedra El 11 de diciembre de 1940 nace Marta Susana Sayavedra, científica que investigó la biología molecular y el ADN El 11 de diciembre de 1940 nació Marta Susana Sayavedra, en Frías, Santiago del Estero. Fue una brillante científica cuyo legado en la biología molecular y la investigación del ADN dejó una profunda huella en el ámbito científico internacional. Desde temprana edad se destacó por su inteligencia y curiosidad. Egresó en 1959 de la Escuela Normal “República del Ecuador” en Frías, obteniendo el promedio más alto de su clase. En 1974, se graduó con honores de la carrera de Bioquímica en la Universidad Nacional de Córdoba, con una tesis que investigaba los efectos de la estimulación luminosa en el cerebro de rata, lo que le abrió las puertas a una beca en la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos. Allí, hizo un postdoctorado en biología molecular, seguido de un segundo postdoctorado en ingeniería genética en la Universidad de Washington entre 1976 y 1...

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Kissinger

Henry Kissinger El 29 de noviembre del 2023 muere Henry Kissinger, político norteamericano y funcionario con influencia sobre la política internacional El 29 de noviembre del 2023 murió Heinz Alfred Kissinger, conocido como Henry Alfred Kissinger​. Fue un político norteamericano de origen judeoalemán con una gran influencia sobre la política internacional, no solo de Estados Unidos con respecto a los demás países, sino también sobre otras naciones. Ejerció como secretario de Estado durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford, desempeñando este papel preponderante en la política exterior de Estados Unidos entre 1969 y 1977, y fue consejero de Seguridad Nacional durante todo el mandato inicial del primero. Había nacido en Fürth, Alemania, el 27 de mayo de 1923. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1973, junto a Le Duc Tho, por sus esfuerzos para negociar el fin de la guerra de Vietnam, aunque Tho rechazó el premio. La familia de Kissinger emigró a Estados Unidos en 19...

CIENCIA Esfalerita es el mineral del 2024

Esfalerita La esfalerita, fuente principal de zinc, nombrada Mineral del Año 2024, tiene importancia industrial y valor como materia prima crítica La Comisión de Mineralogía de Minerales Opacos de la Asociación Internacional de Mineralogía ha seleccionado la esfalerita como el mineral del año 2024. La esfalerita es la fuente principal de zinc y también puede contener cantidades significativas de cadmio, galio, germanio e indio. Por lo tanto, alberga materias primas críticas que son importantes para la industria. El objetivo de designar un Mineral del Año es crear conciencia pública sobre la importancia de los minerales. Para apoyar esta iniciativa, la Comisión de Mineralogía de Minerales Opacos, en colaboración con museos locales, universidades y socios de la industria, organiza diversas actividades públicas y eventos educativos en países de todo el mundo. La esfalerita se presenta principalmente en depósitos hidrotermales, asociada a otros minerales opacos tales como galena, calcopiri...

1868 ALMANAQUE MUNDIAL Rossini (con vídeo)

Gioachino Rossini El 13 de noviembre de 1868 muere Gioachino Rossini, compositor, entre los últimos exponentes de la ópera napolitana y los primeros del romanticismo El 13 de noviembre de 1868 murió Gioachino Rossini, en París. Había nacido el 29 de febrero de 1792, en Pésaro, y fue un compositor italiano que dejó una marca indeleble en la historia de la ópera. Situado entre los últimos grandes exponentes de la ópera napolitana, como Domenico Cimarosa y Giovanni Paisiello, y los primeros del romanticismo, como Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti, fue una figura clave del repertorio operístico italiano, célebre principalmente por sus óperas bufas. Entre sus obras más reconocidas están Il barbiere di Siviglia, La Cenerentola y L'italiana in Algeri, que le dieron una fama internacional y lo establecieron como uno de los más grandes compositores de la historia. Nació en una familia de músicos en Pésaro, una ciudad italiana situada en la costa adriática. Su padre, Giuseppe Rossini, era...

1902 ALMANAQUE MUNDIAL Kroc

Ray Kroc El 5 de octubre de 1902 nace Ray Kroc, empresario norteamericano conocido por haber sido el artífice de la expansión de la hamburguesería McDonald's El 5 de octubre de 1902 nació Ray Kroc, en Oak Park, Illinois, Estados Unidos. Fue un empresario norteamericano conocido por su asociación con los hermanos McDonald en la expansión nacional e internacional de la hamburguesería McDonald's. Aunque no fue el fundador, desempeñó un papel crucial en transformarla en la principal cadena de comida rápida en el mundo. De origen modesto, comenzó su carrera en diversos negocios antes de especializarse en la venta mayorista de vasos de papel en la década del 30. Su verdadero éxito llegó a los 52 años cuando se involucró con McDonald's en 1954. Inicialmente, se asoció con los hermanos McDonald para gestionar la franquicia de sus restaurantes, adoptando políticas unificadas y un sistema de producción eficiente conocido como Speedee Service System. En lo personal estuvo casado tres ...

1904 CALENDARIO NACIONAL Automóvil Club

Logotipo del Automóvil Club El 11 de junio de 1904 se funda el Automóvil Club Argentino, pilar en la promoción y organización de acontecimientos automovilísticos en el país El 11 de junio de 1904 se fundó el Automóvil Club Argentino. Es una institución fundamental en el panorama del automovilismo deportivo en el país. Desde su fundación viene siendo un pilar en la promoción y organización de acontecimientos automovilísticos en la Argentina. Su afiliación a la Federación Internacional del Automóvil desde 1926 y a la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana subraya su importancia en el orden internacional. Fue concebido por un grupo notable de personas, entre ellas Juan Abella, Dalmiro Varela Castex, Felix Álzaga Unzué, Alfredo Fernández Torres y otros distinguidos nombres de la época. Su primera sede, ubicada en la calle Rodríguez Peña 178, fue testigo de los primeros pasos de esta institución que luego se convertiría en un referente del automovilismo argentino. Una de sus c...

ESTACIÓN Desnudos y felices

Saluden al astronauta ¿Es posible observar, a simple vista y desde la Tierra, cómo se acopla la Estación Espacial Internacional con el satélite para arreglarlo? De tarde iban a tirarse en el pastito del cerco de la finada Rosa, miraban más allá de las nubes buscando el satélite que a esa hora le tocaría sacarles fotos, calculaban. Decían que no era como buscar un avión a chorro pasando entre las nubes, porque al menos se siente el ruido lejano. En este caso debían mirar fijamente un lugar, luego otro y más tarde otro y así hasta que lo hallaban. Era un pequeño puntito blanco perdido en la inmensidad azul del Cielo de la siesta o de la tarde, casi invisible, cualquiera hubiera dicho una motita de polvo, un defecto de la vista, una suciedad del ojo, sin embargo, se movía, despacito, muy lenta, casi imperceptiblemente, pero caminaba. Más tarde, cuando oscureciera llegarían los otros satélites, los de la primera hora de la noche, visibles a simple vista, viajando por las estrellas a contra...

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Mina

Mina cantando Nessuno El 25 de marzo de 1940 nace Anna Maria Mazzini, Mina, cantante italiana que trasciende al plano internacional El 25 de marzo de 1940 nació Anna Maria Mazzini, en Busco Arsizio, conocida con el seudónimo de Mina, cantante italiana que trascendió al plano internacional. Poco después de su nacimiento, la familia Mazzini decidió trasladarse a Cremona, ciudad donde la joven Mina pasaría su juventud y los primeros años de su carrera y que más tarde tomaría el sobrenombre de "Tigre de Cremona" por su temperamento. Siempre atraída por la música y con un talento excepcional, actuó por primera vez en 1958 en Marina di Pietrasanta, en un lugar que luego se volvió legendario: La Bussola, con la canción "Un Anima Pura". Como muchos otros cantantes, se curtió con veladas en discotecas, participación en diversos eventos y fue precisamente en una de esas veladas cuando conoció a un productor discográfico, David Matalon, quien, intuyendo el gran potencial de la...

1936 CALENDARIO NACIONAL Luppi

Federico Luppi El 23 de febrero de 1936 nace Federico Luppi, actor reconocido por su extensa carrera en cine y televisión; fue uno de los nombres más representativos del cine en habla hispana El 23 de febrero de 1936 nació Federico José Luppi, en Ramallo, Buenos Aires. Fue un actor reconocido tanto en el orden nacional como internacional por su extensa carrera en cine y televisión. Su talento lo llevó a trabajar en diversos países además de la Argentina, como Méjico, Uruguay, Perú, Chile y España, consolidándose como uno de los nombres más representativos del cine en habla hispana. Murió el 20 de octubre del 2017 en Buenos Aires. Venía de una modesta familia italiana, inicialmente se dedicó a diversos trabajos antes de encontrar su vocación en el teatro. Aunque su interés era el arte, trabajó como carnicero, corredor de seguros y empleado bancario antes de embarcarse en su carrera actoral. Su debut cinematográfico fue en "Pajarito Gómez" en 1965, pero fue a luego de la cinta ...

ISRAEL La Corte de La Haya

Rehenes del terrorismo Cansancio y bronca por la guerra en Israel, pero con la moral alta, según escribe uno de los corresponsales en Raanana Por Matías Mondschein A 98 días, del 7 de octubre, con más de 120 rehenes, varios de ellos con ciudadanía argentina, es insólito que Israel sea acusado en la Corte Internacional de La Haya. Quien lo acusa es Sudáfrica, con el apoyo de varios países, que se prestaron a esta parodia del Hamás. Tras el feroz ataque del 7 de octubre, Israel se mantiene atada voluntariamente a los convenios internacionales de las guerras. Pero del otro lado, no hay con quién hablar, ni la Organización de las Naciones Unidas ni la Cruz Roja, pueden dar certeza o ayuda a los rehenes israelíes y su situación. El Hamás utiliza escudos humanos, roba ayuda humanitaria y sigue su juego mental en una guerra desigual. Pero acusan a Israel de genocidio. Pregunta, ¿dónde estaba Sudáfrica cuando fueron las muertes en Yemen, Sudán o Siria? La única acusación que vale es que que so...

ISRAEL Para Jordania la agresión es una cruda represalia

Jordania no quiere a los israelíes de vecinos Para Jordania, la ocupación de tierras palestinas es la base del mal en la región y dijo que Israel frustró los esfuerzos de paz durante los últimos treinta años Ammán, Jordania. El Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos de Expatriados, Ayman Al-Safadi, dijo que Israel considera el silencio del Consejo de Seguridad una luz verde para continuar atacando Gaza. Durante la sesión del Consejo de Seguridad de ayer miércoles sobre la situación en Medio Oriente, incluida la cuestión palestina, Al-Safadi agregó que la agresión israelí es una cruda represalia, y algunos todavía la justifican como autodefensa, desafiando el derecho internacional. Destacó que la ocupación israelí de tierras palestinas es la base del mal en la región, y señaló que “Israel ha frustrado los esfuerzos de paz durante los últimos treinta años”. Explicó: “Quien quiera proteger a su pueblo no roba los derechos de otro pueblo, no coloniza la tierra de ot...

ISRAEL Campaña contra el apoyo alemán

La publicidad contra Alemania Se pretende detener el apoyo ilimitado del gobierno germano a la ocupación israelí Ayer a las 16,51, hora de Jerusalén, hubo activistas que lanzaron una campaña internacional contra el apoyo alemán a la guerra en Gaza. Pretenden detener el apoyo ilimitado de Alemania a la ocupación israelí, que ha estado librando una guerra que calificaron de “atroz” en Gaza durante 45 días, lo que provocó la muerte y heridas a decenas de miles de niños y mujeres palestinos. El diario “Felesteen” dio como fuente a Quds Press, que siguió esta campaña en varias plataformas de redes sociales y señaló el apoyo de Alemania a la guerra de exterminio contra Gaza con armas, municiones y equipos. ¨ Alemania también "lidera la posición europea en apoyo de la agresión". contra Gaza, y se mantiene firme frente a cualquier propuesta”. Dentro del alto el fuego de la Unión Europea. Los activistas de la campaña dijeron, en una serie de “publicaciones” y “tuits”, que Alemania “ha...

ISRAEL Aumenta la presión norteamericana

Benjamín Netanyahu  El primer ministro Benjamín Netanyahu sostuvo que su país se esfuerza en mantener el apoyo internacional en favor de su país El diario palestino Al Hadath tituló su portada con declaraciones del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu: “La presión contra nosotros aumenta en Estados Unidos y en todo el mundo”. Dijo en su edición de ayer, sábado, que Netanyahu, confirmó durante una conferencia de prensa que hay una creciente presión contra Tel Aviv en Estados Unidos y en todo el mundo. "Muchos en todo el mundo nos presionaron para que no entremos en Gaza, pero entramos y seguiremos luchando hasta la victoria", afirmó. Sostuvo, siempre según el diario palestino que vienen liderando un intenso esfuerzo político desde el inicio de la guerra para mantener el apoyo internacional a su favor, subrayó que Tel Aviv sólo detendría temporalmente los disparos y declaró su rechazo a todas las presiones. Agregó que el ejército israelí seguirá luchando hasta que el Hamá...

2005 ALMANAQUE MUNDIAL Protocolo de Kyoto

Se discute el cambio del clima Firmado en Japón, el 11 de diciembre del 97, entró en vigencia en esta fecha y pedía reducir la emisión de gases de efecto invernadero El 16 de febrero del 2005 entró en vigencia el Protocolo de Kioto. Había sido aprobado en esa ciudad del Japón el 11 de diciembre de 1997 durante una reunión de las Naciones Unidas para discutir el cambio climático. Su nombre completo es “Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático” y es un tratado internacional que tiene por objeto reducir la emisión de gases que contribuyen al calentamiento global. El tratado pedía reducir la emisión de seis gases de efecto invernadero en 41 países más la Unión Europea a un 5,2 por ciento por debajo de los niveles de 1990 durante un “período de compromiso” que iría desde el 2008 al 2012. Fue aclamado como el tratado ambiental más importante jamás negociado, aunque algunos críticos cuestionaron su efectividad. El Protocolo fue adoptado como...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 7 de junio

  El vídeo que descubrió la verdad En el 2021 una investigación periodística descubre la verdad acerca de un Lobizón muerto cerca de Otumpa El 7 de junio del 2021, se descubre la verdad sobre un “Lobizón” muerto cerca de Otumpa, (departamento Moreno). La prensa de Santiago se había hecho eco de un vídeo que circulaba en grupos de WhatsApp, sobre un extraño ser, en Otumpa, lo que generaba asombro, incredulidad y temor. Según el vídeo, un camionero que andaba entre Otumpa y Quimilí, observó que se le cruzó algo, luego de una maniobra no pudo esquivar al animal, entonces lo chocó y lo mató. El trabajador del gremio del transporte, según el vídeo, pensó que había chocado a un burro o un chancho, pero era el temido Lobizón o Almamula, según quien grabó el audio. Después de su accidente, el camionero lo filmó y lo pasó a un grupo de WhatsApp. Era un bicho grande, que daba miedito, según se oía en el vídeo. Investigadores periodísticos santiagueños se dieron a la tarea de rastrear al Lobi...