![]() |
Ilustración |
Será una oportunidad para profundizar sobre los últimos conocimientos acerca de las nuevas tecnologías para la enseñanza
El avance de la tecnología impone nuevos desafíos en la educación, y la Universidad Católica de Santiago del Estero busca generar un espacio de reflexión y construcción colectiva a través del Congreso Internacional de Tecnologías Digitales para Transformar la Educación. Bajo el lema “Ecosistemas digitales: conectando saberes, creando futuro”, se hará de manera virtual entre el 10 y 11 de junio, reuniendo a especialistas, docentes de distintos niveles, investigadores y profesionales del ámbito educativo y las nuevas tecnologías.Organizado por la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo de la universidad, a través de los ciclos de complementación curricular en profesorado universitario y licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación, el congreso apunta a profundizar en las múltiples dimensiones que atraviesan la enseñanza en entornos digitales.Durante los encuentros se tratará sobre el humanismo digital, la ciudadanía digital, la e-inclusión, las competencias digitales docentes, los lenguajes multimodales, la evaluación en entornos virtuales, los vínculos pedagógicos y la educación a lo largo de la vida. Estas mesas permitirán discutir desde la filosofía de la tecnología hasta el diseño de estrategias innovadoras para la enseñanza, pasando por el impacto de la inteligencia artificial y la accesibilidad en el aprendizaje.
La iniciativa surge como una respuesta a los problemas que trajo consigo la digitalización acelerada, especialmente en el ámbito educativo. En este sentido, el congreso se perfila como un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y la construcción de conocimiento, con el objetivo de fortalecer la educación digital en un contexto en constante evolución.
Se convoca a los interesados en participar activamente presentando ponencias, experiencias enviando hasta el 15 de abril sus trabajos. Asimismo, los que solo deseen participar deben inscribirse hasta el 31 de mayo.
El congreso tendrá un acto de apertura y exposiciones magistrales de orden internacional y nacional seguidos por paneles, talleres y ponencias, cuyos contenidos estarán disponibles en la web de la universidad posteriormente.
Para más información sobre presentación de ponencias, expositores y aranceles ingresar a la página web www.ucse.edu.ar/citedite-2025/ o comunicarse con el correo electrónico congresoed@ucse.edu.ar – celular 385-4882888.
Ramírez de Velasco®
"TITULOS UNIVERSITARIOS"
ResponderEliminarLa gente solo obtiene títulos universitarios invirtiendo muchos años. Desde el punto de vista del individuo puede ser solo tiempo, pero para la sociedad es un costo. Entonces los empleadores empiezan a buscar a personas menos calificadas, sin ser demasiado exigentes, para algunos empleos.
Ahora los meseros, secretarios, trabajadores de hoteles tienen más educación de lo que solían tener. Y curiosamente algunos trabajos demandan menos que en el pasado, antes los meseros te cobraban en la mesa, ahora hay una máquina que lo hace.
Pero, el mundo está cambiando y algunas de las empresas más buscadas para trabajar están prefiriendo quedarse personas que sepan hacer el trabajo, incluso si no fueron a la universidad o ni tienen un título.
"El mundo está en una situación de transformación, de cambio. Y somos conscientes de que la formación que hemos adquirido en nuestro periodo formativo, de cualquier el tipo que sea, no va a ser suficiente para garantizar nuestra empleabilidad en el futuro"
"Para encarar este problema con la seriedad que se necesita""
ResponderEliminar(solo al servicio del poder y no de los pacientes)
"No os preocupeis......Aqui en Argentina en la ciudad de Santiago del Estero provincia de Argentina hay una institucion llamanda Consejo Medico creada por ley que otorga titulos de especialistas en medicina sin cobertura universitaria....y hasta hace colacion de grados al estilo Universitario....una burda imitacion y otorgacion de Titulos de orden politico y que solo sirven par los oportunistas que los usan para ese fin"
DIFERENTES ACREDITACIONES DE ESTUDIOS QUE SE OTORGAN A LOS QUE LOS PERSIGUEN EN SUS ASPIRACIONES EDUCATIVAS:
ResponderEliminarLECTORES ANONIMOS LOS INVITO:
¿Alguien puede explicar las diferencias entre ellas?
1)PASANTIA
2)CERTIFICADO
3)ESPECIALISTA
4)MASTER
5)DIPLOMA
6)TITULO
7)LICENCIATURA
LECTORES ANONIMOS LOS INVITO:
¿Alguien puede explicar las diferencias entre ellas?