Ir al contenido principal

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal

La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz

Por Alfredo Peláez, Fredy
"Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo.
Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salud. Quien reemplazará al prestigioso guitarrista y compositor es su sobrino Julio Carabajal, hijo de Carlos Roberto Carabajal, “Kali”, hermano de "Musha".
Este sábado, en una conferencia de prensa realizada en ciudad Capital, fue presentado oficialmente Julio Carabajal y los demás noveles músicos de Los Carabajal.
Previamente, "Kali" habló con El Liberal y contó acerca de cómo quedará conformado el grupo y reveló novedades acerca del universo sonoro del conjunto.
"Musha nos tiene re preocupados por su salud. Y él no mejora. Le dieron el alta, pero no mejora. El tiempo pasa y no podemos estar tanto tiempo sin trabajar porque hay mucha gente en el conjunto que depende de ese trabajo. Llega al punto donde uno tiene que tomar las determinaciones", remarcó “Kali" a El Liberal. "Desgraciadamente, a "Musha" lo reemplazamos, por necesidad del conjunto, con Julio Carabajal, que es mi hijo. Él –por Julio- estuvo integrando Raíces y ya tiene experiencia como integrante de un grupo", explicó "Kali".
De esta manera, Los Carabajal quedó conformado con Carlos "Kali", Walter y Julio Carabajal y Blas Sansierra. Además de Julio, se incorporaron nuevos músicos e instrumentos.
Algo me hacía ruido. Hablo con Musha, hicimos la colimba juntos. Me atiende de su lugar de internación. "Hola hermano estoy mejor, próximo al alta. La verdad que esto me tomó por sorpresa; primero hablo Kali con Miriam (su esposa) y de una me sacaron y pusieron a un hijo y ahora harán lo mismo con un músico Herrera y pondrán a otro sobrino, que será el que terminará reemplazando a Blas Sansierra. Será un conjunto netamente familiar. Tendrían que haber actuado con uno menos y esperar a ver qué pasa conmigo. Sacaron varios músicos hasta uno que tiene a la señora a punto de tener familia. Decí que tengo mis ahorros y me llamó el "Chaqueño" para ofrecerme lo que necesite, hasta plata. Pero si bien me corresponde yo no voy hacer nada. A Miriam, Cali le dijo: "No te preocupes que Diosito los va ayudar".
Me llama la atención lo de Kali. Siempre habla maravilla de su hermano. Derecho. Buena persona. La verdad no deja de sorprenderme
Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela, / que el hombre que lo desvela / una pena extraordinaria, / como la ave solitaria / con el cantar se consuela.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Poderoso Sr.es Don Dinero. Leed el libro " De animales a Dioses " y verán que cambio la historia de la humanidad. Y parece que cambia muchas cosas...

    ResponderEliminar
  2. !!!Sobreviviran sin tantos festivales como habian en el gobierno anterior?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!deja de escribir macanas¡¡¡ !!!! no deberian permitirte escribir en este blog ¡¡¡¡¡

      Eliminar
  3. Me da la impresión que este es un problema familiar en desarrollo, en el que se han intercambiado apreciaciones y juicios, y se han tomado decisiones a través de terceros.
    Tal vez sería prudente dejar que los protagonistas arreglen sus asuntos entre ellos, antes de hacer públicos los comentarios de las partes que seguramente no contribuirán en nada a la solución de los problemas que pudieran tener.

    ResponderEliminar
  4. Dejen que crezca el pecao, total la bosta está hecha.

    ResponderEliminar
  5. Musha les robo durante muchísimos años a los Carabajal, su hermano kali de gran corazón como siempre haciendo la vista gorda y dejando pasar los choreos de su hermanito. Mientras ustedes ven la película de afuera, otros sufren los actos de vandalismo de él “tan digno” musha. Por favor

    ResponderEliminar
  6. Se acabo el dulce de vivir del mecenazgo del poder o gobierno.No hay plata para "ideoligizar"la musica vernacula,mas cuando el elenco estable de los Festivales
    responden a la ideologia del poder de turno.El problema real no es el sentimiento familiar,sino que la fuente de trabajo se acabó,cambiaron el gobierno y empezar de nuevo con recursos propios o esperar que la tortilla o "chipaco "se de vuelta,es cosa seria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!!no digas cosas ciertas que todos en santiago sabemos,pero nos hacemos los "champis" ¡¡¡¡

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. El artículo ha generado una gran disparidad de comentarios y opiniones, con las cuales los.lectores tienen la libertad de estar o no de acuerdo. De esa disparidad de opiniones, siempre se pueden sacar conclusiones interesantes, hasta donde el tema dé en cuanto a su relevancia....o carencia de ella.
      Los comentarios peyorativos y ad-hominem, emitidos de manera generalizada, descalifican a todas las opiniones por igual y quitan relevancia al tema........tal vez ese sea el caso.

      Eliminar
    3. Hay algunos que son "manos chicas",o tienen el Manoboludometro(elemento o adminiculo de uso manual para erotizarse )con el "manoteo" escrototesticular, y !!!!!! aullar de placer al exclamar sus sensaciones subsexosubjetivas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡producto de su calibracion pertinaz,secuelizada y adictiva...............¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

      Eliminar
    4. SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA
      "PERFIL IDENTIFICATORIO" DEL FOLKLORISTA Y DE OTROS GENEROS
      (EMPLEADOS PUBLICOS DE ALTA GAMMA,CON OBRAS SOCIAL Y AGUINALDO ADEMAS DE" COMISIONES" EXTRAS.

      1)SOY LA RAIZ DEL PUEBLO Y LA "SABIA" DE LA TIERRA
      2)TENGO ESCENCIA VERNACULA
      3)LA LIMPIEZA Y LA CLARIDAD DE MI CULTURA ES "ESPIRITUAL Y DE TERRUÑO ",POR ESO "LLEVO LA TIERRA DE MI PAGO"
      4)NO EXISTE EL PELUQUERO,MI CABELLERA AL VIENTO ES LA LUCHA POR LA LIBERTAD DEL PUEBLO Y MI BARBA "TENSA"MI VOZ
      5)MI VESTIMENTA "TELURICA"ES LA DOBLE CAMISETA,PANTALON CORTO O" SHORT" O TURBANTE TIPO TURCO O CALIFA Y UN TRAPITO ATADO A LA MUÑECA Y ALPARGATAS"BIGOTUDAS"
      6)NUNCA EL WISKY,PERO SI EL VODKA Y EL TRAGO "CUBA LIBRE"A PESAR DE QUE TIENE RON Y COCA COLA(BEBIDA EXPLOTADORA E IMPERIALISTA )
      7)ME PREOCUPO POR LOS DESESPERADOS Y LOS DESOCUPADOS(O SEA TAMBIEN "EXTENSIBLE"POR LOS DESESPERADOS POR EL TRAGO Y LOS "HERNIADOS")
      8)SIEMPRE ANDO "BLANCO"(BLANCA)PERO ES PORQUE LIMPIO SIEMPRE LAS CENIZAS DEL HORNO FOLKLORICO Y GASTRONOMICO EMAPANADERO ,CHPAQUERO,CHORIZERO)
      9) MIS IDEALES POLITICOS ESTAN DE ACUERDO A LAS AUTORIDADES LOCALES,ANTE QUIENES INTERCEDO PARA QUE LOS "OBREROS Y EXPLOTADOSM "TENGAN UN BUEN PASAR Y "DIGNIDAD"
      10)SIEMPRE MIS HORARIOS DE ACTUACION ES CUANDO LA LUNA(QUILLA)SALE COMO A LAS 5 DE LA MAÑANA
      10) SOY "UN LIBRE PENSADOR NO CAPITLISTA(AUNQUE ESTO ULTIMO DE CAPITALISTA EN REALIDAD LO SOY) ,PERO POR "CASUALIDAD" SIEMPRE DE ACUERDO ESE PENSAMIENTO CON EL OFICIALISMO DE TURNO

      NOTA DEL AUTOR DE ESTA PENSAMIENTO:
      ACLARO QUE NO TODOS SON ASI,HAY UN 5% DE FOLKLORISTAS QUE NO SON ASI,PERO YA NO ESTAN ENTRE NOSOTROS

      Eliminar
  8. En mi humilde opinion hay cantores de son "Grillos de Inodoro",es decir "cantan para el cu........"

    ResponderEliminar
  9. "PARA ALFREDO PEALEZ"
    SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA

    "CONFLICTO DIPLOMATICO ARGENTINO-EGIPCIO"

    AUTORIDADES EGIPCIAS ESTAN ESTUDIANDO ANULAR LA VISA DE VIAJE A FUNCIONARIOS DEL NOA ARGENTINO,ESPECIALMENTE DE LA PROVINCIA DEL "TERREMOTO"DE MONUMENTOS HISTORICOS Y RIQUEZAS ARQUITECTONICAS AÑEJAS,
    LOS EGIPCIOS DETECTARON QUE DICHOS FUNCIONARIOS ESTARIAN PLANIFICANDO "COMPRAR" LAS PIRAMIDES "DERRUMBARLAS" PARA "EDIFICAR OFICINAS PUBLICAS " DE LA FILIAL EXTRANJERA DEL " COMPLEJO TABOADA "("DONDE SOLO QUEDARON LOS TUNELES "ESTILO VIETNAMITA DEL VIETCONG" Y EL ALJIBE QUE SERA UTILIZADO COMO BUZON DE TURNOS DE EXPEDIENTES DE LA DIRECCION DE RENTAS")

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un subversivo ¿CUANDO TE ECHARAN DE ESTE BLOG?

      Eliminar
  10. La RAE define el mecenazgo como la "protección o ayuda dispensadas a una actividad cultural, artística o científica".
    Se trata de una "colaboración desinteresada" por parte del "mecenas", que actúa movido por "el altruismo y es fruto de su compromiso social e intereses pecuniarios de la "negociacion"entre el mecenizado y el mecenas "
    Normalmente se confunde este concepto con el de patrocinio.
    El mecenizado se ve obligado a ser "provedor musical del Estado Eterno"y de los "Festivales" organizado por el Mecenas que "subreticiamente" tiene un "aroma"politico Social y Popular ".

    ResponderEliminar
  11. ¿Se acabó el "combustible del estado"(organizacion de festivales por los politicos) y se acaba el canto, la fraternidad, el amor, la inspiracion, el arte ?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

MUNICIPALIDAD Muchos cables sueltos en la ciudad

Cable suelto en la Urquiza Además de no controlar el tránsito ni los comercios ni multar a los que pasan en rojo los semáforos, la comuna anda perfecta La ciudad tiene muchos cables sueltos, no metafóricamente sino reales. Cada cuadra o cuadra y media, el santiagueño se topará con un cable que baja desde el cielo y llega hasta sus narices. ¿Tienen electricidad, son peligrosos? No se sabe, nadie avisa. La Municipalidad está supuestamente para otras cosas más importantes, a saber: no controlar el tránsito, no obligar a los comercios a abrir y cerrar a un determinado horario, no hacer multas a los que sacan la basura fuera de hora, no hacer actas de infracción a los que pasan los semáforos en rojo. Después, todo bien, anda perfecta. Salvo el pequeño problemita de los cables, ¿no? Cualquier día un transeúnte quiere cruzar la calle, se enreda en uno y quizás muere ahorcado. Es posible que entonces las autoridades de la comuna empiecen a preocuparse algo, no mucho, les puede agarrar un pico ...

1942 AGENDA PROVINCIAL Zurita

Carlos Zurita, y detrás Gilda Roldán y Francisco Santucho El 31 de marzo de 1942 nace Carlos Zurita, sociólogo, poeta, escritor y académico que combina las ciencias sociales con la creación literaria El 31 de marzo de 1942 nació Carlos Virgilio Zurita en Santiago del Estero. Sociólogo, poeta, escritor y académico, tiene una trayectoria que combina el rigor de las ciencias sociales con la sensibilidad de la creación literaria. En Santiago ha dejado una marca significativa en el ámbito intelectual como en el cultural. Su formación académica y su labor profesional lo han convertido en una figura destacada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que ocupó papeles clave y ha contribuido a la institucionalización de las ciencias sociales en la región. Es licenciado en Sociología y obtuvo su doctorado en esta disciplina por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Completó su formación con estudios de posgrado en la Comisión Económica para...

LEYENDA El hornero

Hornero, por Jorge Llugdar Según cuentan, era el ave más bella del monte, pero un día eligió ser obrero de la construcción: por qué lo hizo El hornero no siempre tuvo esa pintita color tierra, de afiliado al gremio de los obreros de la construcción. En los tiempos de antes era la más bella ave del monte, más hermosa que un pavo real o que esos papagayos que aparecen en las láminas de los libros de lectura. Además, cantaba que era una maravilla. Con decirle que los animales cesaban en su mutua persecución cuando el hornero ofrecía un concierto. El puma dejaba de acosar a las cabras, el cuervo no revoloteaba las osamentas, la hormiga no comía las plantas de la gente, la abeja no libaba néctar de las flores. Todos estaban en paz cuando entonaba sus canciones, porque oírlo era una maravilla. Sin embargo, era un bichito sencillo. No se creía más que nadie porque Dios le hubiera dado ese don: unos nacen para ser abogados, otros para empleados públicos, maestras, martilleros, contadores, bomb...