![]() |
Perón y su esposa Potota |
Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante
Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia.Cornelio Judas Tadeo Saavedra y Rodríguez, conocido como Cornelio Saavedra nomás, técnicamente fue el primer presidente de la naciente Argentina, y era boliviano, había nacido en Potosí, mire usté. Don Juan Manuel, el Restaurador, lo acortó de Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio. Fue más famoso que su primo Juan Galo de Lavalle, muy valiente y medio tarambana pero que ligó más nombres de calles. Uno que no se llamaba como se cree es Sarmiento, bautizado Faustino Valentín Quiroga Sarmiento, de grande fue amante de Aurelia, hija de Dalmacio Vélez Sarfield, míralo al viejito. Hay cartas y todo.Cualquiera sabe que al que antes le decíamos Martín Güemes a secas, se llamaba Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea y la Corte, tomá pa vos, salteño había de ser. Avellaneda recibió el nombre de pila de Nicolás Remigio Aurelio. El segundo presidente constitucional de la Argentina era Santiago Rafael Luis Manuel José María Derqui Rodríguez, más conocido como Derqui a secas.
Isabel Perón en realidad era María Estela Martínez; “Isabel” era el nombre de bataclana que usaba. Y bueno, qué le va a hacer, al Viejo le gustaban las chicas de elástico flojo. Su primera esposa se llamaba Aurelia Gabriela Tizón, y le decían Potota. Murió de cáncer.
No es cierto que había bosques milenarios en Santiago sino solo centenarios tal vez. Las crónicas de los primeros españoles que pisaron estas tierras no hablan de gente maceteando y hachando en medio del monte: lo que había era una pampa de pastos, cortada aquí y allá por montecitos ralos, lo que se dice el Chaco. Otra cosita, en Sudamérica al menos, la verdadera Madre de Ciudades es Asunción del Paraguay, de ahí partieron expediciones que dieron origen a más de 70 ciudades en regiones que hoy pertenecen al Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil. Es madre de Buenos Aires también, les guste o no a los porteños.
Al parecer los santiagueños no tenían banda de música en la famosa batalla del Pozo de Vargas, por lo que se sospecha que a la zamba la tocaron los de Varela y luego le cambiaron la letra. En realidad, esa música tenía muchas letras. Prometo averiguarle bien para otra entrega. Ambos, Antonino y Manuel eran hijos de Leandro Taboada y Águeda Ibarra, hermana de Juan Felipe.
La Banda nunca fue fundada, Clodomira quedaba en Cóndor Huasi, Pozo Hondo se llamaba Gaspar Juárez, el departamento Pellegrini se llamaba Copo Segundo, el departamento Brigadier General Juan Felipe Ibarra se llamaba Matará hasta el tiempo de los milicos.
La estatua conocida como de Francisco de Aguirre no es de Francisco de Aguirre sino de un conquistador español innominado, uno cualquiera, pongalé. A la calle Roca le pusieron así según la leyenda, porque cuando vino a Santiago, se cayó del caballo a la orilla del río y como quien dice “compró terreno”. El departamento Capital de Santiago del Estero no se llama departamento Capital sino Juan Francisco Borges. La palabra mistol, no viene del quichua “mishtol”, no me haga reir. La placita de las Chismosas es solo un apodo, ella se llama Antonio Castiglione. Ricardo Rojas era tucumano. La primera esposa de Carlos Arturo Juárez se llamaba Luz María Márquez Medrano. El apellido del caudillo peronista santiagueño empezaba con “j”, a pesar de que tanta gente se empeñaba en cantarlo con “g”. Y disculpe usted, pero es un chiste que sólo entienden los santiagueños.
Usted deja caer un dato cualquiera de estos en una velada paqueta en la embajada de Reino Unido y, ¿sabe qué?, queda como un duque. Hasta es posible que lo hagan ministro o algo, no se olvide de que la hermana de Íguiri—Íguiri, se dedicaba a hacer tortas y a las artes de la quiromancia y hoy tiene rango de ministro nacional, y la custodian los granaderos. Para no hablar de las diputadas que más que legislar, como su nombre lo indica, andan diputando aquí y allá, como lo hacían desde antes, dicho sea de paso.
Juan Manuel Aragón
A 15 de octubre del 2025, en el Rosario. Mirando cruzar los ututus.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario