Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Médica

1930 ALMANAQUE MUNDIAL Tu

Tu Youyou El 30 de diciembre de 1930 nace Tu Youyou, científica, médica y química farmacéutica que descubre la artemisinina para tratar la malaria El 30 de diciembre de 1930 nació Tu Youyou, en Ningbo, República de China. Es una destacada científica, médica y química farmacéutica que transformó el tratamiento de la malaria con su descubrimiento de la artemisinina. Este hallazgo le valió en 2015 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, convirtiéndola en la primera ciudadana china en recibir este reconocimiento en ese campo. Creció en una familia donde la educación era una prioridad, lo que le permitió acceder a una formación de calidad en su ciudad natal. Sin embargo, su juventud no estuvo exenta de dificultades. A los 16 años, contrajo tuberculosis, una enfermedad que marcó su vida y la obligó a interrumpir sus estudios durante dos años. Esta experiencia despertó en ella un profundo interés por la investigación médica y la motivó a buscar soluciones para enfermedades que afectaban gra...

1985 CALENDARIO NACIONAL Giubileo

Cecilia Giubileo El 16 de junio de 1985 es vista por última Cecilia Enriqueta Giubileo y su caso mantiene a la opinión pública en vilo desde aquel año El 16 de junio de 1985 es vista por última Cecilia Enriqueta Giubileo. Era una médica, nacida en 1946, y dejaba tras de sí uno de los mayores enigmas de la historia policial del país. Si estuviera viva, tendría ahora unos 78 años. Su caso mantuvo a la opinión pública en vilo durante el invierno y la primavera de aquel año. La madrugada siguiente, Cecilia, de 39 años, debía estar de guardia en la colonia nacional Manuel Montes de Oca, en Torres, a 80 kilómetros al oeste de Buenos Aires y desapareció sin dejar rastros, marcando el comienzo de una investigación llena de incógnitas. Torres, ubicada a 10 kilómetros al norte de la Ruta Provincial 192, tomó su nombre de la colonia neuropsiquiátrica que se desarrolló en el área a principios del siglo XX. A principios del siglo XIX, los enfermos mentales eran tratados en condiciones inhumanas, co...

1860 CALENDARIO NACIONAL Mercedes

María Mercedes San Martín y Balcarce El 21 de mayo de 1860 muere María Mercedes Balcarce y San Martín, víctima de una negligencia médica, nieta de José de San Martín El 21 de mayo de 1860 murió María Mercedes Balcarce y San Martín, víctima de una negligencia médica. Había nacido el 14 de octubre de 1833 en Buenos Aires, era nieta de José de San Martín y su nacimiento fue bendecido por la presencia de su bisabuela, Tomasa de la Quintana, y Mariano Moreno, hijo del tribuno de Mayo. El influjo de su existencia reverberó en el seno familiar, particularmente en el corazón de su abuelo, quien encontró en ella una fuente de alegría que disipaba la penumbra de la distancia y la soledad impuesta por el exilio. La nieta primogénita de San Martín fue enterrada junto a su abuelo en la cripta familiar de Brunoy durante 19 años, hasta la repatriación de los restos del General en 1880. En el presente, sus restos descansan al lado de sus progenitores, Mercedes y Mariano, en la Mendoza, mientras su her...

1971 CALENDARIO NACIONAL Pami

El Pami de Santiago, en la Pellegrini El 13 de mayo de 1971, un decreto ley del gobierno nacional crea el Programa de Asistencia Médica Integral El 13 de mayo de 1971, un decreto ley del gobierno nacional creó el Programa de Asistencia Médica Integral (llamado “Pami”, por sus siglas), que era una mutual de los jubilados, pensionados, mayores de 70 años sin jubilación y combatientes de la Guerra de las Malvinas. Gobernaba el país Alejandro Agustín Lanusse y puso en marcha el programa su ministro Francisco Manrique. Funciona como una dependencia del Ministerio de Salud de la Nación y desde su inicio ha buscado establecer una estructura nacional. En 1976, comenzó a establecer agencias o sucursales en cada provincia para facilitar el acceso de los jubilados a sus servicios. Es la obra social con mayor cantidad de afiliados en Argentina y uno de los mayores pagadores de prestaciones al sistema hospitalario público, siendo que cerca del 70 por ciento de sus pagos corresponden a servicios par...

GAZA Italia recibirá a niños palestinos

Guido Crosetto, ministro italiano de Defensa Enviarán un hospital de campaña militar y hay conversaciones en curso con Egipto Por *Imán Abdel Rahman El Ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, anunció que su país recibirá a un centenar de niños palestinos que padecen graves complicaciones para recibir la asistencia médica necesaria junto a sus familias, y añadió que “Italia tiene previsto enviar un hospital de campaña militar y que hay conversaciones en curso con Egipto, a la luz de las difíciles condiciones de seguridad en la Franja de Gaza.” Italia ha participado activamente, desde el primer día del estallido de la guerra, en el envío de ayuda humanitaria a los residentes de Gaza, de acuerdo con los principales socios de la región. A principios de diciembre pasado arribó al puerto de Egipto el buque de la Armada italiana “Vulcano”, un hospital flotante que incluye dos quirófanos, rayos X, equipos de diagnóstico y medicamentos, además de personal de diversas especialidades médica...

CUENTO Cara al sol

El himno de la Falange “La médica seguía viniendo de vez en cuando, sólo que ahora tenía el cabello moro como alpargata de pintor” A veces pasaban días y no lo veíamos, sabíamos que estaba porque a la madrugada venía a comer lo que le dejaba mi madre en un plato cubierto con un repasador, sobre la mesa de la cocina. Otras ocasiones alguno llegaba tarde de la farra, a la noche, y lo topaba saliendo de su piecita, en el fondo, recién despertado. Algunos vecinos lo veían llegar de vuelta, a la mañana tempranito, comentaban que tenía un aire antiguo, sería por la ropa que, según decía la tía Martita, era del tiempo de Perón, pero no cuando volvió de España sino cuando lo largaron de Martín García. Para los chicos no era extraño tener un tío viviendo en una piecita en el fondo de la casa, que siempre, pero siempre, siempre, estaba con la puerta cerrada. Cuando nacieron ya estaba instalado ahí. Si los compañeros de escuela o los vecinos le preguntaban por él, no sabían por qué tanta curiosid...