Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pascua

CATÓLICOS Cómo calcular Pascua, Miércoles de Ceniza y Carnaval

Cómo se hace para descubrir la fecha ¿Un día tan importante para los cristianos de todo el mundo, se rige por la luna?, sí señor, y si lee esta nota aprenderá a contarlo todos los años La Pascua católica es el día en que los cristianos recuerdan que Jesús resucitó, y siempre cae domingo. Pero no es un domingo cualquiera, sino el primer domingo después de la primera luna llena del otoño. Si le suena un poco raro, siga este escrito paso a paso, para averiguarlo, y no se va a perder. Para empezar, debe hallar la primera luna llena después del 21 de marzo, que se llama "Luna Pascual". No necesita mirar el cielo; los astrónomos ya tienen una forma de calcularlo con matemáticas. Una vez que sabe cuándo es esa luna llena, cuenta hasta el primer domingo que viene después. Ese día es la Pascua, justito. Que puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril de cada año. Ahá, ¿y cómo se calcula la Pascua del 2025? La primera luna llena después del 21 de marzo, este año, según los cálculo...

PASCUAS "Deme la bendición"

La bendición a los chicos Una celebración católica que antiguamente tenía rituales seguidos por muchos Por Alfredo Peláez En la antigüedad, la Pascua era una fiesta de pastores en la que se sacrificaba un cordero como ofrenda para pedir fecundidad. Celebraban el paso del invierno a la primavera, o viceversa y lo hacían luego de la primera luna llena de la primavera (en el hemisferio norte). Pero todo cambia para bien o para mal. Recuerdo que cuando era niño, los padrinos agasajaban a sus ahijados en Navidad, por lo general eran los abuelos o los tíos. En Pascuas la cosa era al revés. Eran los ahijados los que llevaban regalos a los padrinos, una gallina, si estaba viva mejor, que pasaba a formar parte del gallinero familiar. Mi abuela curaba a las aves del moquillo atravesando una pluma por el cogote y a las pícaras que se comían los huevos le quemaban el pico con una brasa. Cosas de antes. Pero volvamos a las Pascuas. En esa fecha juntábamos monedas. Nos levantábamos y corríamos a ped...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 6 de abril

El adminículo indispensable El mismo día del  2020, el gobernador Gerardo Zamora anuncia que el barbijo será obligatorio y el obispo Vicente Bokalic suspende la fiesta grande de Mailín El 6 de abril del 2020, dos acontecimientos son la muestra cabal de la preocupación que causa el coronavirus en la provincia. Se anuncia que el barbijo será obligatorio y se suspende la fiesta grande en honor al Señor de Mailín. Ese día, el gobernador Gerardo Zamora anuncia en su cuenta de Facebook: "Será obligatorio el uso de barbijo en la vía pública desde el 13 de abril", como una medida de precaución para evitar la propagación del coronavirus. Y Vicente Bokalic, obispo de Santiago del Estero, anuncia que ha suspendid la fiesta grande en honor al Señor de Mailín Pidió “que esto no nos desanime” y deseó “una buena y feliz fiesta de Pascua” a los santiagueños. Sostuvo que entendía que “estamos viviendo un año especial” pues “la pandemia del Covid-19 llegó a nuestra Patria y a nuestro Santiago ...