Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Falta

CAMPANARIOS La luz después de las lechuzas

Casa en soledad Lo que no quieren ver los contreras de siempre, que vienen molestando con lo mismo desde hace dos mil años Para Dámaso, quizás la muerte sea nomás una falta, una hendidura entre el espacio vital y el tiempo, que por definición es perenne. Dice que es la ausencia de vida, el mandarse a mudar para no volver y después la nada como una entidad hueca, sin ni siquiera la obscuridad que preanuncia su nombre. Una idea chocante, sobre todo para sus amigos, que creen —o quieren creer, quién sabe— en una vida después de la vida, en una devoción que entrena para morir bien, algo así como tener siempre los papeles en orden por si a los ñatos que manejan el asunto allá arriba se les ocurre llamarte ahora, dentro de un rato, en cualquier momento. Dice que esas no son más que burdas maniobras de un grosero control con que los grandes centros de poder del mundo quieren imponer su dominio, una idea que suena novedosa, pero lleva como dos mil años dando vueltas en la mente de los contrera...

ESCRITOS El olvido

Olvido de olvidos La impresión de haberse olvidado de hacer algo es molesta, lo persigue a uno durante el día, debería acordarse, pero no puede Capaz que a vos también te ha pasado esa sensación extraña de haberte olvidado de algo, pero no sabes qué. Es como que el espíritu sabe que algo que tenías que haber hecho no está ni empezado y por más que haces una lista mental de los deberes del día, no se te ocurre qué puede ser. Y das vueltas por todas partes sin saber exactamente por qué sientes, crees, sabes que algo te falta. Pero qué. Al revés de otros oficios, el de escritor es arduo, aburrido, rutinario, de otra manera es como que la mano se endurece y no puede balbucear los torpes ensayos que todos los días pueblan este sitio de internet. A la espera de que algún día se te ocurra la gran obra que, a esta altura del camino ya sabes que nunca se te va a ocurrir, todos los días te enancas en un sueño y lo dejas plasmado para siempre en líneas a las que casi siempre les falta mucho más q...

SINÓNIMOS El yerro

Para borrar errores La sección “¿Qué sabe usted del diccionario?”, se complace en presentar hoy una palabra y sus similares, en el afán de demostrar que no son lo mismo Volvemos a nuestra sección ”¿Qué sabe usted del diccionario?”, como una manera de afinar la puntería idiomática en nuestros diarios diálogos con los compañeros del trabajo, el quiosquero de la esquina o el ocasional amigo que se sentó al lado en el ómnibus, de viaje hacia el centro. Vamos ahora por la palabra ”yerro”, que significa, según cualquier diccionario: “Falta o defecto cometido por ignorancia o malicia contra los preceptos o reglas de algún arte, y absolutamente contra las leyes divinas y humanas”. Otra acepción sería: “Equivocación por descuido o inadvertencia, aunque sea inculpable; y en este sentido significa el defecto que se comete teniendo una cosa por otra, o un sujeto por otro y así se dice, lo cometió por yerro”. Pero, vamos a los sinónimos, que son la parte divertida del asunto. Analicemos somerame...