Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Delito

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Fetos

Persona humana por nacer El 27 de febrero del 2018, la revista austríaca 'Ikarus' publica una denuncia sobre una red de tráfico de fetos destinados a la industria cosmética El 27 de febrero del 2018, la revista austríaca 'Ikarus' publicó una denuncia sobre una red de tráfico de fetos destinados a la industria cosmética. Los embriones provenían de dos de las principales clínicas de aborto en Viena: una ubicada en la calle Fleischmarkt y otra en el distrito 2, en la ribera norte del Danubio. La investigación de 'Ikarus' reveló un vacío legal que permitía este comercio. Dos periodistas de la revista se hicieron pasar por representantes de una empresa francesa de cosméticos y contactaron a dos empleados de la morgue de la Policlínica de Viena. Estos empleados se encargaban de obtener beneficios económicos de los más de 70.000 abortos anuales en Austria, vendiendo los fetos a 30 dólares cada uno. Además de los fetos, también se comerciaban otras partes humanas como t...

ESTEREOTIPO Judíos, ¿avariciosos o usureros?

Judíos orando en el Muro de los Lamentos Un juez argentino quiere corregir el diccionario de la Real Academia porque considera que incurre en “delito de odio” Como “shalacos” son conocidos los vecinos del río Salado, pero así llaman los santiagueños a los venidos del campo, que tienen poca instrucción, no saben comportarse en sociedad o ignoran los modales en la mesa o en la vida. “Vascos” son los cabezadura, los que no entienden nada, los que, ante cualquier razonamiento bien fundado, dicen: “Sí, pero…”. Como “afrancesado” nombraban a un funcionario hace varios años, sólo porque era algo delicado o, digamos, no le gustaban mucho las mujeres, o andaba indeciso. A quien le hurtan algo le dicen que lo han “tucumaneado”, refiriéndose a cierta fama que tienen los oriundos de la provincia de Tucumán en el arte de robar. Si alguien es engreído entonces “se tira de porteño”. De los objetos, sobre todo tecnológicos, si son de mala o dudosa calidad, inmediatamente los califican de “chinos”. La...

30 DE JULIO Día Mundial contra la Trata de Personas

Reclutan y explotan gente La fecha fue decretada en el 2013 por las Naciones Unidas para concienciar sobre el grave problema que acarrea este delito El 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas. Fue decretado en el 2013, por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para que la gente y los gobiernos, dieran importancia al grave problema que acarrea la expansión de este delito en el mundo. Cada año hay un lema para analizar el estado de la cuestión. En el 2022 es "Uso y abuso de la tecnología", pues la tecnología e internet son herramientas que permiten la trata de personas y también pueden impedirla. Los delincuentes hallan en la tecnología e internet una herramienta para captar gente, reclutarla y explotarlas, organizar su transporte y alojamiento y contactar con los clientes, o para comunicarse entre ellos, ocultar las ganancias. También las fuerzas de seguridad deben usar esta herramienta para capturar a los criminales, incriminarlos a través d...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 12 de abril

Jorge Rocchia, el  industrial acusado de envenenar  Santiago En el 2016 se suspende el juicio que se seguía a Jorge Rocchia Ferro, industrial tucumano, por envenenar todo un pueblo de Santiago del Estero El 12 de abril del 2016 se suspendió el juicio que se le seguía al empresario Jorge Alberto Rocchia Ferro, en el Juzgado Federal de Santiago del Estero. Su defensa pretende que fuera juzgado en Tucumán, porque era allí donde se había registrado la "acción denunciada". El empresario estaba acusado de arrojar vinaza pura en un canal interprovincial que desemboca en El Palomar y El Arenal, departamento Jiménez, envenenando toda una comunidad santiagueña. Este Rochia, junto a su esposa, Catalina Lonac, llevaba las riendas del Grupo Los Balcanes, grupo de empresas que sumaba 2500 empleados y reunía las usinas La Florida, Cruz Alta y Aguilares que, en algunas zafras de caña de azúcar, habían molido un cuarto de la que produce la provincia de Tucumán cada año. Además, era el preside...