Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chaca Carabajal

CHACA Amigo de los amigos y hombre bueno

Hablando en el Concejo Deliberante Podría haber sido rico, pero vivía en una casa de barrio, sencilla, recibiendo a los amigos cada vez que lo visitaban Ahora debe estar rindiendo cuentas a San Pedro mi amigo Eduardo Carabajal, Chaca, seguramente con la misma sencillez con que actuó toda la vida. Si le llegaran a preguntar cuál fue su mayor virtud, es casi seguro que dirá que defendió siempre a su familia, no sólo su mujer y sus hijos, sino también a los otros, la familia grande. “Eh Chaca, ¿para qué compras El Liberal si no trae nada?”, le averiguaban los conocidos. Esperaba las noticias de sus parientes, los músicos y se alegraba cada vez que aparecían. Te decía: “Aquí está, ¿ves?, lo han sacado a Cali, a Musha, a Demi”. Cualquiera de sus parientes famosos aparecía día por medio en el diario, y como si el Beduino Jozami, lo hubiera sabido, le daba el gusto. Jozami es, o era, el encargado de la sección Espectáculos del matutino, para quienes no lo sepan. Además, era amigo de los amigo...

GÉNESIS Creación de La Banda

Chaca Carabajal, entre José Luis Villalva y Juan José Lucas (Fotografía recuperada por Jorge Juan) "En La Banda nació también el más renombrado hombre público que tuvo la provincia en el siglo XX, Carlos Arturo Juárez, gobernador durante cinco mandatos" Dicen que cuando Dios terminó de crear La Banda, se dio cuenta de que algo le faltaba, eso que le había puesto de todo. Se fue a crear otros mundos, la bella Jujuy, la grandiosa Buenos Aires, la salitrosa Salavina, los magníficos Andes, la chocolatada Bariloche, Córdoba y su docta universidad, pero no se olvidaba de que había hecho una ciudad a la que le faltaba algo, aunque no supiera bien qué. De vez en cuando volvía y le agregaba alguito, el viejo templo de Santiago Apóstol (mucho mejor que el adefesio que levantaron después), la estación, la pasarela, la avenida Besares, el barrio San Martín. Pero nunca quedaba conforme del todo, siempre sentía que algún detalle estaba faltándole a su creación. Un día les dio un alma music...