Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Enmienda

1995 ALMANAQUE MUNDIAL Esclavitud

La bandera confederada de Misisipi El 16 de marzo de 1995, Misisipi, abolió la esclavitud, pero por un error en el trámite legal, la medida fue ratificada recién en el 2013 El 16 de marzo de 1995, Misisipi, el único estado de los Estados Unidos en que aún estaba vigente, abolió oficialmente la esclavitud. Sin embargo, por un error en el trámite legal, la medida fue ratificada recién en el 2013. Al ratificar formalmente la 13 enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, se convirtió en el último estado en aprobar la abolición de la esclavitud. El acontecimiento, aunque simbólico, marcó un hito importante en la larga y tortuosa historia de la lucha contra la esclavitud en Estados Unidos. Para entender la magnitud de este acontecimiento, es crucial revisar el contexto histórico. La 13ava enmienda fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos el 31 de enero de 1865 y oficialmente adoptada el 6 de diciembre del mismo año, tras ser ratificada por 27 de los 36 estados existentes en...

1920 ALMANAQUE MUNDIAL Seca

El día que abolieron la norma El 16 de enero de 1920, entra en vigor la “Ley Seca”, en Estados Unidos, que prohibía la venta, consumo y fabricación de bebidas con más de 0,5 por ciento de alcohol El 16 de enero de 1920, entró en vigencia la prohibición de venta, consumo y fabricación de bebidas con más de 0,5 por ciento de alcohol en todo el territorio de Estados Unidos, más conocida aquí por “Ley Seca”. Se trataba de la prohibición, prevención legal de la fabricación, venta y transporte de bebidas alcohólicas en los Estados Unidos de 1920 a 1933 bajo los términos de la Decimoctava Enmienda. Aunque el movimiento por la templanza, que contó con un amplio apoyo, había logrado que se aprobara esta legislación, millones de norteamericanos estaban dispuestos a beber licores ilegalmente, lo que dio lugar al contrabando y a los bares clandestinos, ambos aprovechados por el crimen organizado. Como resultado, la Ley Seca también se recuerda como un período de mafia, caracterizado por la compete...

1920 ALMANAQUE MUNDIAL Ellas votan

Campañas por el voto femenino El 26 de agosto de 1920, Estados Unidos permite votar a las mujeres, luego de más de medio siglo de luchas feministas y por la abolición de la esclavitud El 26 de agosto de 1920, en Estados Unidos concedieron a las mujeres derecho a voto. Lo concedió una enmienda constitucional luego de más de medio siglo de luchas feministas y por la abolición de la esclavitud. De igual forma, las mujeres pobres y negras recién votaron por primera vez bien entrado el siglo XX. Desde la fundación de aquel país, las mujeres fueron casi universalmente excluidas del voto. Sin embargo, sólo cuando las mujeres comenzaron a irritarse por esta restricción, se hizo explícita su exclusión. El movimiento por el sufragio femenino comenzó a principios del siglo XIX durante la agitación contra la esclavitud. Mujeres como Lucrecia Mott mostraron un gran interés en el movimiento contra la esclavitud y demostraron ser admirables oradoras públicas. Cuando Elizabeth Cady Stanton se unió a l...