Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pampas

1894 CALENDARIO NACIONAL Firpo

Luis Ángel Firpo El 11 de octubre de 1894 nace Luis Ángel Firpo, "El Toro de las Pampas", es considerado el padre del boxeo profesional en la Argentina El 11 de octubre de 1894 nació Luis Ángel Firpo en Junín, provincia de Buenos Aires. Conocido como "El Toro de las Pampas", es considerado el padre del boxeo profesional en Argentina. A lo largo de su carrera, Firpo dejó una huella imborrable en el boxeo mundial y se ganó un lugar en la historia del deporte argentino. Fue el segundo hijo de una familia humilde. Desde niño, sufrió problemas de salud, en los oídos, lo que llevó a sus padres a trasladarlo a Buenos Aires para recibir tratamiento. Después de su recuperación, la familia regresó a Junín, donde Firpo continuó su educación primaria.  A los 12 años, se mudó a Buenos Aires con su padre, donde trabajó en varios oficios, como empleado de restaurante, telefonista y farmacéutico. Una anécdota de su juventud destaca su fuerza y coraje: mientras trabajaba como cobrad...

2003 CALENDARIO NACIONAL Dante Quinterno

Dante Quinterno El 14 de mayo del 2003 muere Dante Quinterno, dibujante, creador de Patoruzú, autor de la primera película argentina de dibujos animados en colores El 14 de mayo del 2003 murió el dibujante Dante Quinterno. Fue el creador del famoso personaje “Indio Patoruzú” un superhéroe de las pampas argentinas. Desde 1936 su carrera como dibujante lo llevó a la fama y lo convirtió en millonario. Fue, además, el autor de la primera película argentina de dibujos animados en colores. Había nacido en Buenos Aires el 26 de octubre de 1909. A los catorce años le publicaron sus primeros tres dibujos en la sección de lectores de Páginas de Columba. Las ilustraciones eran sobre la hazaña boxística de Luis Angel Firpo (“El Toro Salvaje de las Pampas”), que con una trompada había tirado fuera del ring a a su contrincante, el norteamericano Jack Dempsey. Mientras cursaba el secundario en el colegio nacional Bernardino Rivadavia de Buenos Aires, era ayudante de Diógenes Taborda, uno de los grand...