Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Latinos

NOMBRES No somos latinoamericanos

Fito Páez sí es "latino! Como se demuestra casi al final de este escrito, los norteamericanos ni nombre tienen, pero quieren imponernos que somos latinos ¿Sabe qué amigo?, aquí no somos latinos, no creemos en esa división entre los americanos al norte y al sur del río Bravo, que nos impusieron los franceses para justificar un emperador austrohúngaro —ese Maximiliano que bien hicieron en fusilar— en el trono de Méjico. Vé po vos. Aquí somos hispanos, lea bien, his—pa—nos. Descendemos de aquellos que vivían en la provincia de la Hispania romana, que abarcaba lo que hoy son España y Portugal, toda la península. ¿entiende? Y se mezclaron con las tribus que poblaban América, no como ellos que siempre les tuvieron asco. Aquí no vive esa categoría de extraños, a los que una vez al año, los gringos premian con un Grammy Latino, para recordarles que, a pesar de todo, no son rubios y lindos como ellos. Nos cagamos en esos premios, a los que nunca hubiera ido a recibir Atahualpa Yupanqui, po...

2012 CALENDARIO NACIONAL Raval

Estela Raval El 6 de junio del 2012 muere Estela Raval, una de las más famosas cantantes argentinas, reconocida como la voz femenina de Los Cinco Latinos El 6 de junio del 2012 murió Palma Nicolina Ravallo, Estela Raval, en Buenos Aires. Había nacido en Ciudadela, provincia de Buenos Aires, el 19 de mayo de 1929 y ​fue una de las más famosas cantantes argentinas, reconocida como la voz femenina de Los Cinco Latinos. Su fama se extendió por todo el mundo desde 1941. De ascendencia italiana, desde temprana edad demostró un talento innato para el canto. A los 12 años, junto a su hermano Manuel Ravallo, bandoneonista, comenzó a deslumbrar en el escenario, recorriendo distintas provincias interpretando folklore argentino. En esas presentaciones, además de cantar, mostraba sus habilidades como bailarina, ataviada con trajes típicos gauchescos. Con el nombre artístico sugerido por su padre, en los inicios de la década de 1950 se unió al trío Las Alondras. Realizó presentaciones en países veci...

INVASIONES La prensa manipula la opinión

Supuesto "juguete bomba" El mundo está pendiente de lo que sucede en Ucrania y se conduele por su gente ¿Por qué el mundo entero no puso el grito en el Cielo cuando Estados Unidos invadió Irak, Libia o Afganistán, se metió en Siria, intervino en Croacia, secuestró y torturó alrededor del mundo? Los argentinos hoy están afligidos porque los pobres ucranios piden entrar a la Unión Europea para ver si la Organización del Tratado del Atlántico Norte les manda soldados, buques, aviones, pertrechos. Es divertido leer los diarios o verlos en la tele cuando explican: “Si Ucrania hubiera sido parte de la Unión Europea, el resto de los países del Viejo Mundo y Estados Unidos se habría visto obligado a darles una mano”. Como si el derecho internacional valiera más que el punto final de esta nota, explican leyes, compromisos, convenios internacionales, pactos sellados con anterioridad y acuerdos firmados que se deben respetar. Lo dicen poniendo rostro serio, sin ponerse colorados. Firmes...