Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cruel

1982 CALENDARIO NACIONAL Belgrano

El crucero Belgrano, hundido por los pérfidos ingleses El 2 de mayo de 1982, los ingleses hundieron el crucero Belgrano violando la “zona de exclusión impuesto por ellos para delimitar el teatro de la guerra El 2 de mayo de 1982, es hundido el crucero Belgrano. Lo hacen los ingleses violando la “zona de exclusión” que habían impuesto ellos mismos para delimitar el teatro de la guerra por las Islas Malvinas que se desarrollaba entonces. Se trató de un acto piratesco, vil, cruel y de una inaudita ferocidad, que algún día los ingleses han de pagar en su propia gente, si sigue habiendo criollos en estas tierras. La Zona de Exclusión Total había sido establecida por el Reino Unido el 30 de abril de 1982 durante la guerra en que la Argentina recuperó las islas Malvinas. Era una circunferencia imaginaria de 200 millas náuticas de radio con centro en las islas Malvinas. También era una extensión de la Zona de Exclusión Marítima impuesta el 12 de abril. Si un buque de guerra argentino entraba e...

ESPECTRO La Mujer de Blanco

Foto de ilustración Testimonio en primera persona del pensamiento de un espectro que lo único que desea es morirse definitivamente y ver qué hay del otro lado Dicen que soy la Mujer de Blanco, la Novia, la Mujer Fantasma, el Espanto de Blanco. Dicen, dicen, dicen, pero opinan porque tienen boca, nada más. No saben lo aburrido que es yacer en un monumento del cementerio, sin haber muerto jamás, todos los días, condenada al más fatal de los aburrimientos, el de la muerte de alguien joven y linda como era yo, sin saber por qué o, mejor dicho, sabiéndolo, pero con una muerte tan de un de repente que fue injusta, cruel, feroz, inicua. Desde que me velaron entre los gritos de dolor de mis parientes más cercanos, mis conocidos, un novio que me amaba, vengo repasando aquel fatídico instante en que tomé la plancha, descalza, recién bañada y la enchufé. ¡Pum!, al instante se cortó la luz, pero yo ya estaba en suelo y mi cuerpo no respondía. Muerta definitivamente, o casi, porque los condenados a...

1863 CALENDARIO NACIONAL Sandes vence al Chacho

Ambrosio Sandes El 20 de mayo de 1863, Ambrosio Sandes vence al Chacho Peñaloza en Lomas Blancas, quién era el sanguinario coronel uruguayo El 20 de mayo de 1863 Ambrosio Sandes derrotó a Ángel Vicente Peñaloza en Lomas Blancas. Ese Sandes era un uruguayo de Soriano, Uruguay, militar que luchó en las guerras civiles de su país y de la Argentina, considerado el más sanguinario de los oficiales del ejército argentino. Estuvo en la Guerra Grande y combatió en varias batallas. Era un hombre hosco, silencioso, que interrumpía su mutismo en explosiones de violencia. Era cruel con enemigos y subordinados. Combatió bajo el mando de Justo José de Urquiza en Caseros. Luego se unió a Hilario Lagos durante el sitio de Buenos Aires a fines de 1852, pero el año siguiente se pasó a los unitarios a cambio de dinero. Volvió al Uruguay para apoyar el gobierno de Venancio Flores, pero fue expulsado por haber intentado forzar al Congreso por medio de una rebelión. Estuvo en la batalla de Cepeda del lado d...