Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guitarrista

2010 CALENDARIO NACIONAL Arias (con La Bordona)

Aníbal Arias El 3 de octubre de 2010 muere Aníbal Arias, virtuoso guitarrista de tango que acompañó a Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche y Susana Rinaldi, entre otros El 3 de octubre de 2010 murió Aníbal Arias, guitarrista de tango. Tenía 88 años y tuvo una larga internación previa en el Sanatorio Güemes de Buenos Aires. Nacido en Villa Devoto, marcó la historia del tango con su virtuosismo, acompañando a figuras como Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche y Susana Rinaldi. Fundador de la Escuela de Música Popular de Avellaneda y miembro de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dejó una huella imborrable en el género. Había nacido el 20 de julio de 1922 en Villa Devoto, Buenos Aires. Desde niño mostró inclinación musical. Hijo de un cantor y guitarrista, aprendió a tocar el instrumento a los cuatro años bajo la tutela de su padre. A los nueve años, integró el conjunto infantil Los Catamarqueñitos junto a sus hermanos y primos, marcando su debut en la música. Formado inicialmente ...

1958 ALMANAQUE MUNDIAL Alcedo (con vídeo)

Tito Alcedo El 23 de septiembre de 1958 nace Tito Alcedo, en Cádiz, España, guitarrista cuya maestría en el flamenco y la fusión musical lo convierten en un referente internacional El 23 de septiembre de 1958 nació José Antonio Alcedo, más conocido como Tito Alcedo, en Cádiz, España. Es un guitarrista cuya maestría en el flamenco y la fusión musical lo convirtió en un referente internacional. Criado en Sanlúcar de Barrameda, desarrolló desde niño una pasión por la guitarra, influido por el entorno flamenco de su tierra. Estudió en el Conservatorio de Cádiz y se perfeccionó con maestros como Manolo Sanlúcar. Su carrera incluye colaboraciones con artistas como Paco de Lucía y giras por Europa, América y Asia. Reconocido por discos como Siroco y Al son de la mar, ha elevado el flamenco a nuevas alturas. Nació en el barrio de La Algaida, en Sanlúcar de Barrameda, en una familia humilde. Desde pequeño, mostró fascinación por los sonidos del flamenco que resonaban en las calles. A los siete ...

1938 CALENDARIO NACIONAL Moreno (más "Sencillito y de alpargatas")

Omar Moreno Palacios El 5 de septiembre de 1938 nace Omar Moreno Palacios, cantautor, guitarrista y referente del folklore surero argentino El 5 de septiembre de 1938 nació Omar Moreno Palacios en Chascomús, provincia de Buenos Aires. Hijo de Pedro Ponciano Moreno y Julia Josefa Palacios, desde joven se inclinó por la guitarra y la música folklórica. A los 18 años se trasladó a Montevideo, para iniciar su carrera profesional en 1956, debutando en Radio Carve junto a Charlo y Sabina Olmos. A lo largo de su vida, se destacó como cantautor, guitarrista y referente del folklore surero argentino. En 1957, comenzó a presentarse en el ciclo "El Palo Borracho" en Buenos Aires, donde se hizo conocido por sus "mateadas", encuentros musicales que reunían a destacados artistas del género. Su repertorio abarcaba estilos como cifras, corraleras, huellas y milongas, con canciones emblemáticas como "Provincia de Buenos Aires", "Sencillito y de alpargatas" y ...

2011 ALMANAQE MUNDIAL Moraíto (con vídeo)

Moraíto Chico El 10 de agosto del 2011 muere Manuel Moreno Junquera, guitarrista flamenco con una gran maestría en el acompañamiento del cante El 10 de agosto del 2011 murió Manuel Moreno Junquera, conocido como Moraíto Chico, en Jerez de la Frontera, España. Fue un guitarrista flamenco español nacido el 13 de septiembre de 1956. Su trayectoria marcó el flamenco contemporáneo por su maestría en el acompañamiento al cante, su estilo rítmico y su contribución a la bulería. Nacido en el barrio de Santiago, cuna del flamenco, destacó desde joven, colaboró con grandes cantaores, grabó discos emblemáticos, recibió numerosos premios y dejó un legado perpetuado por su hijo Diego del Morao. Su guitarra, caracterizada por un sonido pleno y poderoso, resonó en escenarios internacionales y en grabaciones que aún inspiran a nuevas generaciones. Criado en una familia gitana con profunda tradición flamenca. Su padre, Juan Moreno, conocido como Juan Morao, fue guitarrista, al igual que su abuelo, apod...

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

1951 CALENDARIO NACIONAL Narvaja

Roque Narvaja El 10 de febrero de 1951 nace Roque Narvaja, guitarrista, cantante y autor de pegadizas piezas pop famosas en la Argentina y España El 10 de febrero de 1951 nació Mario Roque Fernández Narvaja, conocido artísticamente como Roque Narvaja, en Córdoba. Es guitarrista, cantante y autor de piezas musicales pegadizas que se hicieron famosas tanto en la Argentina como en España. Proveniente de una familia sin antecedentes musicales, se mudó a la provincia de Buenos Aires en su juventud, donde adoptó el ritmo vibrante de la ciudad. Junto a su hermano, aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta, inspirándose en las melodías de Elvis Presley, pero su pasión musical se consolidó al descubrir a The Beatles, lo que marcó su inclinación hacia una carrera en la música. Sus inicios en la música se dieron formando bandas de rock en su barrio, expresando la rebeldía de su generación. La primera banda significativa en la que participó fue "Los Snob", en la que grabó sus pr...

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Chuck

Chuck Berry en acción El 18 de octubre de 1926 nace Chuck Berry, intérprete, guitarrista y primer compositor de rock El 18 de octubre de 1926 nació Ánderson Berry, “Chuck”, en San Luis Louis, Missouri, Estados Unidos. Fue el primer compositor de rock, además de intérprete y guitarrista. Es considerado uno de los músicos más influyentes como guitarrista y compositor de la historia del rock and roll. Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues. Murió en Wentzville, Misosouri, el 18 de marzo del 2017. Había nacido en el seno de una familia de clase trabajadora. Desde una edad temprana, mostró un fuerte interés por la música, influido por el blues y el gospel que escuchaba en su entorno. Aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta, inspirado por músicos como T-Bone Walker y Muddy Waters, dos de las principa...

1992 CALENDARIO NACIONAL Aguirre

Horacio Aguirre El 25 de abril de 1992 muere Horacio Eleodoro Aguirre, músico y compositor folklórico, integrante del conjunto Los Cantores del Alba El 25 de abril de 1992 murió Horacio Eleodoro Aguirre. Fue un músico y compositor, que hacia 1960, reemplaza a Alberto González Lobo en el conjunto Los Cantores del Alba con 22 años de edad. Virtuoso en la guitarra y con una vena muy creativa en la composición, su función en el grupo fue clave, era la segunda voz y la primera guitarra. Había nacido en Campo Quijano, Salta, 3 de julio de 1938. Tenía una gran personalidad para ejecutar la guitarra y una enorme capacidad creadora, hizo dupla con poetas salteños de la talla de Hugo Alarcón, Tedi Fleytas, José Ríos y Lalo Landa entre otros. Sostenía que tenía la escuela de Gil, del Trío Los Panchos. para tocar la guitarra, preparaba las piezas, luego las presentaba al conjunto para realizar los arreglos. Era carpintero de oficio. En 1965 cuando entró Santiago Gregorio Escobar por Tomás Campos “...

1878 ALMANAQUE MUNDIAL Llobet

Miguel Llobet interpreta su músic a El 18 de octubre de 1878 nace Miguel Llobet Solés; guitarrista clásico, fue un virtuoso de renombre que realizó numerosas giras por Europa y América El viernes 18 de octubre de 1878 nació Miguel Llobet Solés; guitarrista clásico, en Barcelona, España. Fue un virtuoso de renombre que realizó numerosas giras por Europa y América. Realizó conocidos arreglos de canciones populares catalanas para guitarra solista, realizó famosos arreglos para guitarra de las composiciones para piano de Isaac Albéniz, arreglos inmortalizados por Andrés Segovia, y fue también compositor de obras originales. Algunos detalles de la biografía de Llobet son confusos y contradictorios. Hijo de un dorador, fue bautizado al mes de su nacimiento en la iglesia de Sant Just i Pastor de la calle de la Palma de Sant Just, donde pasó su infancia, a pocas cuadras de la calle Gignàs que de 1884 a 1885 fue la residencia de su maestro Francisco de Tárrega. Se formó como artista, revelando ...

2015 CALENDARIO NACIONAL Rabinovich

Daniel Rabinovich El 21 de agosto del 2015 muere Daniel Rabinovich, integrante de "Les Luthiers”; actor, escribano, comediante, músico, guitarrista, director de cine, percusionista y violinista El 21 de agosto del 2015 murió Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, “Neneco”, en Buenos Aires, también conocido como Daniel Rabinovich. Nacido el 18 de noviembre de 1943, Integró el grupo de música y humor "Les Luthiers”. Fue actor, escribano, comediante, músico, guitarrista, director de cine, percusionista y violinista. En realidad, su apellido paterno era Halevy. Contó que cuando su bisabuelo llegó a Argentina, lo hizo gracias a que compró el documento de un fallecido de apellido Rabinovich, ya que de otra forma no podía salir de su lugar de origen, el que antes era conocido como Besarabia, hoy Moldavia. De chico quiso tocar folklore y creó un grupo "Los Amanecidos". Aprendió a tocar todo tipo de instrumento, desde el violín, la guitarra y otros. Era fanático de "Los Chal...

2005 CALENDARIO NACIONAL Muere Pappo

Cantando y tocando En esta fecha murió Norberto Aníbal Napolitano, músico de rock, guitarrista, cantante, compositor El 25 de febrero del 2005 murió Norberto Aníbal Napolitano, más conocido como “Pappo. Fue un músico de rock, guitarrista, cantante y compositor y una de las figuras más influyentes de la música argentina, además de ser uno de los precursores del rock argentino. Además, fue uno de los primeros en incursionar en el heavy metal y el blues. Es considerado por varios músicos argentinos, por el público y la prensa especializada como el mejor guitarrista de toda la historia del rock argentino, mientras que B. B. King lo consideró uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Integró importantes bandas de rock argentino como Los Abuelos de la Nada, Engranaje, Los Gatos y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll. También fundó la legendaria banda de blues rock, Pappo's Blues. Otro hard rock: Aeroblus en los 70, y la histórica banda de heavy metal Riff en la década del...

2012 CALENDARIO NACIONAL Muere el Flaco Spinetta

El artista en un recital En esta fecha del 2012 falleció uno de los músicos contemporáneos más importantes de la Argentina El 8 de febrero del 2012 murió Luis Alberto Spinetta. Fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor y uno de los más importantes y respetados músicos de la Argentina y de habla hispana por la complejidad instrumental, lírica y poética de su música en sus múltiples agrupaciones y como solista.​ El 23 de enero es el "Día Nacional del Músico" en honor a su nacimiento.​ Integró los grupos más relevantes de Argentina y uvo una variada carrera solista. Grabó con Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade, grupos de rock, alternando con discos como artista solista y una histórica reunión de Almendra. Su primer grupo fue Almendra, formado en 1968 con sus compañeros de colegio, Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García. La primera grabación de la banda es el simple con "Tema de Pototo" y "El Mundo Entre las Manos...

1908 CALENDARIO NACIONAL Nace Atahualpa

Canción de cuna  para Hiroshima En esta fecha vio la luz el cantor, guitarrista y poeta más reconocido de la Argentina, cuya música es universal El 31 de enero de 1908 nació Héctor Roberto Chavero, conocido en el mundo como Atahualpa Yupanqui, en Campo de la Cruz, Pergamino. Fue cantautor, guitarrista, poeta y escritor. Es también, para muchos, el músico argentino más importante de la historia del folklore.​ Cuando tenía dos años de edad, a su padre Juan Demetrio Chavero, empleado ferroviario, lo nombraron en la estación de Peña, por lo que su primera infancia transcurrió en una casa frente a la estación del pueblo. Luego su familia se trasladó a Agustín Roca hasta que en 1917 los Chavero se fueron a Tucumán. ​ Su padre era oriundo de Monte Redondo, Santiago del Estero y sabía hablar la quichua. Su madre, Higinia Carmen Haran,​ tenía antepasados argentinos y vascos. Su padre trabajaba en el ferrocarril como telegrafista y también era domador. Empezó su carrera musical estudiando v...

EFEMERIDES SANTIAGUEÑAS Del 20 de septiembre

Con "La Negra Tucumana" En 1954 murió Julio Argentino Jerez, en Buenos Aires, sus restos llegaron a Santiago el 25 El 20 de septiembre de 1954 falleció Julio Argentino Jerez, en Buenos Aires. Fue un poeta, compositor, músico guitarrista y cantor, nacido el 26 de julio de 1899, en Cúyoj, departamento Banda. Su nombre se debe a Julio Argentino Roca, dos veces presidente de la Argentina. Era hijo natural, como se decía entonces, de Rosalía Jerez. Tenía un hermano mayor, Horacio, y cuando eran chicos, ella se casó con Manuel Carrizo, que los crió como si hubieran sido sus hijos. Se fueron a vivir a La Banda, e hizo la escuela primaria en la escuela Amadeo Jacques. Al cumplir 15 años, entró como aprendiz a la carpintería de los hermanos José y Feliz Cordero, luego trabajó en el ferrocarril. Pero los conchabos no le duraron, la vida de músico y su personalidad no coincidían con los tiempos y exigencias convencionales del trabajo. Desde que tuvo su primera guitarra, siendo niño, no ...