Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ocupación

1270 ALMANAQUE MUNDIAL Wallace

William Wallace El 3 de abril de 1270 nace William Wallace, soldado escocés que dirige a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra El 3 de abril de 1270 nació William Wallace (en gaélico escocés Uilleam Uallas), en Elderslieil. Fue un soldado escocés de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia. Murió en Londres, el 23 de agosto de 1305. Era hijo sir Malcolm Wallace, un pequeño terrateniente. Su familia era de baja nobleza, con tierras modestas, y es posible que recibiera alguna educación básica a través de la Iglesia. En 1286, Alejandro III de Escocia murió, dejando el trono sin heredero directo tras la muerte de su nieta Margarita en 1290. Esto desencadenó una crisis sucesoria. Eduardo I de Inglaterra intervino, apoyando a Juan Balliol como rey en 1292. Balliol fue depuesto en 1296 tras rebelarse contra Eduardo, que entonces ocupó Escocia y estableció...

ISRAEL Colonos israelíes pretenden el agua de los beduinos

Imagen de ilustración del periódico palestino Las comunidades beduinas del manantial Al—Auja, se enfrentan a reiterados intentos de los colonos para apoderarse del agua y expulsarlos Nota sin firma en el diario Al—Ayyam de Ramala Jericó. Vecinos de comunidades beduinas cercanas al manantial Al-Auja, al norte de Jericó, se enfrentan a repetidos intentos de los colonos de apoderarse del agua y expulsarlos, en medio de condiciones de vida difíciles y arduas. En medio de estos intentos, el agricultor Farhan Musa Ghawanmeh, de 42 años, que vive en Ain al-Auja, mira con pesar el agua del manantial y señala sus cultivos, que se han visto afectados por la sequía como consecuencia de la falta de agua, resultado de las políticas de ocupación que impiden su transporte o uso. "Nuestra existencia ha estado ligada desde tiempos inmemoriales al manantial, que siempre estaba rebosante de abundante agua", dijo Ghawanmeh, que señaló los repetidos ataques de los colonos después de que el extrem...

ISRAEL Para Jordania la agresión es una cruda represalia

Jordania no quiere a los israelíes de vecinos Para Jordania, la ocupación de tierras palestinas es la base del mal en la región y dijo que Israel frustró los esfuerzos de paz durante los últimos treinta años Ammán, Jordania. El Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos de Expatriados, Ayman Al-Safadi, dijo que Israel considera el silencio del Consejo de Seguridad una luz verde para continuar atacando Gaza. Durante la sesión del Consejo de Seguridad de ayer miércoles sobre la situación en Medio Oriente, incluida la cuestión palestina, Al-Safadi agregó que la agresión israelí es una cruda represalia, y algunos todavía la justifican como autodefensa, desafiando el derecho internacional. Destacó que la ocupación israelí de tierras palestinas es la base del mal en la región, y señaló que “Israel ha frustrado los esfuerzos de paz durante los últimos treinta años”. Explicó: “Quien quiera proteger a su pueblo no roba los derechos de otro pueblo, no coloniza la tierra de ot...

ISRAEL Liberaron a 15 mujeres y 15 niños

Recibidos como héroes en Gaza Varios palestinos liberados de la prisión militar “Ofer” fueron llevados a Ramalá, otros los enviaron a Jerusalén El diario Al Quds, que se edita en Jerusalén informó que el martes por la tarde, las autoridades de ocupación israelíes liberaron a 30 prisioneros, entre ellos 15 mujeres y 15 niños, de la prisión militar "Ofer", situada en Beitunia, diudad al oeste de Ramallah, y de "Al-Maskobiyya". prisión en la Jerusalén ocupada, como parte del quinto lote del “acuerdo de intercambio”. Un autobús y vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja transportaron a varios prisioneros liberados de la prisión militar "Ofer" a Ramallah, mientras los prisioneros jerosolimitanos fueron liberados de "Al-Maskobiyya" a sus hogares. Cientos de ciudadanos recibieron a los prisioneros liberados en Ramallah, coreando consignas felicitando su liberación, y otros pidiendo la liberación de todos los detenidos en las prisiones de ocupa...

1945 ALMANAQUE MUNDIAL MacArthur

MacArthur con Hiroito El 30 de agosto de 1945 Douglas MacArthur entra en Tokio y empieza la ocupación de Japón, que duró hasta 1952 El 30 de agosto de 1945 el general Douglas MacArthur entró en Tokio. Luego Japón estuvo ocupado por las Potencias Aliadas durante siete años, desde 1945 hasta 1952 por el Cuartel General del Comandante Supremo de las potencias aliadas. El período de ocupación duró unos siete años, y el Cuartel General del Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas fue prácticamente una agencia de ocupación de Japón por los Estados Unidos; único período en la historia de este país en que estuvo bajo el control de una potencia extranjera. Tras la entrada soviética en la guerra contra Japón el 9 de agosto de 1945, el gobierno japonés aceptó condicionalmente la Declaración de Potsdam a los Aliados a través de la neutral Suiza y Suecia el 10 de agosto. La aceptación oficial de la Declaración de Potsdam fue anunciada por edicto imperial. Al mediodía del día siguiente, 15 de agost...