Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Internacionales

1786 CALENDARIO NACIONAL Arana

Felipe Arana El 24 de agosto de 1786 nace Felipe Arana, jurisconsulto y político que participa en la organización institucional del país El 24 de agosto de 1786 nació Felipe Arana en Buenos Aires. Fue un jurisconsulto y político que participó en los primeros años de organización institucional del país, se destacó en el ejercicio del derecho, ejerció cargos en la administración pública y firmó tratados internacionales durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Su trayectoria se desarrolló entre la vida académica, la profesión de abogado, la política local y la diplomacia, hasta su muerte, el 4 de junio de 1865. Realizó los primeros estudios en su ciudad natal y se orientó desde joven hacia el ámbito jurídico. La formación se completó en la Universidad de Chuquisaca, obteniendo el título de doctor en jurisprudencia, siguiendo el camino de numerosos rioplatenses que acudían a esa institución en busca de una preparación sólida en leyes y filosofía. Tras regresar al Río de la Plata, comen...

2007 CALENDARIO NACIONAL Maidana

Roberto Maidana El 11 de agosto del 2007 muere Roberto Maidana, periodista, con una carrera de más de 50 años, en periodismo radial, televisivo y gráfico El 11 de agosto del 2007 murió Roberto Maidana en Buenos Aires, Fue un periodista, nacido el 1 de julio de 1928. Con una carrera de más de 50 años, marcó el periodismo radial, televisivo y gráfico con coberturas internacionales, entrevistas a figuras como John Kennedy, Ernesto Guevara y Golda Meir, y su participación en la primera transmisión televisiva argentina en 1951. Comenzó en Radio Splendid, trabajó 17 años en Telenoche, cubrió la llegada a la Luna y fue miembro de la Academia Nacional de Periodismo. Su trayectoria incluyó premios Konex, Martín Fierro y coberturas deportivas, políticas y culturales. Había nacido en el barrio de Congreso, Buenos Aires, hijo de una familia con raíces francesas. Mostró interés por la literatura y la historia desde niño. Estudió Derecho, pero abandonó la carrera a 12 materias de graduarse para dedi...

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Métrico

Gran Bretaña tiene sistema métrico decimal El 24 de mayo de 1965 el Reino Unido anuncia oficialmente su transición al sistema métrico decimal El 24 de mayo de 1965 el Reino Unido anunció oficialmente su transición al sistema métrico decimal. Fue un cambio significativo en su sistema de medidas que marcó un proceso de modernización y alineación con estándares internacionales. Ese día, el gobierno británico, bajo la administración del primer ministro Harold Wilson, comunicó en el Parlamento la decisión de adoptar el sistema métrico como el principal para las unidades de medida en el reino, reemplazando gradualmente el sistema imperial que había predominado durante siglos. La declaración fue el resultado de años de debates y estudios. Desde finales del siglo XIX, el sistema métrico, originado en Francia durante la Revolución Francesa, había ganado aceptación en Europa y otras partes del mundo debido a su simplicidad y universalidad. En el Reino Unido, la discusión sobre su adopción comenz...

ISRAEL Crece la indignación contra la Cruz Roja

Traiganlos a casa ahora, dicen los carteles de organizaciones con culpa La ciudadanía israelí se indignó cuando oyó al liberado Farhan Al Qadi, contar que vio morir a Aryeh Zalmanovich por no recibir sus remedios A medida que avanza el desarrollo del conflicto bélico en Oriente Cercano, entre Israel y el Hamás, se va haciendo cada vez mayor la indignación que causa entre la ciudadanía israelí, la actitud de instituciones internacionales como la Cruz Roja y la Organización de las Naciones Unidas, pues cada vez con más evidencia es patente que actúan en favor de los terroristas palestinos, abandonando su deber de, al menos, velar por la salud de los secuestrados y retenidos en la Franja de Gaza. El último caso que despertó la ira de los israelíes es el del anciano Aryeh Zalmanovich, de 86 años, secuestrado de su casa en el Kibbutz Nir Oz. El liberado Farhan Al Qadi, rescatado del cautiverio por el ejército israelí, dijo que vio a Aryeh morir a su lado, luego de que no recibió los medicam...