Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bibliotecario

1976 ALMANAQUE MUNDIAL Mao

Mao Tse-tung El 9 de septiembre de 1976, muere Mao Tse-tung, líder político comunista, revolucionario, campesino, maestro y bibliotecario El 9 de septiembre de 1976, murió Mao Tse-tung. Fue un líder político y revolucionario chino, que lideró la Revolución China y fundó la República Popular China en 1949. Había nacido el 26 de diciembre de 1893, en Shaoshan, Hunan. Había sido también un campesino que se convirtió en maestro, bibliotecario y líder comunista. Fundó el Partido Comunista Chino en 1921, encabezó la Larga Marcha y estableció un gobierno revolucionario en Yan’an. Tras la victoria comunista, presidió el país hasta su muerte. Su estado de salud empeoró en 1976, y murió tras un infarto. Nació en una familia campesina. Estudió en una escuela primaria local y trabajó en los arrozales desde joven. A los 14 años, se casó con Luo Yixiu, que murió en 1910. En 1911, se unió a la revolución que derrocó a la dinastía Qing, participando brevemente en el ejército revolucionario de Hunan. S...

1874 ALMANAQUE MUNDIAL Machado

Manuel Machado El 29 de agosto de 1874 nace Manuel Machado, poeta, dramaturgo y miembro destacado de la Generación del 98 El 29 de agosto de 1874 nació Manuel Machado y Ruiz en Sevilla. Fue un poeta, dramaturgo y miembro destacado de la Generación del 98, conocido por su obra modernista y su colaboración con su hermano Antonio. Hijo de una familia sevillana, estudió filosofía y letras, vivió en París, trabajó como bibliotecario y archivero, y fundó revistas literarias. Durante la Guerra Civil Española, se alineó con el bando republicano, pero tras el conflicto se exilió brevemente y regresó a España, donde continuó su labor literaria hasta su muerte en 1947. Nacido en la calle de San Pedro Mártir, fue el primogénito de Antonio Machado Álvarez y Ana Ruiz Hernández. Su padre, conocido como “Demófilo”, era un destacado folklorista. Creció en un ambiente culto, rodeado de literatura y tradiciones andaluzas, lo que influyó en su sensibilidad poética desde temprana edad. En 1883, la familia ...

1858 CALENDARIO NACIONAL Vega Belgrano

Carlos Vega Belgrano El 2 de diciembre de 1858 nace Carlos Manuel Silvano Vega Belgrano y Belgrano. Fue periodista, diplomático, político y descendiente de Manuel Belgrano El 2 de diciembre de 1858 nació Carlos Manuel Silvano Vega Belgrano y Belgrano, en Buenos Aires, periodista, diplomático, político, escritor, bibliotecario, mecenas y descendiente, por el padre y por la madre, del prócer argentino Manuel Belgrano. Era hijo de Manuela Mónica Belgrano y Manuel Vega Belgrano, hija y sobrino nieto de Manuel Belgrano, el célebre prócer argentino, creador de la Bandera. Huérfano de madre desde los 7 años, su padre, que ejercía el comercio en Azul, provincia de Buenos Aires, le aseguró una buena formación y educación, al mandarlo al Seminario Inglés. Fundó y dirigió con Gregorio Uriarte "El Plata literario", en 1875. Ese mismo año murió su padre, que les dejó a él y sus hermanos Manuel y "Florita", una fortuna que les garantizó el porvenir. En 1877 se fue a Europa a estu...