Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comunión

CUENTO Penitencia

Sangüi de milanesa del mercado Armonía “En vez de pedirle que rezara Avemarías y Padrenuestros, lo conminó a que hiciera una obra de caridad para borrar sus pecados” Dijo que tenía un pedido. Contó que había ido a visitarlo un cura, llevado por una hija. Recordó quizás con pesar que no había vuelto a comulgar desde que tomó la Primera Comunión y que el sacerdote que le acercaron era uno de esos modernos. —Vino un cura moderno buena onda, todo bien, oquei, con una remera blanca, no vestido de cura, como corresponde —describió. —¿Y? —Ya que me estoy por morir, quería un cura en serio, no esto. —¿Qué te ha dicho? —Que estoy fuerte como un toro, que no me voy a morir, que ya pronto voy a salir del hospital, todas macanas. Sabía que estaba muriendo y justo le llevan ese tipo con muy buenas intenciones, pero que no sabía de qué se trataba su trabajo. Trabajo que no era precisamente mentir a los enfermos sino llevarles consuelo, pero en forma de sacramento no de consolación de vieja beatita d...

RELIGIÓN Las misas de ahora parecen cualquier cosa menos misas (con vídeo)

Sacerdote bailando en el altar Te dicen que debes dar la paz a tu vecino de asiento, como si fuera una pavada, a las deudas las volvieron ofensas y los cantos son herejes Primero me obligaron a dar la paz, como si fuera tan fácil. El cura dice en la misa: -Dense la paz. Uno lo saluda al de la izquierda, la da la mano al de la derecha y ya está. Eso de que la paz es una consecuencia de la justicia, del orden, de lo que está bien, del derecho, al parecer son macanas. Mirá vos lo fácil que habían sabido ser las cosas, tantos siglos peleando por la paz. Y estaba a la vuelta de la esquina, en una simple Misa (“celebración de la eucaristía” le dicen los curas de ahora, que también le tienen miedo a la palabra Misa, que quizá sea revolucionaria). Vos le das la paz a tu vecino, el vecino al vecino y el otro vecino al siguiente y así hasta llegar Irak, pongamos. Y listo Calixto, se terminó la historia. Antes de eso ya me habían comenzado a cambiar los cantos. Ahora las letras y la música tienen...

7 DE NOVIEMBRE Día del Periodista Deportivo

René Paz, entrevistando a un jugador La fecha coincide, ex profeso, con la celebración de los canillitas, las vías de la información El 7 de noviembre es el Día del Periodista Deportivo. La fecha se debe a un homenaje que se hizo a los canillitas, cuyo día también se festeja hoy, al considerarse que eran la principal fuente de información de la gente, en la época anterior a internet. C Ambos oficios eran inseparables cuando la impresión gráfica de diarios y revistas ocupaba casi todo el mercado de la información. Aunque no se saben los motivos y detales precisos del porqué de la elección de esta fecha, había una estrecha comunicación entre ambos. Quienes escribían las noticias deportivas y los que distribuían el material por las calles coinciden en un mismo día y la comunión quedó formalizada por el Círculo de Periodistas Deportivos en 1938. Antiguamente el periodismo deportivo era un género practicado solamente por hombres, pero en el último tiempo se han incorporado muchísimas mujere...