Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cordero

FIESTAS El pensamiento para ella

Imagen de archivo Un cuento que narra cómo pasó una de las fiestas de fin de año, un tipo que estaba solo, triste y abandonado y lo que hizo al final Esa vez las fiestas de fin de año lo hallaron solo, triste y abandonado. Tenía dos o tres amigos que lo invitaron a celebrar en familia, pero no quiso. Una pierna de cordero que había conseguido no recordaba dónde, sería su cena. A la tarde, la adobó con limón, sal, una pizca de comino y ajo. Y a eso de las diez, cuando se acercaba la hora de los cohetes, la pintó con aceite de oliva, le agregó tomillo y ají del monte, y la puso en el horno bien caliente. Después se fue a leer un tomo de una colección que había en aquella casa de “Poesía argentina contemporánea”. El prólogo recordaba palabras de Octavio Paz en su fascinante libro `El Arco y la lira´ cuando dice: “La poesía revela este mundo; crea otro. Pan de los elegidos, alimento maldito. Aísla, une. Invitación al viaje, regreso a la tierra natal. Inspiración, respiración, ejercicio mus...

GASTRONOMÍA El quipi casi una comida argentina

Una comida nacionalizada “Se come crudo, frito o al horno y se acompaña con puré de papas, de garbanzos, arroz o, de última, fideos con manteca, polenta, ensalada de lechuga, tabule, lo que fuere” El quipi (quepe, quebe, quipe), nos llega a los santiagueños desde el fondo de la historia de los países árabes, como un plato al que le dimos otra impronta y un sabor que quizás se parezca poco al que hacen en el pago, pero es igualmente delicioso . Los que saben, dicen que se hace con carne de cordero cortada a cuchillo, como la empanada norteña que, si es con carne molida nadie la considera verdadera, a lo sumo la tienen como proyectil para arrojarle al árbitro en un partido. A partir de ahí le empezamos adjuntar un sabor distinto. Como casi toda la gastronomía árabe, está hecho para ser comido con la mano, pero algunos lo hacen al horno, en el medio le agregan queso o cebolla bien rehogada y ya es medio difícil comerlo sin cuchillo y tenedor. Capaz que viene alguien de allá y nos hace pro...

RECETAS Cordero con ananás

La receta Una preparación que mezcla el azúcar de la carne con el dulce del ananá El diario L a Gaceta de Tucumán , del sábado 22 de diciembre de 1978, bajo el título general de “Recetas para la Navidad”, trae varias preparaciones ideales para comer en la Nochebuena o el 25 de diciembre al mediodía , que es cuando se debería festejar esta fecha, cara al sentimiento cristiano. Hoy le toca a una pierna de cordero con ananás. Ahí va. Se deshuesa una pierna de cordero tierna , con un cuchillo de punta fina se levanta la piel y se introduce entre el cuero y la carne, rodajas de ananá fresco. Para que quede bien armado se sujeta con palillos el cuero con la carne. A quienes digan que esto es mezclar dulce con salado retrúquenle diciéndole que no es cierto porque la carne es dulce, lo mismo que el ananá . Y que comer la carne con sal y el ananá como postre dulce es una convención. Se pone la pierna en una cacerola con manteca, una zanahoria y una cebolla cortadas en rodajas finas, se deja tom...