Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Giras

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Raphael

Raphael El 5 de mayo de 1943 nace Raphael, cantante español, uno de los de mayor éxito en el mundo, ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo en siete idiomas El 5 de mayo de 1943 nació Miguel Rafael Martos Sánchez, conocido simplemente como Raphael. Es un cantante español, reconocido como uno de los de mayor éxito en el mundo, habiendo vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo en 7 idiomas. Considerado uno de los cantantes más activos de los llamados “divos de la balada romántica”, hizo giras por América y Europa, transmitiendo a lo largo de 60 años de carrera artística, un repertorio lleno de novedades, del cual se destacan sus canciones más antiguas. siendo grabado nuevamente, remasterizándose así con sonidos modernos y más cercanos a la juventud actual. Nació en Linares, provincia de Jaén (España). Como consecuencia, se le apoda tanto "El Ruiseñor de Linares" como "El Divo de Linares", pero también se lo conoce como "El Niño"...

1878 ALMANAQUE MUNDIAL Llobet

Miguel Llobet interpreta su músic a El 18 de octubre de 1878 nace Miguel Llobet Solés; guitarrista clásico, fue un virtuoso de renombre que realizó numerosas giras por Europa y América El viernes 18 de octubre de 1878 nació Miguel Llobet Solés; guitarrista clásico, en Barcelona, España. Fue un virtuoso de renombre que realizó numerosas giras por Europa y América. Realizó conocidos arreglos de canciones populares catalanas para guitarra solista, realizó famosos arreglos para guitarra de las composiciones para piano de Isaac Albéniz, arreglos inmortalizados por Andrés Segovia, y fue también compositor de obras originales. Algunos detalles de la biografía de Llobet son confusos y contradictorios. Hijo de un dorador, fue bautizado al mes de su nacimiento en la iglesia de Sant Just i Pastor de la calle de la Palma de Sant Just, donde pasó su infancia, a pocas cuadras de la calle Gignàs que de 1884 a 1885 fue la residencia de su maestro Francisco de Tárrega. Se formó como artista, revelando ...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑA del 22 de enero

Los Coplanacu El 22 de enero de 2000 es la consagración en Cosquín del dúo Coplanacu El 22 de enero del 2000, el dúo Coplanacu tiene una gran actuación, en el Festival Nacional de Cosquín y ganan el premio “Consagración”. Está formado por los santiagueños Roberto Cantos y Julio Paz formaron en 1985 en Córdoba. Representan lo más tradicional del folklore argentino, con un bombo, a cargo d Paz y la guitarra de Cantos, quien además es médico pediatra. A principios de la década del 90, se incorporó Andrea Leguizamón, estudiante (cordobesa), estudiante de violín en un conservatorio. El nombre, Coplanacu, es hibridación castellano—quichua. Es la copla, como la raíz del cancionero tradicional y el nacu que indica reciprocidad, encuentro, comunicación. En su trayectoria hay algunos hitos que es necesario considerar, como que en 1987 participaron en el Congreso Mundial de Juventudes Musicales, en Córdoba. A fines de la década del 80 formaron parte de Alternativa Musical Argentina, con giras por...