Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Máquinas

1897 ALMANAQUE MUNDIAL Rockola

David Cullen Rockola El 23 de enero de 1897 nace David Cullen Rockola, fundador de la Compañía de Manufacturas Rock-Ola, con la que fabrica la rockola El 23 de enero de 1897 nació David Cullen Rockola en Virden Manitoba, Canadá. Fue el fundador de la Compañía de Manufacturas Rock-Ola, con la que fabricaba básculas. En 1933 agregó máquinas de pinball y en el 35 lanzó su primera jukebox, la famosa rockola, luego pilar de su negocio. Llegó a lo más alto en la década 40 y el 50. Murió en Skokie, Illinois, el 26 de enero de 1993. Era hijo de George Rockola y Sarah Sanderson. Vio por primera vez una máquina tragamonedas cuando manejaba una tienda de cigarros en Chicago en 1919. En 1926 Rock-Ola Manufacturing Company la cual se dedicó a construir de pesaje. Es muy probable que la música que se conoció con el nombre de "rock 'n' roll", sea en realidad un juego de palabras derivado de sus famosas máquinas. De niño trabajó como mecánico en un taller que reparaba aparatos que fu...

LEYENDA URBANA Nadie anduvo nunca por los túneles de Santiago

Sin túneles para las mujeres Hay quienes dicen que había túneles en la ciudad, pero era y sigue siendo imposible construirlos Nadie caminó por los túneles de Santiago del Estero ni lo hará jamás porque no existieron (o, como decía el finado Mochi Únzga: “No hubo, no hay ni haberá”). Hasta lo que se sabe, es medio difícil que se los construya ahora. Si alguien llegara a decir que anduvo por uno de ellos pídale que le muestre por dónde entraba, por dónde salía, adónde iba, quién lo acompañó. Hasta principios del siglo XX el Dulce pasaba a dos o tres cuadras por detrás de San Francisco, tal vez más de este lado también. La napa freática estaba altísima: era imposible hacer un pozo de más de dos metros de hondo y que a los pocos días no estuviera lleno de agua. ¿Qué modernas máquinas tenían los españoles para ir sacando el agua a medida que se llenaba el pozo? Respuesta, ninguna. Dicen que comunicaba la casa de Felipe Ibarra con la casa de los Taboada, con lo que después fue la Policía, co...