Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Empleos

2012 ALMANAQUE MUNDIAL Kodak

Logotipo de Kodak El jueves 19 de enero del 2012, la empresa Eastman Kodak se declara en quiebra, había sido un gigante de la fotografía y símbolo del capitalismo norteamericano El jueves 19 de enero del 2012, la empresa Eastman Kodak se declaró en quiebra. Era un gigante histórico de la fotografía y símbolo del capitalismo norteamericano y anunció su solicitud de protección bajo la ley de quiebras de Estados Unidos. Esta decisión, esperada por el mercado, le permitirá a la empresa reestructurarse sin la presión inmediata de sus acreedores. La acción de Kodak sufrió una caída significativa el día anterior, cotizándose en solo 55 centavos, una décima parte de su valor de hacía un año. Kodak aseguró que tenía suficiente liquidez para seguir operando y mantener el suministro de productos y servicios a sus clientes durante este proceso de reestructuración. Esta solicitud de bancarrota no afectó a las filiales internacionales de la compañía, que siguieron cumpliendo sus compromisos financie...

COMPLICIDADES Oferta de trabajo y cita a ciegas

Cenando con una desconocida “La mayoría de los gremios están siempre muy preocupados en mantener a sus afiliados apenas unos pesos sobre el nivel mínimo de la pobreza” Un aviso de oferta de trabajo es lo más parecido a una cita a ciegas que existe e igual de riesgoso. En la cita a ciegas, un amigo organiza una salida entre él, su novia, usted y una desconocida, porque han decidido que podrían gustarse y no tienen posibilidades de conocerse de otra forma. La oferta de trabajo es entre una desconocida empresa “X”, pidiendo empleados de tales y cuales características a la que uno manda el currículum sin saber si es exactamente lo que están buscando. El problema, en ambos casos, es “X”. Si uno supiera cómo es la persona que le presentarán, al menos puede preparar un discurso acorde, vestirse de una manera o de otra, evitar ciertos comentarios, en fin. Lo mismo en el otro caso, no es lo mismo un redactor de noticias para un diario digital especializado en asuntos policiales que otro dedica...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 5 de septiembre

Ángel Carranza En 1834 nació en Buenos Aires, Ángel Justiniano Carranza, historiador descendiente de familias santiagueñas El 5 de septiembre de 1834 nace Ángel Justiniano Carranza. Fue historiador, descendiente de familias santiagueñas, que estudió sus primeras letras en la escuela de fray Juan Grande. Además, fue abogado, literato y biógrafo. Ejerció su profesión de doctor y abogado casi siempre en la función pública, siendo un notable publicista. Desempeñó numerosas comisiones, empleos y cargos públicos; entre los que destacan el de juez, auditor general de la Marina de Guerra Argentina, desde 1881 hasta su muerte y auditor de guerra en la campaña del Chaco Austral. También fue jefe de la comisión científica reconocedora del río Juramento, cuando atravesó el Gran Chaco desde los desiertos de la Cangallé hasta Salta. Desde mediados de 1847, hasta 1850, cursó estudios secundarios en el colegio Republicano en Buenos Aires, dirigido por los señores Magesté y Larroque, que completó con e...