Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Israelíes

CANADÁ Exponen nombres de soldados veteranos israelíes

Imagen que ilustra la nota en The Maple Las identidades de 85 soldados que arriesgaron sus vidas en Gaza y El Líbano fueron expuestas en un sitio de internet Cómo continuar la guerra del terrorismo por otros medios, desde países supuestamente tolerantes y pluralistas Hallado en The Maple de Canadá Después de arriesgar sus vidas en Gaza y Líbano, 85 veteranos de las Fuerzas de Defensa de Israel, ahora se encuentran en peligro con sus identidades expuestas por un sitio web de noticias sin fines de lucro. The Maple ha publicado los nombres de 85 canadienses y ciudadanos canadienses e israelíes que han servido en las Fuerzas de Defensa de Israel. Cada entrada tiene biografías detalladas, publicaciones en redes sociales cuidadosamente seleccionadas y videos personales compartidos en línea. Este sitio web alienta activamente y de manera inquietante, a los lectores a enviar información sobre otros canadienses que han servido en el Ejército israelí, solicitando su "nombre, cómo sabe que e...

HISTORIA NAZI Los alemanes no saben cómo tratar a Israel.

Benjamín Netanyahu y Ángela Merkel Los alemanes han sido elogiados durante mucho tiempo por su cultura del recuerdo y la aceptación de los crímenes de los nazis, pero esto se ha traducido en un apoyo a Israel que está dejando a muchos demasiado asustados para hablar abiertamente sobre la guerra en Gaza y el Líbano Por John Kampfner en el diario The Independent de Londres, Inglaterra El fin de semana pasado se produjeron dos acontecimientos en Alemania. En una conferencia celebrada en Berlín llamada The Big Chill , un grupo de pensadores y activistas denunciaron lo que denominaron “obediencia anticipatoria” en la que los alemanes, incluidos los judíos , habían sido “silenciados, desprovistos de plataformas y estigmatizados” por criticar la respuesta de Israel a las atrocidades del 7 de octubre del 2023. Al mismo tiempo, en una pequeña ciudad llamada Zeitz, en el este de Alemania, fueron destrozadas diez “piedras de tropiezo”, pequeñas placas de bronce que marcaban las casas de judíos qu...

OPINIÓN Qué es el Hezbolá

Simpatizantes del Hezbolá llevan el féretro de un alto comandante Brevísimo resumen sobre la organización libanesa para entender el conflicto de Oriente Cercano Hezbolá, cuyo nombre significa "Partido de Dios", es una organización chií libanesa con una doble faceta: partido político y grupo paramilitar. Fundado en 1982 como respuesta a la invasión israelí del sur de Líbano, fue apoyado desde sus inicios por Irán, que le proporcionó entrenamiento, armas y financiamiento. El liderazgo inicial de Hezbolá seguía la ideología de Ruhollah Jomeiní, el líder de la Revolución iraní. Desde entonces, la organización ha mantenido fuertes lazos con Irán, aunque también ha colaborado con el gobierno sirio, como en su participación en la Guerra civil siria en apoyo del presidente Bashar al-Assad. Su fuerza militar, el Consejo de Yihad, y su brazo político, el Bloque de Lealtad a la Resistencia, han desempeñado un papel destacado en la política libanesa. Desde la década de 1990, ha participa...

CONTEXTO Quiénes son y qué hacen los beduinos en Israel

Chico beduino en el desierto del Néguev Un pueblo de antiguos criadores de cabras del desierto del Néguev vive en medio de los israelíes, conservando una cultura nómada Farhan Al Qadi se llama el hombre de origen árabe rescatado de las garras del Hamás durante un procedimiento del Ejército israelí, según se informó aquí hace unas horas. Había sido secuestrado, junto a otros cientos de personas, el 7 de octubre pasado y permanecía en poder de los terroristas hasta que finalmente fue liberado hace unas pocas horas. Ese día, ocho árabes, seis de ellos niños, murieron por cohetes disparados por el Hamás desde Gaza. Y seis más fueron llevados a la Franja como rehenes. Esto llevó a que muchos lectores de Ramírez de Velasco preguntaran, ¿quiénes son estos árabes viviendo en medio de los israelíes? Respuesta. Son beduinos, antiguos criadores de cabras del desierto del Néguev, con una cultura nómada. Su comunidad tiene unas 300.000 personas, más o menos la misma cantidad de gente que habita la...

GUERRA Palabras malditas

Lugares emblemáticos Se pide que, de los dos lados, Israel y Palestina, haya periodistas capaces de comenzar a hablar de la paz para ambos pueblos Un somero repaso por los diarios palestinos e israelíes de los últimos tiempos, da cuenta de que, de ninguno de los dos lados hay voluntad para detener la guerra de palabras en que están involucrados los periodistas. Todo allí son quejas por lo que nos hicieron de manera injusta y odiosa, ánimos por lo que deberíamos hacer para dañarlos con más eficacia, recriminaciones sobre lo que no se hizo y podría haber liquidado el pleito antes, noticias tergiversadas, medias verdades y mentiras escandalosas. Ninguno diario tiene un titular que diga: “Puntos a tener en cuenta para buscar la paz”, o “Caminos para llegar a un acuerdo”, o “Si vamos por aquí sería posible darles la mano a los otros”, o “Cómo dejar atrás la enemistad”. Esta nota no se trata de una mera incitación a los colegas a un pacifismo bobo, sino de una invitación a escribir algo most...

ISRAEL Últimas noticias de la guerra (con vídeo)

Captura del vídeo Un vídeo muestra lo que los grandes diarios de a Argentina y el mundo no quieren mostrar, que los líderes de Hamás roban la comida enviada al pueblo palestino Ocultamiento. Esto es lo que los diarios más importantes de la Argentina y el mundo, no te van a mostrar. Clarín, La Nación, Página 12 y El País, entre otros, no te van a publicar que el líder del Hamás, Abu Ahmad, carga en su automóvil provisiones robadas del centro de entrega de mercadería, ante la protesta de civiles palestinos. El vídeo de la vergüenza De a pie. La fuerte presencia de israelíes de a pie en los lugares por los que deben pasar los camiones con ayuda para los palestinos, hizo que se hiciera casi imposible aprovisionarlos por tierra. Quizás por ello Estados Unidos mandarles alimentos y medicinas de tres aviones Hércules. El problema es que lo hizo sin consensuarlo con Israel. Quizás con mucha razón, los israelíes, sostienen que los alimentos que envían a Gaza, interceptado casi todas las vece...

ISRAEL La guerra desde todos lados

Osama Al-Hamdam Hamás pone condiciones para cambiar prisioneros, los padres de los soldados israelíes no quieren que envíen más combustible y todas las paleas del Estado Judío El diario Sözkü , que se edita en Estambul, Turquía, dio la noticia sobre las condiciones que pone el Hamás para el intercambio de prisioneros, al mismo tiempo que una fuente israelí de Ramírez de Velasco, le dice que 13.000 padres de soldados movilizados, le exigen a Netanyahu que deje de enviar combustible a Gaza. Una lista de los frentes abiertos contra Israel. En una nota sin firma, el periódico turco informa que Osama al-Hamdan, miembro del buró político de Hamás, habló sobre los ataques de Israel contra Gaza y la posibilidad de un alto el fuego en una conferencia de prensa celebrada en la oficina de Hamás en Beirut, capital del Líbano. Al afirmar que recientemente se ha hablado mucho sobre iniciativas y propuestas relacionadas con las negociaciones de intercambio de prisioneros, Hamdan dijo: "La posici...

ISRAEL Maltrato a los rehenes

Pedido por los rehenes Abuso mental y enfermedades infecciosas: la condición médica de los cautivos israelíes recuperados es preocupante, según un informe El jueves se presentará a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, un nuevo informe sobre el estado médico de los rehenes israelíes que regresaron del cautiverio de Hamás en Gaza. Las fuentes que vieron el informe dijeron que contiene evidencia de muchas enfermedades infecciosas que se encontraron en los cuerpos de quienes regresaron a Israel. Entre otras cosas, los médicos encontraron importantes casos de salmonella, lo que puede indicar la mala calidad de la comida suministrada a los rehenes, así como las malas condiciones sanitarias en las que estaban retenidos. Otro hallazgo indica la presencia de parásitos y de la bacteria Clostridium, que pueden provocar inflamación intestinal y, en algunos casos, afecciones potencialmente mortales. La bacteria también indica una estrecha relación con un nivel ...

ISRAEL Síntesis del conflicto

Soldados israelíes en guerra Uno de los diarios que se publica en ruso, en Tel Aviv, publicó una recapitulación de los hechos que llevaron a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás A última hora de la Argentina de ayer, el diario News Ru, que se publica en Tel Aviv, en ruso publicó una apretada síntesis que ayuda a entender por qué el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Ya era martes 5 de diciembre en Israel, día 60 de la guerra, que comenzó la madrugada del 7 de octubre con ataques con cohetes contra el centro de Israel desde Gaza y la irrupción de miles de militantes de Hamás que invadieron territorio israelí, matando a más de mil civiles, así como cientos de policías y militares, y capturando a unos 240 israelíes y ciudadanos extranjeros, muchos de los cuales todavía están cautivos en la Franja de Gaza. Del 24 al 30 de noviembre estuvo en vigor un alto el fuego, durante el cual fue posible devolver a 105 rehenes en poder de terroristas; entre los liberados...

1976 ALMANAQUE MUNDIAL Entebbe

Acto en recuerdo del rescate El 4 de julio de 1976 tropas israelíes rescata en Uganda un avión secuestrado por comandos palestinos El 4 de julio de 1976 tropas israelíes rescataron en Uganda un avión secuestrado por comandos palestinos. Se llamó Operación Entebbe u Operación Thunderbolt. El domingo 27 de junio de 1976, el vuelo 139 de Air France despegó de Tel Aviv e hizo una escala programada en Atenas, Grecia, antes de continuar a París, Francia. Wilfried Böse y Brigitte Kuhlmann del grupo terrorista alemán Baader-Meinhof y dos palestinos del Frente Popular para la Liberación de Palestina abordaron con otros pasajeros en Grecia, secuestraron el avión y lo obligaron a aterrizar en Benghazi, Libia, para reabastecer combustible. Durante ese tiempo, los secuestradores liberaron a la ciudadana israelí de origen británico Patricia Martell, que se cortó y, sangrando profusamente, fingió tener un aborto espontáneo. Martell voló a Londres y fue interrogada por agentes del MI6 y del Mossad. Id...