Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Catedrático

1989 AGENDA PROVINCIAL Castiglione

Antonio Castiglione El 19 de abril de 1989 muere Antonio Castiglione, empresario, periodista, catedrático universitario, legislador El 19 de abril de 1989 murió Antonio Castiglione. Fue empresario, periodista, catedrático universitario, legislador. Nació el 29 de marzo de 1895, segundo de seis hermanos, hijo de Juan Castiglione, inmigrante italiano, de profesión sastre. Al morir su padre en 1903, la viuda y sus seis hijos quedaron en la indigencia. Antonio, de ocho años, ingresó como empleado en el almacén de Terrera, en el que trabajó hasta su adolescencia. Conoció desde pequeño los sinsabores de la pobreza y las adversidades de la vida. Pero su situación fortaleció su carácter, y le señaló una conducta de ahorro y trabajo que nunca abandonó. Mientras trabajaba rindió como alumno libre casi toda la escuela secundaria, egresando con medalla de oro del Colegio Nacional. Admirado por su inteligencia, su tenacidad y las aspiraciones por seguir estudiando, Terrera le costeó los estudios e...

2023 AGENDA PROVINCIAL Arévalo

Roberto Arévalo El 9 de abril del 2023 muere Roberto Arévalo, maestro, catedrático, profesor de filosofía y pedagogía y directivo de Radio Nacional El 9 de abril del 2023 murió Roberto Arévalo en Santiago del Estero. Oriundo de Catamarca, había nacido el 29 de abril de 1930. Fue maestro, catedrático, profesor de filosofía y pedagogía y directivo de Radio Nacional. El 14 de mayo de 1956 se inició como catedrático en la escuela Normal de Formosa, luego pasó a desempeñarse en Frías, Santiago del Estero. ContrAjo enlace con Concepción Senés. En 1961 se desempeñó como vicerrector del colegio secundario de San Julián, Santa Cruz, y al año siguiente fue designado rector. Inauguró, el 19 de marzo de 1962, el primer colegio agrotécnico de Santa Cruz. En marzo de 1967, pasó a desempeñarse como docente en la escuela Normal de la Quiaca, Jujuy e inició su carrera en Radio Nacional, en la que se desempeñó como redactor, encargado de programación. El 14 de setiembre de 1970, asumió la dirección de L...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 14 de abril

El investigador en su elemento En el 2018 murió Hugo Martínez Moreno, investigador de la cultura regional y autor de numerosos trabajos junto a su esposa, Amalia Gramajo El 14 de abril del 2018 falleció Hugo Norman Martínez Moreno. Era salteño, pero se radicó muy joven en Santiago del Estero. Fue, junto a su esposa Amalia Gramajo, investigador de la cultura regional, becario por concurso del Fondo Nacional de las Artes para investigación en “Expresiones Folklóricas” y catedrático de la Escuela de Cerámica y Artesanías de Santiago del Estero. Su inquietud por la museología y museografía lo llevaron a realizar varios cursos de formación técnica en organización y dirección de museos y conservación y restauración de bienes culturales, también de investigación arqueológica de campo en las universidades de Luján, Salta y Santiago del Estero y con investigadores de la Universidad de La Plata. Integró la Comisión Diocesana de Cultura del Obispado de Santiago del Estero, continúo aportando com...