![]() |
Roberto Arévalo |
El 9 de abril del 2023 muere Roberto Arévalo, maestro, catedrático, profesor de filosofía y pedagogía y directivo de Radio Nacional
El 9 de abril del 2023 murió Roberto Arévalo en Santiago del Estero. Oriundo de Catamarca, había nacido el 29 de abril de 1930. Fue maestro, catedrático, profesor de filosofía y pedagogía y directivo de Radio Nacional.El 14 de mayo de 1956 se inició como catedrático en la escuela Normal de Formosa, luego pasó a desempeñarse en Frías, Santiago del Estero. ContrAjo enlace con Concepción Senés. En 1961 se desempeñó como vicerrector del colegio secundario de San Julián, Santa Cruz, y al año siguiente fue designado rector.Inauguró, el 19 de marzo de 1962, el primer colegio agrotécnico de Santa Cruz. En marzo de 1967, pasó a desempeñarse como docente en la escuela Normal de la Quiaca, Jujuy e inició su carrera en Radio Nacional, en la que se desempeñó como redactor, encargado de programación. El 14 de setiembre de 1970, asumió la dirección de LRA16, radio Nacional de La Quiaca. Fue trasladado a LRA 21, radio Nacional de Santiago, el 6 de enero de 1973 y continuó en sus funciones hasta 1992, hasta que se acogió a la jubilación
Con motivo de su trabajo recibió diversos premios y distinciones.
Paralelamente a su función como director de Radio Nacional, se desempeñó como profesor en las escuelas Normales de La Banda y Santiago. Fue catedrático del instituto de formación docente 6, de La Banda y el 1 de Santiago. Los colegios secundarios Nicolás Avellaneda, Huaico Hondo y el Liceo Policial lo contaron como profesor.
El 24 de agosto del 2012 el Congreso de la Nación, a propuesta de los Diputados Mirta Pastoriza y Daniel Brué, lo distinguió como Mayor Notable por su destacada trayectoria y su ejemplo de compromiso con la sociedad.
Ingresó como vicepresidente de la comisión de homenaje a las islas Malvinas. Hizo un audiovisual sobre la guerra del Atlántico Sur, destacando el valor y heroísmo argentino. Dictó numerosas conferencias en Gendarmería, el Rotary y en la Universidad Nacional de Santiago. Es autor de tres tomos de Santiagueños notables y el manual didáctico Malvinas, morir con gloria.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Gente del Alero Quichua Santiagueño tenemos muy buenos recuerdos del profesor Arévalo, un caballero, un señor muy culto, muy eficiente en su tarea como director de Radio Nacional Santiago del Estero. Muchos santiagueños lo recordamos como un excelente escritor y un verdadero patriota.
ResponderEliminarMuy una persona fue.
ResponderEliminar