Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Clausura

2022 ALMANAQUE MUNDIAL Corregidora (con vídeo)

Caos en el estadio El 5 de marzo del 2022, sábado, se enfrentan en el estadio "La Corregidora", las aficiones de Querétaro y Atlas en una batalla campal El 5 de marzo del 2022, sábado, hubo un episodio de violencia sin precedentes en el estadio "La Corregidora" en Querétaro, México. Sucedió durante un partido de la jornada 9 del Torneo Clausura de la Liga MX. Un enfrentamiento entre las aficiones de Querétaro y Atlas desencadenó una batalla campal que marcó uno de los momentos más oscuros del deporte en el país. El partido, que estaba en el minuto 63 con el marcador 1-0 a favor del Atlas gracias a un gol de Julio Furch, fue suspendido por el árbitro Fernando Guerrero debido a los altercados. La violencia comenzó cuando aficionados de ambos equipos, principalmente de la barra de Querétaro, irrumpieron en el campo de juego tras enfrentamientos en las gradas. En las redes sociales, las imágenes de la trifulca se viralizaron rápidamente, mostrando a seguidores del Queré...

1966 CALENDARIO NACIONAL Tía Vicenta

Tía Vicenta de 1962 El 22 de julio de 1966 el gobierno de Juan Carlos Onganía ordena clausurar Tía Vicenta, suplemento dominical que aparecía con el diario El Mundo El 22 de julio de 1966 el gobierno de Juan Carlos Onganía ordenó clausurar Tía Vicenta. Era un suplemento dominical que aparecía con el diario El Mundo. Era una revista de humor político, que salía desde 1957. Pasaban por sus páginas Frondizi, Illia, Alsogaray, Onganía, otros satirizados por un humor inteligente. También caracterizaba en clave humorística las peculiaridades de grupos, personajes y tipos sociales de la Argentina. Empezó tirando 50.000 ejemplares para llegar a casi 450.000 en su último número. Comenzó siendo semanal hasta noviembre de 1960 y desde entonces fue quincenal. Fue una de las revistas que revolucionó las formas de hacer humor en esos años. Desde fines de la década del 30 y principios de la del 40, hubo dos publicaciones que marcaron época: “Rico Tipo”, de por Divito y “Patoruzú” de Dante Quinterno. ...