Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Autora

1939 AGENDA PROVINCIAL Ilda

Ilda Juárez El 30 de diciembre de 1939 nace Ilda Margarita Juárez de Paz. Maestra, quichuista, investigadora y autora de textos sobre la cultura quichua El 30 de diciembre de 1939 nació Ilda Margarita Juárez de Paz en Santiago del Estero. Maestra de alma y por vocación, quichuista, alumna de Domingo Antonio Bravo, investigadora y autora de varios libros sobre la cultura quichua. Egresó como maestra normal provincial de la escuela Del Centenario en 1958. Alumna de Domingo Antonio Bravo, aprobó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el curso de lingüística regional quichua—santiagueño—castellano en 1988 con el título de investigadora. Paseó sus conocimientos por el extenso territorio provincial, partiendo de escuelas con personal único y en base a sus méritos subió los diversos peldaños del escalafón docente para acogerse a los beneficios de la jubilación en la capital. Los docentes que trabajan en lugares inhóspitos, con todas las privaciones y carencias que conllevan, están...

1985 CALENDARIO NACIONAL Lynch

Marta Lynch El 8 de octubre de 1985 muere Marta Lynch, escritora que deja siete novelas y nueve colecciones de relatos breves El 8 de octubre de 1985 murió Marta Lía Frigerio, más conocida como Marta Lynch, en Buenos Aires. Fue una escritora que dejó una huella profunda en la literatura del país, publicando siete novelas y nueve colecciones de relatos breves, que la pusieron entre las autoras más influyentes de su tiempo. Había nacido el 8 de marzo de 1925. Formó parte de un notable grupo de escritoras argentinas surgido en la década de 1950, entre quienes se destacan figuras como Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Sara Gallardo. Juntas lograron un notable éxito comercial con sus obras, convirtiéndose en referentes literarios, tanto aclamados como controvertidos. La crítica literaria de su tiempo le dedicó palabras de elogio, entre ellas Alberto Girri, quien sostuvo que era una escritora casi única por la fuerza de su narrativa y su capacidad para crear personajes inolvidables como la s...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 27 de marzo

En su faceta de cantante En 1971 nació Edith Corpos, profesora y licenciada en Historia y referente de la música folklórica de Santiago El 27 de marzo de 1971 nació Edith del Valle Álvarez de Corpos, en Santiago del Estero. Hija de Mirta Salazar y Ramón Emilio Alvarez, hizo la escuela primaria en la escuela 102. Se recibió de profesora superior en Historia en el Instituto Superior del Profesorado Provincial y es licenciada en Historia de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Además, es cantante folklórica, más conocida como Edith Corpos. Es coautora del Libro sobre Santiago del Estero para la editorial Activa Puerto de Palos que se emplea en las escuelas primarias y en los institutos de formación docente. Actualmente investiga y escribe un ensayo sobre la mujer y el folklore en Tucumán y Santiago del Estero en el siglo XX y XXI tomando algunas referentes destacadas. En entrevistas para diversos medios contó que se inició como cantante en el festival de la Salamanca, de La Ba...