Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como líder

1977 CALENDARIO NACIONAL Máximo

Máximo Kirchner El 16 de febrero de 1977 nace Máximo Kirchner, uno de los políticos argentinos más destacados de su generación, diputado nacional y fundador y líder de La Cámpora El 16 de febrero de 1977 nació Máximo Carlos Kirchner en La Plata, Buenos Aires. Es uno de los políticos argentinos más destacados de su generación. Desde el 2019, ha sido diputado nacional y es el fundador y líder de la agrupación La Cámpora. Es hijo de dos expresidentes argentinos, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, lo que le ha dado una posición prominente en la política nacional. Pasó su infancia en Río Gallegos, y completó sus estudios secundarios en el colegio República de Guatemala. Más tarde, intentó estudios en periodismo y abogacía en Buenos Aires, aunque no llegó a graduarse en ninguna de estas disciplinas. En el 2006, fundó La Cámpora, una organización juvenil que inicialmente lideró antes de pasar el mando a Andrés Larroque. Sin embargo, ha continuado siendo una figura central en es...

1918 ALMANAQUE MUNDIAL Nasser

Gamal Abdel Nasser El 15 de enero de 1918 nace Gamal Abdel Nasser, oficial del ejército egipcio, primer ministro y luego presidente de Egipto, líder del mundo árabe El 15 de enero de 1918 nació Gamal Abdel Nasser en Alejandría, Egipto. Fue un oficial del ejército egipcio, primer ministro (1954-56) y luego presidente (1956-70) de Egipto, líder controvertido del mundo árabe. Creó la efímera República Árabe Unida, luchó en dos guerras contra Israel, en 1956 y en 1967 y participó en políticas interárabes como mediar en la guerra civil jordana, en 1970. Murió el 28 de septiembre de 1970 en El Cairo. Nasser nació en una casa de adobe en una calle sin pavimentar en el barrio de Bacos de Alejandría, donde su padre estaba a cargo de la oficina de correos local. En un esfuerzo por cultivar una imagen más terrenal del presidente como miembro de la clase de los agrarios rurales (fellahin), las publicaciones del gobierno egipcio durante años indicaron que su lugar de nacimiento era Banī Murr, la p...

ÚLTIMO MOMENTO Hay esperanzas de liberación de rehenes

Mahamoud Mardawi Israel y el Hamás exploran negociaciones para un posible intercambio de prisioneros, con mediación egipcia, pese a la desconfianza mutua Con información de Yedioth Ahronoth , Palestina Online  y Al Jazeera En un clima de incertidumbre y tensión, los medios de comunicación árabes informan sobre el supuesto intercambio de listas de secuestrados entre intermediarios de Hamás e Israel. Sin embargo, funcionarios israelíes han declarado que desconocen la existencia de esa lista. A pesar de estas discrepancias, hay un ambiente de cauto optimismo entre las partes implicadas en las negociaciones. Tanto altos funcionarios israelíes como egipcios señalaron que se vislumbra una ventana de oportunidad para alcanzar un acuerdo que podría representar un avance significativo en la situación actual. El jefe del Shin Bet, Ronan Bar, y el jefe del Estado Mayor de Israel, el general de división Herzi Halevi, visitaron El Cairo recientemente, reforzando los contactos con los mediadores...

1934 ALMANAQUE MUNDIAL Manson

Charles Manson El 12 de noviembre de 1934 nace Charles Manson, criminal, líder sectario y músico norteamericano, líder de la "Familia Manson", grupo de asesinos El 12 de noviembre de 1934 nació Charles Milles Maddox, que luego adquirió el apellido Manson, en Cincinnati. Fue un criminal, líder sectario y músico norteamericano, conocido por haber sido el líder de la "Familia Manson", grupo que operaba en el desierto de California en los años 60. En 1971, Manson fue condenado por conspiración en el asesinato de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en su casa en Beverly Hills, y al día siguiente al matrimonio de Leno y Rosemary LaBianca. Estos crímenes fueron ejecutados por miembros de su secta bajo sus órdenes. Murió en Bakersfield el 19 de noviembre del 2017. Además, fue declarado culpable de conspirar en los asesinatos de Gary Hinman y Donald "Shorty" Shea, lo que reafirmó su reputación como una de las figuras más macabras en la his...

ISRAEL Ha muerto Yahya Sinwar

Yahya Sinwar Quién era el líder palestino muerto en las últimas horas durante un enfrentamiento con fuerzas israelíes y cuál fue su papel en la actual guerra Con varias y diversas  fuentes de internet Yahya Sinwar, muerto en las últimas horas en un enfrentamiento con las Fuerzas de Defensa de Israel, había nacido en 1962 y fue un destacado líder de Hamás, organización islamista palestina, y principal responsable en la Franja de Gaza desde el 2017. Nació en el campo de refugiados de Jan Yunis, cuando Gaza estaba bajo control egipcio. Su familia estaba refugiada ahí luego de ser expulsada o huir de Ascalón durante la guerra árabe-israelí de 1948. Se licenció en Estudios Árabes por la Universidad Islámica de Gaza y, desde joven, se involucró en la lucha terrorista contra el Estado de Israel. En 1989 fue condenado a cuatro cadenas perpetuas por el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos sospechosos de colaborar con Israel. Cumplió 22 años de prisión antes de...

1907 ALMANAQUE MUNDIAL Paz

Víctor Paz Estenssoro El 2 de octubre de 1907 nace Víctor Paz Estenssoro, abogado y político boliviano, presidente de su país en cuatro ocasiones El 2 de octubre de 1907 nació Víctor Ángel Paz Estenssoro, en Tarija, Bolivia. Fue un abogado y político, Presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956, 1960-1964, de agosto a noviembre de 1964 y 1985-1989), murió el 7 de junio del 2001. Su liderazgo marcó hitos, como la Revolución Nacional de 1952, que transformó su país y lo consolidó como una de las figuras más importantes de la política hispanoamericana del siglo. Nacido en Tarija, en una familia de terratenientes de origen gallego y vasco, creció en un ambiente rural que lo sensibilizó ante las injusticias sociales, especialmente hacia los campesinos. Su formación académica comenzó en Tarija, pero en 1921, la familia se trasladó a Oruro, donde completó la secundaria y vivió cerca de la realidad de la minería, lo cual influiría en su visión política. Estudió derecho en la Universid...

EL LÍBANO Hasan Nasrallah eligió su propio destino

Hassan Nasrallah El líder de Hezbolá se definió a sí mismo con un llamamiento a la “resistencia” al que no había vuelta atrás Por David Ignatius, en el Wáshington Post , Wáshington, Estados Unidos Hasan Nasrallah quería vivir y morir como combatiente, y su deseo se cumplió el viernes , cuando las bombas israelíes pulverizaron su guarida subterránea en Beirut. Hezbollah seguramente buscará vengar la muerte de Nasrallah, pero era un líder poco común que estaba cerca de ser irreemplazable. Conocí a Nasrallah en octubre de 2003 en un búnker fortificado en los suburbios del sur de Beirut, no lejos de donde murió. Para ser un hombre que ordenó la muerte de tantos israelíes y libaneses, hablaba de manera sorprendentemente suave. Era encantador, no gritón; su legitimidad provenía de sus estudios clericales en Najaf, Irak, y de sus fascinantes sermones, televisados ​​durante el Muharram y otras festividades religiosas. En un Líbano donde los líderes políticos suelen llevar una vida tranquila, a...

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Fidel

Fidel Alejandro Castro Ruz El 13 de agosto de 1926 nace Fidel Castro, líder político de Cuba, entre 1959 y el 2008, transformó su país en el primer estado comunista del hemisferio occidental El 13 de agosto de 1926 nació Fidel Alejandro Castro Ruz. Fue el líder político de Cuba, entre 1959 y el 2008, que transformó su país en el primer estado comunista del hemisferio occidental, convirtiéndose en un símbolo de la revolución comunista en Hispanoamérica. Murió el 25 de noviembre del 2016. Nació en el sureste de Cuba; su padre, Ángel Castro, era un próspero agricultor de caña de azúcar y su madre, Lina Ruz, fue su segunda esposa. Castro asistió a internados católicos en Santiago de Cuba y al colegio Belén en La Habana, destacándose como deportista. En 1945 ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, donde se involucró en la política y participó en intentos fallidos de invasión a la República Dominicana y en disturbios en Bogotá. Tras graduarse en 1950, ejerció la abo...

1952 ALMANAQUE MUNDIAL Eva

Eva Duarte El 26 de julio de 1952 muere María Eva Duarte, segunda esposa del presidente Juan Perón, líder política, venerada por las clases económicas más bajas El 26 de julio de 1952 murió María Eva Duarte, en Buenos Aires. Había nacido el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, fue la segunda esposa del presidente Juan Perón. Durante el primer mandato de su marido, se convirtió en una líder política poderosa, aunque no oficial, venerada por las clases económicas más bajas. Nació en el pequeño pueblo de Los Toldos. Sus padres, Juan Duarte y Juana Ibarguren, no estaban casados, y su padre tenía una esposa y otra familia. La familia de Eva luchaba financieramente, y la situación empeoró al morir Juan, cuando ella tenía seis años. Unos años más tarde, se mudaron a Junín. A los 15 años, viajó a Buenos Aires para seguir una carrera como actriz y comenzó a actuar regularmente en papeles de radio. Atrajo la atención de una ascendente estrella del nuevo gobierno, el coronel Juan Perón, y se casaron ...

1783 ALMANAQUE MUNDIAL Libertador

Simón Bolívar El 24 de julio de 1783 nace Simón Bolívar, militar y estadista que lideró las revoluciones contra el dominio español en el Virreinato de Nueva Granada El 24 de julio de 1783 nació Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, más conocido simplemente como Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. Fue un militar y estadista que lideró las revoluciones contra el dominio español en el Virreinato de Nueva Granada. Presidió la Gran Colombia de 1819 a 1830 y fue dictador de Perú entre 1823 y 18226. Murió el 17 de diciembre de 1830 cerca de Santa Marta, Colombia. Nacido en una familia aristocrática venezolana, quedó huérfano de padre a los tres años y de madre a los nueve. Su educación quedó a cargo de su tío y de tutores, entre ellos Simón Rodríguez, que lo influyó profundamente al introducirle al pensamiento liberal del siglo XVIII. A los 16 años fue enviado a Europa para completar su educación. Vivió en España tres años, donde se casó en 1801, aunqu...

1743 ALMANAQUE MUNDIAL Toussaint Louverture

Fran çois-Dominique Toussaint Louvertur El 20 de mayo de 1743 nace François-Dominique Toussaint Louverture, general haitiano y el líder más destacado de la Revolución Haitiana El 20 de mayo de 1743 nació François-Dominique Toussaint Louverture, también conocido como Toussaint L'Ouverture o Toussaint Bréda. Fue un general haitiano y el líder más destacado de la Revolución Haitiana. Murió el 7 de abril de 1803. Durante su vida, primero luchó y se alió con las fuerzas españolas contra los realistas de Santo Domingo, luego se unió a la Francia republicana, convirtiéndose en gobernador general vitalicio de Saint-Domingue y, por último, luchó contra las tropas republicanas de Bonaparte. Como líder revolucionario mostró una perspicacia militar y política que ayudó a transformar la incipiente rebelión de esclavos en un movimiento revolucionario. Junto con Jean-Jacques Dessalines, Louverture es ahora conocido como uno de los "Padres de Haití". Nació como esclavo en la colonia fran...

1980 ALMANAQUE MUNDIAL Tito

Josip Broz Tito El 4 de mayo de 1980 muere Josip Broz Tito, líder militar y político que desempeñó un papel central en la formación y dirección de Yugoeslavia El 4 de mayo de 1980 murió Josip Broz Tito. Nacido el 7 de mayo de 1892 en Kumrovec, Croacia (entonces parte del Imperio Austrohúngaro), fue un líder militar y político que desempeñó un papel central en la formación y dirección de Yugoeslavia durante gran parte del siglo XX. Comenzó su carrera política como miembro del Partido Socialdemócrata de Croacia y Eslovenia. Durante la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército austrohúngaro y posteriormente al Ejército Real Yugoslavo, en el que ascendió rápidamente en las filas debido a su habilidad y liderazgo. En la década de 1920 se involucró en actividades comunistas y se unió al Partido Comunista de Yugoeslavia. En la década de 1940, participó en la resistencia contra la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en líder de los partisanos comunistas y juga...

373 ALMANAQUE MUNDIAL San Atanasio

San Atanasio de Alejandría El 2 de mayo de 373 muere San Atanasio, teólogo, estadista eclesiástico, líder nacional egipcio y defensor de la ortodoxia católica contra el arrianismo El 2 de mayo de 373 murió San Atanasio, llamado también Atanasio de Alejandría, por haber nacido en ese lugar de Egipto, cerca de 293. Tue un teólogo, estadista eclesiástico y líder nacional egipcio. Fue el principal defensor de la ortodoxia católica en la batalla del siglo IV contra el arrianismo, la herejía de que el Hijo de Dios era una criatura de sustancia similar, pero no igual, a Dios Padre. Sus obras importantes incluyen La vida de San Antonio, Sobre la Encarnación y Cuatro oraciones contra los arrianos. Su fiesta también es hoy, 2 de mayo. Se formó en filosofía y teología en Alejandría. En 325 asistió al obispo Alejandro de Alejandría como diácono en el Concilio de Nicea. Como teólogo y asceta reconocido, era el candidato obvio para suceder a Alejandro cuando este murió en 328. Los primeros años de s...