Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escándalo

1977 ALMANAQUE MUNDIAL Rabin

Isaac Rabin El 8 de abril de 1977, Isaac Rabin anuncia su renuncia como primer ministro de Israel por tener una cuenta bancaria ilegal en Estados Unidos El 8 de abril de 1977, Isaac Rabin anunció su renuncia al cargo de primer ministro de Israel, por un escándalo que involucró una cuenta bancaria ilegal en Estados Unidos. Rabin, miembro del Partido Laborista y una figura prominente en la política israelí, había asumido el liderazgo del gobierno en junio de 1974, tras la dimisión de Golda Meir. Su renuncia marcó un momento significativo en la historia política del país, ya que fue el primer jefe de gobierno en dimitir por un escándalo financiero personal. El caso se originó cuando se descubrió que Rabin y su esposa, Leah, mantenían una cuenta bancaria en dólares en un banco de Washington D.C. Esta cuenta había sido abierta durante el período en que Rabin había sido embajador de Israel en Estados Unidos, entre 1968 y 1973. En ese entonces, las leyes israelíes prohibían a sus ciudadanos m...

FORO En Venezuela hay 1.687 presos políticos

Piden libertad para sus familiares Muchos no se escandalizan ni gritan ni chillan ni patalean por la falta de derechos humanos del régimen, solamente porque se dice de izquierda La organización venezolana “Foro Penal” informó que, en su país, tras las liberaciones de las últimas semanas quedan 1.687 presos políticos. Se trata de una organización venezolana de derechos humanos, que presta asistencia jurídica gratuita a gente detenida arbitrariamente y a sus familiares. Dijo en su último informe: “Hemos registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el Siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos”. Foro Penal registra, actualmente, 1.683 adultos y 4 adolescentes de entre 14 y 17 años presos políticos, la mayoría arrestados durante o después de las protestas contra el amañado resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral dio la reelección a Nicolás Maduro que,...

2006 ALMANAQUE MUNDIAL Ford

Gerald Ford El 26 de diciembre del 2006 muere Gerald Ford, presidente de los Estados Unidos tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate El 26 de diciembre del 2006 murió Leslie Lynch King Jr, más conocido como Gerald Rudolph Ford. Nacido en Omaha, Nebraska, fue Presidente de los Estados Unidos desde 1974 hasta 1977, tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate. Antes de ocupar la presidencia, sirvió como vicepresidente durante ocho meses, siendo el primero en acceder al cargo según el procedimiento de la Vigesimoquinta Enmienda. También fue el único presidente de Estados Unidos que no fue elegido por el Colegio Electoral, ni como vicepresidente ni como presidente. Miembro del Partido Republicano, su presidencia estuvo marcada por la finalización de la guerra de Vietnam, la firma de los Acuerdos de Helsinki y una economía en crisis con inflación y recesión. Su decisión de indultar a Nixon fue controvertida y contribuyó a su derrota electoral en 1976 fren...

CULTURAS Los géneros más elegidos

Géneros reconocibles La sencillez de palabras y comportamientos antiguos frente al reto de ser políticamente correcto Dice el amigo Ramón que el mundo sabía ser más sencillo antes, cuando un hombre era un hombre, una mujer era una mujer y cualquier cosa, cualquier cosa. Sostiene que el universo se dio vuelta (“se davueltó del todamente”) cuando se decretó que no había palabras soeces sino solamente palabras, “porque algunas fueron creadas con la aviesa intención de escandalizar las almas de los humildes de corazón”, opina. Cuando era chico, los padres sabían más que los hijos y los maestros más que los alumnos. O por lo menos no se tenía la errada percepción de no se debe enseñar a los niños sino dejarlos ser, que hagan lo que sientan, porque quién es uno para imponerles la tabla del dos o avisarles que Cancha Rayada fue un tropezón, no una caída. Le preguntan: “¿El mundo era más duro que el actual?” y dice que no es esa la cuestión, sino que no estaba atado a los eufemismos que vinier...

2000 CALENDARIO NACIONAL Coimas

Fernando de la Rúa El 2 de junio del 2000 trasciende que varios senadores han cobrado  coimas para aprobar un proyecto del Ejecutivo El 2 de junio del 2000 trascendió que varios senadores cobraron coimas para aprobar un proyecto del Poder Ejecutivo. El caso fue llamado “escándalo de coimas en el Senado” y fue un caso de corrupción, que comenzó en abril de ese año, en medio de la sanción de la ley de Reforma Laboral, en el que se investigó si el entonces gobierno de Fernando de la Rúa había pagado a senadores del Partido Justicialista para que votaran a favor de su aprobación. La investigación en la justicia concluyó con la absolución de los acusados al no encontrarse prueba del soborno. La trama de corrupción se tejía en las altas esferas del poder político. Se sospechaba que el gobierno había pagado a senadores del Partido Justicialista para asegurar su voto favorable. A pesar de las investigaciones realizadas por la justicia, que se extendieron durante meses, no se logró encontra...

1847 CALENDARIO NACIONAL Camila

Camila O´Gorman El 12 de diciembre de 1847 huyen Camila O´Gorman y el cura Ladislao Gutiérrez, a pedido del padre, de la Iglesia y por instigación unitaria Rosas los mandó a fusilar El 12 de diciembre de 1847 huyeron Camila 0’Gorman y el cura Ladislao Gutiérrez. Ella era una linda joven de 19 años y el sacerdote era tucumano y llegó a Buenos Aires recomendado a Juan Manuel de Rosas y al canónigo Felipe de Elortondo y Palacios que lo tomó bajo su protección y lo indujo a abrazar la carrera eclesiástica. Cuando se ordenó sacerdote y vacó el curato del Socorro, le confirieron el beneficio. Pero Gutiérrez sintió que no tenía vocación por el sacerdocio. Camila O’Gorman le inspiró un violento amor, y él acarició esta pasión con el entusiasmo de su alma virgen. Y el 12 de diciembre Camila abandonó su casa, Gutiérrez su curato, y desafiando el escándalo, sin protección y sin recursos, sin saber adónde ir, se fueron hacia el lado de Luján llegando a Santa Fe, pasaron a Paraná donde obtuvieron p...

1986 ALMANAQUE MUNDIAL Iran-Contras

Olver North El 6 de noviembre 1986 estalla el escándalo Irán-Contra: el gobierno de Ronald Reagan es acusado de vender armas a Irán y con ese dinero financiar al antisandinismo de Nicaragua. El jueves 6 de noviembre 1986 estalla el escándalo Irán-Contras. Ese día la prensa norteamericana se hizo eco de la noticia divulgada tres días antes por un diario del Líbano: el gobierno de Ronald Reagan le vendió armas de manera ilegal a Irán y con ese dinero financió a la contra, la guerrilla antisandinista de Nicaragua. La sociedad norteamericana se conmovió ante un escándalo sólo comparable a Watergate. El hecho de que la Casa Blanca tenía tratos ilegales con el país que secuestró en 1979 a sus diplomáticos para financiar a la contrainsurgencia en América Central podía costarle el cargo a Reagan, que dijo desconocer todo. Un oficial del Ejército, Oliver North, quedó en el centro: era quien había gestionado casi 50 millones de dólares de las armas a Irán. El gobierno republicano dijo que el mil...

PLUS El Colegio de Médicos reconoce que es un "arancel diferencial"

Frente del Colegio de Médicos La confesión que hizo Enrique Villalba, secretario general del Colegio de médicos de Santiago del Estero, al diario El Liberal ( ver nota aquí ), admitiendo el cobro de un plus, al que llamó "arancel diferencial", promete ser un escándalo de proporciones mayúsculas pues, además de indicar públicamente que se viola la ley al no acatar convenios firmados, entre otros detalles puso en evidencia que entre los médicos circula dinero en negro, porque en ninguna clínica o sanatorio entregan un recibo. El presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Empresas de Medicina Prepaga y titular de Boreal, Mario Koltan, había dicho en El Liberal que "el plus médico es ilegal y viola el acuerdo con las prepagas". Villalba no desmintió que sea un cobro a todas luces ilegal, sino que contraatacó a Koltan indicando que es el propietario de una de las prepagas que menos paga en la región. Del plus dijo que es “una especie de compensación”, sin aclarar c...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 1 de abril

Se desquitó de sus enemigos En 1569, Francisco de Aguirre abjura de sus errores ante la Inquisición y es absuelto El 1 de abril de 1569, Francisco de Aguirre, abjura de sus errores ante el Santo Oficio de la Inquisición de Lima. Con anterioridad había hecho afirmaciones que no se condecían con su condición de cristiano. Esa vez reconoció que las hizo sin ánimo de ofender a Dios y con ignorancia y que habían sido escandalosas. En una larguísima confesión pública, reconoció haber dicho a la gente que no tuviera pena por no ir a misa; que no había otro Papa ni Obispo que él; que él era el vicario general en lo espiritual y temporal; que había dispensado a los indígenas para que pudieran trabajar los domingos y fiestas de guardar; que ningún clérigo de la gobernación tenía poder de administrar los sacramentos; que había mandado que al padre Francisco Hidalgo, que era el vicario de la gobernación, no lo llamaran vicario; que las excomuniones eran temibles para los hombrecillos, pero no par...