Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Octubre

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...

HAMÁS ¿Por qué la inundación de Al-Aqsa?”

Imagen tomada del Al Watan Un documento dado a conocer por el Hamás narra los acontecimientos del 7 de octubre y niega haber tomado rehenes Del Donia Al Watan, de Ramala El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) publicó ayer un documento oficial en el que habla de la Batalla de la Inundación de Al-Aqsa y relata detalles del ataque sorpresa lanzado por las Brigadas Al-Qassam y las facciones de la resistencia el pasado 7 de octubre, sobre los asentamientos que rodean la Franja de Gaza. El documento titulado “Esta es nuestra historia... por qué la inundación de Al-Aqsa”, explica que la operación era un paso necesario y una respuesta natural para enfrentar los planes que estaban urdiendo los israelíes para liquidar la causa palestina, controlarla y judaizar la tierra, resolver la soberanía sobre la Mezquita de Al-Aqsa y los lugares sagrados y poner fin al injusto asedio a la Franja de Gaza. Destacó que fue un paso natural para deshacerse de la ocupación, restaurar los derechos nacional...

ISRAEL La Corte de La Haya

Rehenes del terrorismo Cansancio y bronca por la guerra en Israel, pero con la moral alta, según escribe uno de los corresponsales en Raanana Por Matías Mondschein A 98 días, del 7 de octubre, con más de 120 rehenes, varios de ellos con ciudadanía argentina, es insólito que Israel sea acusado en la Corte Internacional de La Haya. Quien lo acusa es Sudáfrica, con el apoyo de varios países, que se prestaron a esta parodia del Hamás. Tras el feroz ataque del 7 de octubre, Israel se mantiene atada voluntariamente a los convenios internacionales de las guerras. Pero del otro lado, no hay con quién hablar, ni la Organización de las Naciones Unidas ni la Cruz Roja, pueden dar certeza o ayuda a los rehenes israelíes y su situación. El Hamás utiliza escudos humanos, roba ayuda humanitaria y sigue su juego mental en una guerra desigual. Pero acusan a Israel de genocidio. Pregunta, ¿dónde estaba Sudáfrica cuando fueron las muertes en Yemen, Sudán o Siria? La única acusación que vale es que que so...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 15 de noviembre

"Tenemos hiperinflación" En el 2019 el economista Federico Scrimini sostiene que el país ha caído en hiperinflación, con un índice del 3,3 por ciento de variación mensual El 15 de noviembre del 2019, el economista Federico Scrimini sostiene que, en la Argentina, los índices de precios al consumidor, indican que técnicamente los índices eran de una hiperinflación.  El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos acababa de informar que en octubre el índice de precios al consumidor había trepado al 3,3 por ciento de aumento por encima del mes anterior. Se alarmó el economista de Conciencia y Acción Ciudadana: “Tenemos índices de hiperinflación técnicamente, a juzgar por los cánones internacionales técnicos. La cuestión es que efectivamente estamos sufriendo los últimos coletazos de los ajustes, los combustibles siguen aumentando”. Por otra parte, sostuvo: “El Gobierno nacional está ajustando, dolarizando, su último tramo en la transferencia, que significó estos cuatros años de r...