Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Innovación

2020 ALMANAQUE MUNDIAL Cardin

Pierre Cardin El 9 de diciembre del 2020 muere Pierre Cardin, diseñador de moda italiano con una vida definida por la creatividad, la innovación y la capacidad de trascender fronteras El 29 de diciembre del 2020 murió Pietro Costante Cardin, Pierre Cardin, en Neuilly-sur-Seine. Francia. Fue un diseñador de moda italiano naturalizado francés. Había nacido el 2 de julio de 1922, en San Biagio di Callalta, Véneto. Su vida estuvo definida por la creatividad, la innovación y la capacidad de trascender fronteras, tanto culturales como estilísticas. Dejó un legado imborrable que va más allá de sus icónicas creaciones de alta costura. Emigró a París en 1945 debido a dificultades económicas. En la Ciudad de la Luz, estudió arquitectura, aunque pronto fue seducido por el mundo de la moda. Comenzó trabajando con la diseñadora Jeanne Paquin y más tarde con Elsa Schiaparelli, figuras clave de la moda del momento. En 1947, su carrera dio un salto cuando se unió al atelier de Christian Dior como jefe...

1980 CALENDARIO NACIONAL Salotti

Martha Salotti El 26 de octubre de 1980 muere Martha Salotti, educadora, escritora y defensora incansable de la pedagogía y la literatura infantil El 26 de octubre de 1980 murió Martha Salotti, autora de obras como "La lengua viva", "Juguemos en el bosque" y "Un viaje a la Luna. Fue una educadora, escritora y defensora incansable de la pedagogía y la literatura infantil. A lo largo de su vida dejó una profunda huella en el ámbito educativo, siendo reconocida como la heredera del legado pedagógico de Rosario Vera Peñaloza, figura clave en la formación y el desarrollo de la educación infantil en el país. Su carrera estuvo marcada por la pasión por la enseñanza y la innovación pedagógica, enfocada especialmente en la infancia, y su capacidad para integrar la literatura como herramienta. Había nacido en Buenos Aires el 10 de abril de 1899. Se formó como Maestra Normal Nacional y profesora Superior de Ciencias Naturales. A lo largo de su carrera docente, trabajó dur...

1984 CALENDARIO NACIONAL Cortázar

Julio Cortázar El 12 de febrero de 1984, muere Julio Cortázar, escritor argentino y francés, reconocido por su papel como uno de los fundadores del boom latinoamericano El 12 de febrero de 1984, murió Julio Florencio Cortázar. Fue un destacado escritor argentino y francés, reconocido por su papel como uno de los fundadores del boom latinoamericano. Su impacto en la literatura abarcó a lectores y escritores en América y Europa, siendo considerado uno de los autores más innovadores de su época. Nacido en Ixelles, Bélgica, el 26 de agosto de 1914, pasó su infancia en Banfield, Argentina, y su adolescencia en Europa a partir de la década de 1950. Residió en Italia, España y Suiza antes de establecerse en Francia en 1951, donde vivió por más de tres décadas y creó muchas de sus obras. Su infancia estuvo marcada por su salud delicada y su devoción a la lectura, influenciado por su madre, quien lo introdujo a las obras de Julio Verne. Después de obtener su título de maestro, inició estudios s...

1882 ALMANAQUE MUNDIAL Woolf

Virginia Woolf El 25 de enero de 1882 nace Virginia Woolf, destacada figura de la literatura del siglo XX, por su aguda introspección y su estilo literario innovador El 25 de enero de 1882 nació Adeline Virginia Stephen, Virginia Woolf. Fue una de las figuras más destacadas de la literatura modernista del siglo XX, dejó una marca indeleble en la historia de la literatura con su aguda introspección y su estilo literario innovador.  Creció en un entorno culturalmente rico. Su hogar era un crisol de pensamiento intelectual, con padres destacados en la sociedad victoriana. Su infancia estuvo marcada por la pérdida de su madre, que sufría trastornos mentales a una edad temprana, lo que dejó una huella duradera en la psique de la joven Virginia. Este hecho influiría profundamente en su escritura, especialmente en obras como "La señora Dalloway" y "Al faro", donde la exploración de la mente humana y sus complejidades se convierte en un tema central. Su vida también estuvo ...

21 DE ABRIL Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

Pensamientos originales Se celebra la iniciativa de una publicista canadiense que quiso, de esta manera, estimular a sus clientes El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. La fecha se creó por una iniciativa de Marci Segal, publicista canadiense que lanzó una campaña para estimular a sus colegas: “Admítelo, eres creativo”. El día se conmemora desde el 2001 y fue oficializado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por una resolución del 27 de abril de 2017. En la jornada se trata de fomentar ideas originales y animar a pensar de manera diferente. También se intenta alentar a la gente que hace las cosas con pasión a que aproveche las oportunidades. Se cree que las empresas valoran a quienes aportan una visión distinta y son capaces de trabajar en equipo. La creatividad y la innovación son importantes para solucionar problemas. Por lo tanto, también son buenas para el desarrollo económico y social. Se dice que los pueblos innovadores crecen más rápido. ...

16 DE ABRIL Día Mundial del Emprendimiento

Dificultades en la Argentina La fecha es propicia para impulsar el espíritu de empresa y fomentar el desarrollo de las ideas y su realización El 16 de abril es el día mundial del emprendimiento. La fecha sirve para impulsar el espíritu de empresa, fomentar el desarrollo de las ideas y su efectiva realización. Está dedicado a quienes se han atrevido a dar el paso y empezar a ser sus propios jefes, algo que escasea en la Argentina. La economía, la sociedad y la política no ayudan. Las trabas para el emprendimiento siguen siendo una constante en el país, y poco se ha hecho para que la situación cambie. Muchos hablan y agregan palabras que parecen bonitas, pero muy poco se hace por quienes pretenden abrirse paso por las suyas. Los millennials y la Generación Z, nacidos de 1980 en adelante, han vivido el desarrollo tecnológico y la digitalización de la economía y están consiguiendo vencer las trabas del autoempleo. Han entendido que su máximo orgullo no es solamente trabajar para una gran e...