Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Disturbios

1956 ALMANAQUE MUNDIAL Antisoviéticos

Civiles húngaros contra los comunistas El 23 de octubre de 1956, comienzan los tumultos antisoviéticos en Hungría, desencadenando la Revolución Húngara contra sus amos El 23 de octubre de 1956, comenzaron los tumultos antisoviéticos en Hungría, desencadenando la Revolución Húngara contra el control de sus amos comunistas que entonces llevaban el nombre de Unión Soviética. Miles de manifestantes, liderados por estudiantes, se reunieron en Budapest exigiendo reformas democráticas y la salida de las tropas soviéticas. La protesta inicial, pacífica, derivó en enfrentamientos tras la intervención de la policía secreta comunista. Se derribó una estatua de Stalin, símbolo del régimen. Los disturbios se extendieron a otras ciudades. Imre Nagy asumió como primer ministro, prometiendo cambios. La Unión Soviética respondió con tanques el 4 de noviembre. Miles murieron en los enfrentamientos. Nagy fue arrestado y ejecutado en 1958. La revolución marcó un desafío al bloque soviético. La protesta co...

2020 ALMANAQUE MUNDIAL Protestas

Vandalismo en Estados Unidos El 26 de mayo de 2020, tras la muerte de George Floyd en Minneapolis, comienzan protestas que se extienden por Estados Unidos y otros países El 26 de mayo de 2020, tras la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis, comenzaron protestas en Minneapolis y Saint Paul que se extendieron por Estados Unidos y otros países. Entre el 26 de mayo y el 7 de junio, las manifestaciones en las Ciudades Gemelas provocaron disturbios que causaron daños significativos. Según informes, los disturbios resultaron en perjuicios estimados en 500 millones de dólares, afectando a 1.500 propiedades en Minneapolis y Saint Paul. Se registraron 164 casos de incendios intencionados, incluyendo la destrucción de la comisaría del tercer precinto de Minneapolis, que fue invadida y quemada el 28 de mayo tras ser abandonada por la policía. Durante los primeros cinco días, del 26 al 30 de mayo, Minneapolis sufrió el mayor impacto. Un tramo de 8 kilómetros en Lake Street, al ...

2001 CALENDARIO NACIONAL Disturbios

Arrojando piedras El 20 de diciembre se produjeron graves disturbios en Buenos Aires debido a la crisis económica que asolaba la Argentina El 20 de diciembre del 2001 hubo graves disturbios en Buenos Aires. La crisis económica que venía asolando al país se caracterizaba por una profunda recesión, alto desempleo y medidas económicas desacertadas, lo que terminó en disturbios y saqueos con consecuencias políticas significativas, como la renuncia del presidente Fernando de la Rúa y con él, casi la extinción de la Unión Cívica Radical. El país venía de un periodo de estabilidad económica basado en la convertibilidad, que establecía una paridad fija entre el peso y el dólar. Esta política, que en un principio fue exitosa, condujo a la sobrevaloración del peso y una pérdida de competencia en los mercados internacionales. La economía local se volvió cada vez más vulnerable a factores externos, y cuando la recesión mundial de principios de la década de 2000 afectó al país, las debilidades suby...