![]() |
Vandalismo en Estados Unidos |
El 26 de mayo de 2020, tras la muerte de George Floyd en Minneapolis, comienzan protestas que se extienden por Estados Unidos y otros países
El 26 de mayo de 2020, tras la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis, comenzaron protestas en Minneapolis y Saint Paul que se extendieron por Estados Unidos y otros países.Entre el 26 de mayo y el 7 de junio, las manifestaciones en las Ciudades Gemelas provocaron disturbios que causaron daños significativos. Según informes, los disturbios resultaron en perjuicios estimados en 500 millones de dólares, afectando a 1.500 propiedades en Minneapolis y Saint Paul. Se registraron 164 casos de incendios intencionados, incluyendo la destrucción de la comisaría del tercer precinto de Minneapolis, que fue invadida y quemada el 28 de mayo tras ser abandonada por la policía.Durante los primeros cinco días, del 26 al 30 de mayo, Minneapolis sufrió el mayor impacto. Un tramo de 8 kilómetros en Lake Street, al sur del centro, concentró la mayoría de los daños, con comercios como AutoZone, Target y MetroPCS saqueados o incendiados.
El Departamento de Bomberos de Minneapolis informó de 30 incendios intencionales solo entre el 27 y el 28 de mayo. En Saint Paul, los disturbios incluyeron saqueos en áreas comerciales, con nubes de humo visibles sobre la ciudad mientras la policía intentaba contener a los manifestantes con gases lacrimógenos.
La policía de Minneapolis disparó 5,200 proyectiles no letales durante los seis primeros días de disturbios. Entre el 26 de mayo y el 15 de junio, 57 personas requirieron atención médica urgente, 23 por heridas en la cabeza o rostro y 16 con lesiones cerebrales traumáticas. Se realizaron 604 arrestos relacionados con los disturbios, entre ellos a cuatro hombres que se declararon culpables de cargos federales por conspiración para cometer incendio en la comisaría del tercer precinto. Además, tres miembros del movimiento Boogaloo fueron condenados por participar en actos violentos para fomentar el caos. (Frupo extremista de extrema derecha en Estados Unidos).
En el orden nacional, entre el 26 de mayo y el 8 de junio, los daños asegurados por incendios, saqueos y vandalismo se estimaron entre 1.000 y 2.000 millones de dólares, superando los disturbios de Los Ángeles de 1992. Hasta el 5 de julio de 2020, se informó de al menos 30 muertes durante las protestas en todo el país, 26 por heridas de bala.
En Minneapolis, Calvin Horton Jr. murió baleado el 27 de mayo frente a una casa de empeño saqueada. En Saint Paul, los enfrentamientos incluyeron el uso de gases lacrimógenos para evitar que los manifestantes cruzaran barricadas.
Más de 200 ciudades en Estados Unidos impusieron toques de queda a principios de junio, y más de 30 estados activaron a 96.000 miembros de la Guardia Nacional. En Minneapolis, el gobernador Tim Walz desplegó 500 soldados para proteger propiedades y contener la violencia. Hasta fines de junio, se registraron 14,000 detenciones a nivel nacional.
Aunque el 93 por ciento de las protestas entre el 26 de mayo y el 22 de agosto fueron pacíficas, según estimaciones, los disturbios dejaron un saldo de destrucción significativa, con edificios colapsados, vehículos incendiados y comercios devastados en múltiples ciudades.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario